Hola Viajeros! Vieron que cada tanto aparecen excelentes precios para volar desde Montevideo y volver a Buenos Aires a muchos destinos? Bueno, por suerte pude aprovechar estas promociones en 2 ocasiones, una muy recientemente, y se me ocurrio compartirles la experiencia de viajar desde Montevideo.

Pero primero, para quienes no están al tanto de las promociones de las que hablo, les comento: hace ya un par de años que vienen apareciendo tarifas muy pero muy buenas saliendo desde aeropuertos de otro países, que si bien no son muy cómodos, tampoco son tan lejanos y la diferencia de precio hace que muchas veces valga la pena la molestia. Cada uno evaluará en cada caso si el ahorro de salir de algún país vecino merece la pena, he visto opciones en la que si consideran el gasto de trasladarse a la ciudad de partida del vuelo de promoción el ahorro no es tanto… lo veo bastante en los vuelos que salen desde San Pablo y a veces Asunción. Hasta ahora las opciones más convenientes que he visto son en general las que salen desde Santiago, Foz de Iguazu y, la que ya usé 2 veces, Montevideo.

La primera vez que conseguimos vuelos saliendo desde Montevideo fue el año pasado para volar con American a Nueva York. El pasaje costaba un 60% menos si salíamos desde Montevideo a Nueva York vía Miami y volvíamos directo a Ezeiza que si íbamos y volvíamos desde Buenos Aires. Cómo la opción no nos parecía muy traumática nos animamos y apostamos por salir desde Montevideo.

La segunda vez, hace pocas semanas, también conseguimos los pasajes con muchísima diferencia. El pasaje de ida era con Air Europa directo Montevideo – Madrid y la vuelta directa Madrid – Ezeiza. El pasaje costaba exactamente la mitad que si salíamos y volvíamos por Ezeiza y como ya habíamos probado salir de Montevideo y no habíamos tenido ningún problema decidimos volver a repetirlo.



……  Cómo llegar desde Buenos Aires a Montevideo?   ……

En ambas ocasiones viajamos desde Buenos Aires a Montevideo con Buquebus. Los pasajes en avión los teníamos con bastante anticipación así que pudimos comprar los del ferry también unos 3-4 meses antes. Colonia Express ofrece también viajes a Montevideo combinando Ferry + Micro, y hemos usado la empresa para ira Colonia en varias oportunidades pero en éstos casos nos quedamos con la competencia. También pueden llegar volando al aeropuerto de Montevideo y ahí conectar o al aeropuerto de Punta del Este y tomar un micro hasta la capital o el aeropuerto (el aeropuerto de Montevideo es se llama Carrasco)

Montevideo

Para el primer viaje yo no conocía la capital de Uruguay, entonces como nuestro vuelo salía un lunes por la noche viajamos el sábado a la mañana desde Buenos Aires. Al tener bastante tiempo tomamos la opción de Ferry más económica que era el Eladia Isabel (lento pero un barco bastante grande) y luego el micro desde Colonia hasta Montevideo que tarda poco más de 3 horas. Salimos el sábado, muy temprano y llegamos a la tardecita. No les voy a mentir, el viaje se me hizo eterno. Tardamos unas 6 horas en llegar pero como la verdad que lo pagamos muy barato no nos podíamos quejar mucho. El micro que conecta Colonia con Montevideo está incluido en el precio de Buquebus si marcan la capital como ciudad de destino. Entonces una vez que llegan a Colonia se bajan del ferry y hay unos micros esperando para llevar a los pasajeros de Montevideo y de Punta del Este a sus respectivas ciudades. El micro termina en la estación de buses de la ciudad (está un poco alejada) y desde ahi un taxi que los deje en la parte más céntrica o por el casco histórico puede salir unos 180 pesos argentinos aproximado.

Montevideo

La segunda vez íbamos mucho más justos de tiempo y ya conocía la ciudad un poco así que como nuestro vuelo salía el sábado al mediodía viajamos el viernes a la tarde con el Busquebus Francisco que hace le viaje directo entre Buenos Aires y Montevideo en 2 horas y 15 minutos. Y fue otra cosa… la verdad que en precio salía casi 3 veces lo que salía la otra opción, pero el viaje fue rápido, simple y cómodo. Con ésta opción llegan al puerto de Montevideo, y desde ahí se pueden tomar un taxi hasta su hotel. Aproximado desde el puerto hasta un hotel céntrico el viaje en taxi puede salir unos 120 pesos argentinos. Si lo vuelvo a hacer sin dudas vuelvo a elegir viajar directo.

Acá les dejo más información con un post completo que armaron en Espiritu viajeros sobre cómo viajar a Uruguay.

……   Dónde hospedarse?   ……

Montevideo no es una ciudad que se caracterice por tener alojamiento muy caro, y en general tiene opciones de todo tipo: desde algunos hostels hasta hoteles 5 estrellas. Nosotros las 2 veces que fuimos nos quedamos en hoteles 3 estrellas. Ambos estaban bien pero nos gustó un poco más el de la segunda oportunidad, el Alvear. Es un hotel viejo pero que tiene algunos indicios de que lo han querido modernizar, la ubicación es un poco más concurrida (a pasos de la Avenida 18 de Julio) y el personal fue súper amable. La vez anterior nos habíamos quedado en el hotel Urban Express que estaba super cerca del casco histórico. El tema es que de noche la verdad que la zona daba un poco de miedo y el personal parecía que no tenía el menor interés en ayudarnos con nada (no soy muy exigente, algún mapa o indicaciones de dónde comer, que recomiendan visitar etc.)

Montevideo

Sobre la zona dónde alojarse, eso va en los gustos de cada uno. Tal vez la parte de la costanera se la más pintoresca, pero nosotros buscábamos conocer en la primera ocasión y estar bien ubicados para cenar y salir fácil al aeropuerto en la segunda. Y la verdad que nos ha ido bien, sin más.

……  Dónde comer?   ……

Si están cerca de la Ciudad Vieja les recomiendo el Mercado del Puerto , hay bastante variedad, aunque algunas opciones me parecieron que tienen un precio excesivo, pero debo decir la calidad de la comida era bastante buena. La opción que más nos gustó fue comer sobre la Av 18 de Julio. Hay una cadena que se llama La Pasiva que tiene un precio razonable y varios locales. Una cena promedio en este restaurante sale entre 200 y 300 pesos argentinos por persona.

Montevideo

……   Cómo llegar al aeropuerto?   ……

La primera vez estábamos con mucho tiempo, llovía bastante así que era complicado recorrer la ciudad y el vuelo salía por la noche, así que preguntamos en un puesto de Informes las formas más convenientes para llegar al aeropuerto y, además del Taxi, nos recomendaron unos micros que tardan entre 1 y 2 horas (hay que tener tiempo) y costaban sólo 30 pesos argentinos por persona. La empresa de éstos micros se llama Copta y las líneas que los llevan son las 700 y la 711. Éstos micros tardan porque recorren bastante la ciudad, tienen muchas paradas y además el aeropuerto está bastante lejos. La valija la llevan con ustedes arriba así que es un poco incómodo pero si están viajando con poco presupuesto es una opción muy conveniente.

Ésta vez como teníamos que estar en el aeropuerto temprano y teníamos más equipaje directamente pedimos un taxi en el hotel. Nos costó 35 USD que serían 550 pesos argentinos. Algo menos de lo que sale el taxi desde mi casa en Buenos Aires a Ezeiza. Llegamos en unos 35 minutos sin tránsito y la verdad que también fue muy cómodo.

 

……   El aeropuerto de Montevideo   …… 

Como es un aeropuerto dentro de todo chico el ambiente es bastante más relajado que en la mayoría de los aeropuertos del mundo. Es bastante moderno y se parece a la parte nueva de Ezeiza, los trámites se hacen rápido y hay bastantes opciones para comer además de los clásicos Mc Donalds y Starcucks. El free Shop es chico pero con buenas promociones y bastante variedad.

Montevideo

……   Algunos consejos   ……

  • Traten de llegar el día anterior al vuelo, así están cubiertos por cualquier problema que pueda llegar a surgir.
  • Si van a tomar un Taxi traten de reservarlo a través del hotel para más seguridad de ustedes.
  • No hace falta que cambien pesos argentinos o dólares a pesos Uruguayos. Sólo avisen antes siempre que van a pagar en otra moneda así les hacen la conversión y listo.
  • Si viajan con Buquebus, muchas tarjetas tienen servicio VIP en la terminal. Si tienen el servicio y quieren usarlo tienen que resevarlo al menos 48 horas antes del horario de salida del barco directamente a través del Banco emisor de su tarjeta. En la sala Vip hay Wi Fi, les dan algo para tomar y comer sin cargo y tienen prioridad a la hora del embarque.

Como ven, sí, obviamente es más cómodo salir desde Buenos Aires, pero incluso sumando el Buquebus, hotel, taxi, comida y demás hemos ahorrado entre 7000 y 8000 pesos por persona por salir desde Montevideo y volver a Ezeiza. Para nosotros valió la pena (2 veces), así que si ven alguna promoción no tengan miedo en tomarla. Acá les dejo el link de Skyscanner, que es de dónde saco yo las promociones!

Si tienen dudas o quieren agregar algo déjenlo en los comentarios!




 

 


El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 809 times, 1 visits today)

2 Comments

  1. Sabrina Diaz Antunez junio 3, 2017 at 3:26 pm

    Hola Romi, nosotros volamos desde Montevideo a Punta Cana porque conseguimos los pasajes re baratos por Copa Air cambiando de avión en Panama, pero también volvemos a Montevideo. Como es para octubre todavía no resolvimos mucho del viaje pero nos sirven muchísimos tus consejos. Me encanta tu blog seguí así.

  2. romiporelmundo@outlook.com junio 8, 2017 at 5:15 pm

    Hola Sabri como estás? me alegro mucho que les sirva. Ya que están con tiempo vayan revisando la página de Buquebus a ver cuando aparecen promociones.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *