No muy lejos de Paris se encuenta el Valle de Loira, un lugar que mezcla naturaleza con algunos de los castillos más increíbles que vi en mi vida. Los castillos de Loira y sus alrededores son tan bellos porque a diferencia de otros, los que se ubican en éste Valle no fueron construidos con finalidad defensiva o de guerra sino que estaban diseñados para comodidad, ostentación y disfrute de la realeza principalmente.

Si bien la cuota de Castillos o Palacios durante un viaje a Paris suele llenarse con la visita a Versalles, a un poco más de distancia tienen la hermosa región de Loira con muchísimos castillos para recorrer y nada de gente a comparación con las multitudes de Versalles. Es cierto que éste último tiene muchísima más decoración y muebles pero los «Chateau» de Loira compensan con otras cosas que ya les voy a ir contando cuando me detenga en cada uno.

Se dice que en en el Valle de Loira hay más de 200 Castillos pero los acondicionados y recomendados para visitar son sólo 22  y están concentrados alrededor de varias ciudades y poblaciones ubicadas a orillas del famoso río Loira. Para visitarlos todos hay que disponer de al menos 1 semana y la verdad que yo no pude estar más de 2 días, así que me consolé con algunos y seleccioné los que más me interesaban. Al principio la lista igual era bastante grande así que no tuve otra opción que ir reduciéndola cada vez más hasta que quedaron 5 castillos en la teoría, pero que en la práctica, una vez allá, sólo pude recorrer 3 y ya les voy a contar sobre cada uno en otros post.

Ahora lo que quiero compartirles es una guía básica para que puedan animarse a visitar el Valle de Loira y puedan conocer más de éste hermoso lugar.

Pero empecemos por lo primero

……  Cómo llegar al Valle de Loira?   ……

Hay varias formas de llegar al Valle de Loira, pero las más comunes son tren, avión o auto.

Si llegan volando los aeropuertos que tienen que considerar son Tours y Nantes. El primero, Tours, es el que está más en el centro y el ideal para quienes vayan con poco tiempo. Si van a hacerlo de punta a punta es mejor llegar a Nantes y recorrer Loira hasta terminar en Orleans y desde ahí es un corto viaje hasta Paris. También se puede volar a Paris, como hice yo, y desde ahí tomar un tren.

Yo elegí llegar en tren desde Paris para iniciar mi recorrido en Saint Pierre des Corps, una de las estaciones de la ciudad de Tours y desde ahí alquilé un auto, pero también pueden llegar con auto directamente desde Paris.

El tren a mi me resultó la opción más cómoda porque el viaje desde París es de sólo 1 hora aproximadamente y el paisaje además es muy lindo. También lo elegí porque es una opción económica ya que el precio de los pasajes en tren arranca en 30 Euros ida y vuelta. Normalmente los trenes hacia Saint Pierre des Corps salen desde Gare Montparnasse o Paris Austerliz.

Otra opción es tomar un tren a a Blois, Orleans, Amboise, Nantes o Angers, pero a mí no me servían mucho porque había que hacer conexión de tenes o el viaje duraba el doble o cosas así.

Creo que lo más determinante a la hora de elegir cómo llegar y a qué estación de tren es saber qué castillos van a visitar y cómo lo van a hacer para ver qué ciudad o población tienen más cercana a sus principales intereses… y qué medios de transporte tienen cerca.




Otra opción para llegar es con un tour guiado desde Paris, acá les dejo algunas opciones:

Tour de 2 días por el Valle de Loira

Excursión a los Castillos de Loira

……  Cómo moverse por el Valle de Loira?  ……

La mejor forma de recorrer el Valle de Loira es con auto. Miren que yo me suelo negar mucho a manejar en otros países, e incluso no iba a tomar un auto, miré todas las formas posibles para llegar con trenes, buses, taxis, caminando y recorrer todo lo que yo quería, pero en un momento no me quedó más opción que admitir mi derrota y alquilar un auto. Aún más les digo, hacía 3 años que no manejaba, así que la decisión no la tomé a la ligera, pero el tiempo era contado y si quería recorrer todo lo que me había propuesto (y que igual no llegué) y alojarme en el hermoso Domaine de la Tortiniere (del que les voy a contar más adelante y en otro post) iba a tener que reservar un auto.

Y la verdad que me alegro de haberlo hecho. Sin duda es la mejor forma de recorrer Loira porque se optimiza el tiempo y hay mucha libertad. Además, se maneja super tranquilo, el paisaje es hermoso y entre castillo y castillo pasan por pueblitos encantadores que de otra forma jamás conocerían.

Hay estacionamiento en todos los castillos, algunos son gratuitos y otros de pago y en algunos hoteles también, cuanto más céntrico en las ciudades estén los hoteles más posibilidades tienen de que les cobren por estacionar.

Algunos datos importantes que me quiero resaltar sobre el tema es son:

  1. Además de su registro regular tienen que llevar el registro internacional, acá les dejo toda la información necesaria para sacarlo.
  2. Yo reservé mi auto con Avis y lo retiré y devolví en la misma estación de tren, Saint Pierre des Corps. Traten de llevarlo reservado porque como es un pueblo casi nadie habla inglés, mucho menos español, y como yo no hablo nada de francés (como Joey, no paso del Je m’appelle Claude) fue un poco confusa toda la parte de que me entregaban el auto, me decían donde estaba estacionado, como devolverlo, etc (había momentos muy incómodos en los que la chica y yo nos mirábamos fijo con cara de confusión como si estuviéramos resolviendo un problema matemático complejo). Así que cuanto más resuelto y claro lleven todo desde acá, más fácil va a ser todo allá.
  3. Sí o sí lleven GPS, ya sea que lo lleven desde acá o que lo alquilen con la rentadora es sumamente necesario.
  4. Devuelvan el tanque de combustible lleno por favor! Yo pensaba que si faltaba la mitad del tanque me cobraban la mitad del tanque, pero resulta que no: salvo que lo devuelvas lleno, te cobran el 100% del tanque. Por lo que escuche pasa en todo Europa con Avis. Así que salvo que quede poco y nada en el tanque, paren y carguen, así no lo lamentan luego cuando viene el resumen de la tarjeta de crédito como yo.

Además de con auto, puedan moverse entre ciudades con tren y buses, pero se complica llegar desde ahí a los castillos. Si dependen del transporte público sólo van a poder hacer 1 castillo por día, 2 si tienen mucha suerte. Y tengan en cuenta también que algunos buses que los acercan a los castillos sólo circulan durante el verano, y siempre suelen tener muy poca frecuencia. Sin auto la mejor forma de acceder a los castillos es contratando excursiones que salgan desde las ciudades, hay varias opciones dependiendo qué lugares quieran visitar y siempre pueden reservarlas directamente en la ciudad que elijan quedarse o mismo en Paris y salir de ahí.

También, para aquellos que vayan con buen clima y tengan espíritu aventurero, existe la opción de recorrer el Valle con bicicleta. Tengan en cuenta que también necesitan disponer de una buena cantidad de tiempo, pero es una opción ecológica y bastante práctica ( la recomiendo antes que los buses y trenes)

……  Cuándo visitar el Valle de Loira?  ……

Si bien el Valle de Loira se puede visitar todo el año, les recomiendo que vayan entre Mayo y Septiembre Octubre, porque los castillos están abiertos más horas, el entorno natural se disfruta mucho más y si quieren ir sin auto, tienen algunos buses disponibles que los ayudan (insisto en que sigue siendo muy difícil). Lo bueno de los meses de invierno es que hay mucha menos gente. Yo fui en mayo y la verdad que no sentí especialmente que hubiera mucha gente como para que me sienta molesta y el clima fue espectacular.

……  Qué Castillos visitar?  ……

Probablemente la parte más difícil de todas es elegir que castillos van a visitar y cuáles van a dejar afuera. Todos tienen algo especial que hace merecer la visita, pero salvo que tengan tiempo ilimitado, tienen que optar por algunos. Yo había elegido Chambord, Chenonceau, Chaumont, Amboise y Clos Lucé, de lo que finalmente sólo me dio tiempo para los 3 primeros en 2 días completos (debo admitir igual que me tomé mi tiempo en cada uno porque me gusta mucho ver los detalles). Pero en la lista original había muchos más, así que les paso los que para mí más destacan:

Chaumont fue el que me hizo querer ir al Valle de Loira en primera instancia, le voy a dedicar un post completo con toda la info en unos días.

Cheverny es el castillo con el mobiliario más completo de todo el Valle de Loira. Si les gusta ver la decoración con la que vivían los antiguos reyes de Francia, éste es el castillo que no se pueden perder.

Chambord el más impresionante de todos en el exterior, como lo visité también les voy a hacer un post completo en breves.

Amboise era el castillo en el que residieron por un largo tiempo Enrique II y Catalina de Medici y donde Francisco I pasó gran parte de su niñez. La ciudad de Amboise se levanta al rededor del castillo, justo a orillas del Loira y al atardecer la silueta de la fortaleza de refleja en el rio, es muy bonito. Además, fue una residencia temporal del gran Leonardo Da Vinci.

Clos Lucé es famoso por haber sido la residencia de Leonardo Da Vinci por unos años y si bien no es el castillo más memorable, para los seguidores del italiano puede ser una visita interesante.

Chenonceau es otro de los que yo visité así que próximamente les voy a compartir un post sobre éste también.

Villandry es el castillo más reconocido por sus Jardines. El castillo si bien es lindo no es gran cosa al lado de sus vecinos, pero los jardines son fuera de éste mundo, vale completamente la visita, principalmente si van en primavera o verano.

Langeais junto con Cheverny, es uno de los castillos que más decoración y muebles conserva. Si buscan una opción con menos visitantes y quieren ver mobiliario de la época, es una excelente opción. Por fuera tiene unas torres muy impresionantes que se construyeron bajo las órdenes del rey Luis XI.

Saumur Además de su imponente exterior, lo que más destaca del Castillo de Saumur son las increíbles vistas que tiene del Valle. Si pueden subir al atardecer van a tener un paisaje inolvidable.

El listado completo de los castillo los pueden ver acá.

……  Dónde alojarse en el Valle de Loira?  ……

Para decidir dónde alojarse primero deben decidir qué castillos visitar. Lo más cómodo suele ser Tours, pero también, dependiendo las atracciones que elijan pueden dormir en Blois, Amboise, Orleans o algún pueblito de los alrededores. 

Si bien hay hoteles tradicionales, si tienen la oportunidad les recomiendo que se alojen en un «Chateau», hace que la experiencia del viaje al Valle de Loira sea más completa todavía.

Yo me quedé en el Domaine de la Tortiniere y en éste post les cuento mi maravillosa experiencia!

 

……  Qué más se puede hacer en el Valle de Loira?  ……

Por supuesto que el atractivo principal son los Castillos, pero para quienes vayan en primavera o verano y se queden varios días, el Valle ofrece actividades de navegación por el río, muchos senderos para hacer en bicicleta y varios Jardines entre los que destaca Roquelin.

Además, si el clima los ayuda les recomiendo visitar alguno de los Viñedos de la zona y pasear por la bonita ciudad de Tours, especialmente por el barrio antiguo con sus callecitas de piedra y sus casas con entramados de madera.

La página oficial del Valle de Loira tiene un excelente mapa interactivo con todos los Castillos, viñedos y demás actividades del Valle, y además está en español. También es muy útil porque informa de los horarios de apertura y precios de todos los castillos.

 

……  Cómo es la visita a los castillos?  ……

Es bastante sencillo una vez que llegan al Castillo. En la entrada se abona el pase y luego tienen tiempo libre para recorrer como quieran. En algunos, como en Chambord, hay opciones de visitas guiadas, pero no hay en español por el momento.

El reciento de cada castillos está muy bien preparado para recibir turistas, siempre hay baños a su disposición, estacionamiento (algunos de pago y otros gratuitos) y en casi todos tienen alguna opción para sentarse a comer.

Otro punto importante es la seguridad: si bien es un lugar muy tranquilo y seguro, debido a los atentados en Europa se está controlando mucho más el ingreso a los castillos, así que no se sorprendan si en algunos de ellos los controlan como si estuvieran en el aeropuerto (me pasó en Chenonceau, sólo les faltaba hacerme sacar las zapatillas) pero mucho más relajado y con trato más amable.

Con respecto al precio de las entradas, varían bastante pero en promedio la visita a cada castillo cuesta unos 10 Euros. Si piensan hacer varios castillos tal vez les convenga comprar el Pass Chateaux 2017, pueden adquirirlo online acá o en la oficina de turismo de Blois.

Los horarios de los Castillos varía bastante dependiendo de la temporada. En los links que les deje arriba en cada uno les sirve para revisar bien la información y planificar la visita.

………………………….

Y acá concluye el primer post del viaje que hice por el Valle de Loira. Los próximos post sobre el lugar son: el Domaine de la Tortiniere que es el lugar dónde me alojé durante mi recorrido, y un post por cada castillo que visité: Chambord, Chaumont y Chenonceau.

Espero que ésta pequeña guía les de ganas de visitar el Valle de Loira y les sirva para planear su visita. Cualquier duda o aporte déjenlo en los comentarios!

 

 

 

 

 


El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 5.075 times, 1 visits today)

3 Comments

  1. Sabrina Sal julio 5, 2017 at 10:56 pm

    que hermoso se ve todo Romi! el año que viene estoy pensando en ir a Paris y sin duda voy a agregar el Valle de Loira! me muero por ver esos castillos

  2. Esteban Pinto Leuco julio 30, 2017 at 6:52 pm

    Romi tengo que sacar el registro internacional dónde lo tramito?

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *