Visitar el Vaticano es una visita obligada en Roma, eso es un hecho. Pero una vez ahí, qué podemos hacer? Hay que hacer fila? Y si quiero ver a Francisco?

Bueno, la verdad que el Vaticano, como muchos seguro ya saben, es un Estado Independiente y como tal, la visita completa puede llevarles 1 día completo o más, depende las prioridades que tengan. Pero lo más importante que tiene que definir es Qué podemos/queremos hacer en el Vaticano? y ahí podemos dividir la visita en 3 atracciones principales: Los Museos Vaticanos, La Audiencia Papal y la Catedral.  Cómo las visitas son bastante extensas decidí dividirlo en 3 publicaciones así cada uno lee solo lo que le interesa no?

La primera es sobre los museos Vaticanos, así que empecemos:

Museos Vaticanos

Los Museos Vaticanos son un conjunto de galerías y edificios dónde se exponen todas las obras de arte que son propiedad de la iglesia y dónde la estrella indiscutida es la famosa Capilla Sixtina de Miguel Ángel.

La visita es muy interesante ya que además de las obras exhibidas a medida que van recorriendo el predio van pasando por una galería, y al rato un jardín, luego una estancia y así constantemente, lo que hace que el recorrido además de cultural sea entretenido a nivel edilicio.

Qué se visita adentro?

  • Museo Pío – Clementino: Creado gracias a los papas Clemente XIV y Pío VI, este museo reúne las obras griegas más importantes del Vaticano.
  • Apartamento de Pío V: Obra del papa Pío V, reúne tapices flamencos de los siglos XV y XVI, una colección de cerámicas medievales y otra de mosaicos medievales en miniatura.
  • Galería de los Candelabros: Estatuas romanas copias de originales griegos y enormes candelabros del siglo II d.C. decoran esta elegante galería.

museos

  • Museo Etnológico Misionero: Contiene obras de arte de todas las misiones pontificias del mundo, entre las que se incluyen objetos procedentes del Tíbet, Indonesia, India, Extremo Oriente, África y América.
  • Galería de mapas cartográficos: Realizados entre los años 1580 y 1585, los preciosos mapas pintados al fresco sobre los muros de esta galería representan las regiones italianas y las posesiones de la iglesia.
  • Museo Histórico – Pabellón de Carrozas: En este apartado se muestran carrozas, sillas de montar, automóviles, e incluso la primera locomotora de la Ciudad del Vaticano.
  • Galería de Tapices: Exposición de tapices flamencos creados entre 1523 y 1534.
  • Museo Pío Cristiano: La colección de antigüedades cristianas está compuesta por estatuas, sarcófagos y restos arqueológicos del siglo VI.
  • Pinacoteca: A través de las dieciocho salas del edificio de la pinacoteca se muestran obras pictóricas desde la Edad Media hasta 1800.
  • Sala Sobieski y de la Inmaculada: En ambas salas se muestran lienzos procedentes del “Ottocento” italiano.
  • Museo Egipcio: Entre las piezas adquiridas por los papas se encuentran algunas impresionantes esculturas egipcias además de los preciados sarcófagos del siglo III a.C. También se pueden ver algunas estatuas de basalto negro (copias de modelos egipcios) procedentes de la Villa Adriana.
  • Museo Etrusco: Esta parte del museo acoge elementos de cerámica, bronce y oro pertenecientes a la civilización etrusca.
  • Museo Chiaramonti: Creada gracias a Pío VII Chiaramonti, este galería muestra un millar de esculturas entre las que se incluyen retratos de emperadores, imágenes de los dioses y algunos monumentos fúnebres.
  • Museo Gregoriano Profano: Sus salas guardan esculturas griegas y romanas de los siglos I al III d.C.

museos

  • Apartamento Borgia: Los apartamentos que pertenecieron al papa Alejandro VI Borgia sirven hoy como salas de exposiciones para la Colección de Arte Religioso Moderno.
  • Estancias de Rafael: Rafael y sus discípulos decoraron con un gusto inigualable los apartamentos del papa Julio II.
  • Sala de la Biga: Una monumental figura de mármol de un carro tirado por dos caballos realizada en el siglo I d.C. llena la estancia dando nombre a la sala.

Si quieren saber más en detalle que hay en cada exposición les recomiendo que directamente visiten la web de los Museos Vaticanos

Para la visita:

Tengan en cuenta que es el lugar con las filas más largas que he visto en mi vida. Cuando llegue había casi 5 cuadras de fila. Cómo se evita la fila? Sacando la entrada previamente por Internet.

Para hacerlo tienen que acceder a la web y entrar dónde dice: Taquilla. A pesar de la que la página está en Español, para comprar las entradas sólo se puede hacer en Inglés o Italiano. Elijan la opción con la que se sientan más cómodos. Si elijen la que está en inglés, busquen luego donde dice Admission Tickets y luego la opción que dice Vatican Museums and Sistine Chapel.

Ahí luego les dice que la entrada sale 16 Euros y la reservación online cuesta 4 Euros adicionales, creanme que vale la pena pagar esos Euros extra. Luego elijan la fecha y la cantidad de personas y hagan click en Next.

Si quieren adicionar la audioguía por 7 Euros pueden hacerlo ahí, sino le dan Next y cargan los datos de la tarjeta y listo! Luego les llega por mail el papel que tienen que imprimir para llevar ese día.  A pesar de que yo super recomiendo sacar la entrada online para no hacer fila, tengan en cuenta que los domingo la entrada es gratis, así que los que tienen un presupuesto más ajustado tienen la opción de visitarlo también.

Si quieren hacer una visita guiada hay opciones que incluso ya les reservan la Audiencia Papal, les dejo el link.

museos

Si quieren para a comer algo y luego seguir la visita hay un comedor bufete dentro de las instalaciones con precios bastante accesibles. Importante para reponer fuerzas y descansar los pies para continuar la visita.

Para mi es CLAVE que saquen la entrada con anticipación, la verdad que lo entendí cuando vi la fila. Si van con la entrada comprada  el tiempo que están ahí va a depender de lo que cada uno tarde en apreciar el arte y esas cosas, pero creo que con medio día alcanza bastante.

Y les cuento una apreciación personal: después del MET de Nueva York, fue el museo que más me impresionó y ahora es el segundo en mi lista, muy por encima del Museo Británico, del Louvre y del Hermitage, por lo que si me preguntan a mí les voy a decir que sin duda se hagan un tiempito para vistarlo.

 

Cómo llegar al Vaticano?

Una vez en Roma pueden tomarse el metro y bajarse en la estación Ottaviano – S.Pietro de la línea A ( la roja), los deja a unas 4-5 cuadras del Vaticano. También pueden tomarse un colectivo/bus. Las líneas que los dejan bien son: 34, 45, 64, 98, 881, 982, 916 y 62.

Espero que les sirva la primera parte, ya les iré contando sobre la Audiencia y la Basílica. Y si tienen dudas déjenlas en comentarios.

El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 646 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *