Hola Viajeros!! En esta ocasión para decidir sobre que escribir me puse a pensar en las señoras que vienen a la agencia en busca de Don Onur… y sí, Estambul vino a mi cabeza.
Para los que no sepan quién es Don Onur, es el Sr Galán de la novela Las Mil y Una noches que pasan a la noche. A raíz de esta novela la cantidad de personas (casi todas señoras) que se interesaron por el destino se multiplicó por mil y ahora todos quieren viajar a Turquía (Estambul especialmente, ya hablaremos del resto en otra ocasión)… Y no los culpo, la ciudad es impresionante.
Cuando fui a Estambul, hace menos de 2 años, todavía no estaba este fenómeno de Onur y demás, era una ciudad que siempre había querido conocer y el vuelo directo de Turkish y algunas promociones lo pusieron alcance de mi mano así que les cuento un poco sobre mi experiencia y el destino a ver que les parece.
……………………. Sobre el vuelo ………………………
Yo viajé con Turkish, recién empezaba a volar a Buenos Aires y conseguí una promo buenísima. El vuelo con hace una parada en San Pablo, bajan Brasilero, suben Brasileros y vos te quedas ahí.
El tiempo de vuelo en total son unas 2 horas aproximádamente hasta San Pablo, luego 2 horas ahí de Stop (a mi se me hizo casi 2 horas tanto a la ida como a la vuelta) y después de San Pablo a Estambul unas 12 horas.
En cuanto a la aerolínea, en mi opinión está bastante bien, he viajado en mejores y en peores pero a esta le pondría unas 4 estrellas (de 5, claro).
Y ahora un datito…la aerolínea tiene una clase intermedia entre la inalcanzable Business y la Economy, se llama Comfort Class y la verdad que por lo que vemos en la agencia la diferencia de precio entre las tarifas económicas y la Comfort es super poca, así que si piensan hacerlo averigüen la diferencia (si hay promociones sí se nota mucho la diferencia, pero con tarifa regular no). Y en cuanto a calidad de viaje…. la diferencia es abismal. Empezando desde el espacio entre asientos, el comfort de los asientos de cuero, el menú de la comida, la atención más personalizada… si no hay mucha diferencia vale la pena hacer el gasto.
……………………….. Los Aeropuertos ………………………….
Bueno en realidad Estambul tiene 2 aeropuertos grandes, el de Ataturk que es donde llega el vuelo de Turkish y el de Sabiha Gökçen. El segundo está en la parte Asiática, super super lejos de donde probablemente se alojen y los traslados salen carísimos. Este aeropuerto lo usan mucho de cabotaje o aerolíneas low cost.
Ataturk es otro asunto. Yo creo que entra en mi Top five de mejores aeropuertos por el momento. Es increíblemente grande, fácil de conectar, con muchos comercios, muchos puestos de migraciones y aduana ( lo que hace que los trámites sean muchos menos engorrosos) y si bien como cualquier aeropuerto los precios son caros, en este no se zarpan demasiado.
Y lo que más me asombró… este aeropuerto es el primero donde pude comprobar que una leyenda urbana realmente existe y les voy a explicar de que se trata… Bueno vieron que mucha gente dice que el amigo le dijo que el primo lo hizo y le salió bien… me refiero a esa gente que va a los aeropuertos y le venden pasajes de ultimo minuto (los famosos last minute) super baratos. Estuve haciendo averiguaciones y leyendo foros y grupos de Facebook buscando si alguien de propia mano los había visto y nadie se animaba a decir que si, osea, que les vendieran por super bajo costo vuelos que estaban por salir. Bueno… en el aeropuerto de Estambul lo vi con mis propios ojos!! Leyenda Urbana comprobada. A un costado del check in de la termina internacional hay un stand muy grande donde los venden y además los publican en una pantalla, como los mostradores de check in para cada vuelos y las puertas de embarque. Vi precios que me hicieron caer las medias a lugares increíbles Pero atentiii: Son vuelos solo de ida, quién sabe cuando consiguen la vuelta, pero es un buen dato.
…………………… Llegando a la ciudad …………………
Una vez que llegaron al aeropuerto tienen varias formas de llegar a la ciudad. Acá les dejo varias opciones:
1) Un taxi, puede cobrarles entre 20 y 30 USD. Solo tomen taxis oficiales, son fáciles de diferenciar: Son Amarillos y dicen Taksi y si son legales tienen que tener taxímetros digitales ( no acuerden la tarifa, hagan que el chofer ponga el taxímetro). El viaje en taxi hasta Sultanahmet puede durar unos 30 minutos si no hay tránsito. A Taksim unos 40.
2) Traslado compartido. Puede salir entre 10 y 15 USD dependiendo la empresa. Tardan unos 40 minutos hasta Sultanahmet y unos 50 hasta Taksim.
3) La opción de los aventureros, el metro/tranvía. Esta opcíón no la recomiendo a los recién llegados por 2 motivos principalmente. a) el vuelo desde Buenos Aires llega de noche y esta opción no tiene tanta frecuencia nocturna y cierra a las 12. b) hay que hacer una combinación entre metro y tranvía que ni bien llegados, todo en turco y confusión por el vuelo, desfase horario y sueño ( pero realmente el principal problema es el primer encuentro con el idioma) puede complicarse un poco. Si ya están hace unos días y el viaje es de día, pueden tomarse la combinación de Metro M1 con tranvía T1 y tienen el viaje completo desde Sultanahmet o Taksim. Y ya que estamos hablando de el metro y el tranvía….pasemos a los transportes
……………………….. Cómo me muevo por Estambul ………………………..
Para mi la mejor forma de conocer Estambul es caminando. Son pocas las veces que he utilizado un medio de trasporte y cuando lo hice fue el Tranvía 1. Es el más turístico, con este pueden recorrer la parte histórica y cruzar al otro lado de la parte europea y conocer la parte más moderna de la ciudad, la torre Gálata y otras cosas que ya les comentaré.
Para viajar en este tranvía tienen que sacar 1 Jeton. El jetón se saca en las maquinitas que están en cada estación (las maquinitas se llaman Jetonmatik). Para conseguir 1 Jetón hay que poner 3 liras turcas en las Jetonmatick y les da un jetón, que son unas moneditas. Para pasar solo tienen que poner la fichita en el molinete y los deja pasar a la estación. Ahí esperan al tranvía y no hacen nada más. El molinete les retiene el jetón así que una vez que pasaron el molinete ya está.
Para los viajes por el centro de la ciudad ( si se mueven por Sultanahmet y Taksim por ejemplo) el precio de cada viaje es 1 Jetón, y 1 jetón vale 3 liras turcas ( cada Dólar son 2.70 liras turcas aprox).
Bueno espero que esta primera parte les haya parecido útil, ya les seguiré contando más sobre esta increíble ciudad!
El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.