En este segundo post del Valle de Loira les voy a contar todo sobre uno de los Castillos que visite: Chaumont sur Loire, o Chaumont a secas.

Realmente fue el segundo castillo en mi itinerario, pero decidí empezar por Chaumont porque de los 3 «Chateau» es el menos conocido. Y sin embargo, fue una foto del Chaumont lo que me hizo querer visitar el Valle de Loira en primera instancia. Luego fui averiguando más y más hasta que el viaje se llenó de Imperdibles que luego no tuve tiempo de visitar. Sin embargo, no podía dejar de conocer Chaumont sur Loire.

 

Breve historia de Chaumont

El Castillo de Chaumont lo mandó a construir el conde de Blois,  Eudes I con la intención de que fuera una fortaleza que protegiera a la ciudad de Blois  de los ataques del conde de Anjou (vieron las gruesas torres defensivas que tiene?)  y después de un tiempo el castillo fue regalado a la familia Amboise, a quienes perteneció por 5 siglos.  Pero en 1465 Luis XVI se enojó con Pedro de Amboise por una revuelta que organizó contra el rey y mandó a quemar su castillo. Por suerte el hijo de Pedro, Carlos I de Amboise inició su reconstrucción.

Entre medio de la historia el Castillo de Chaumont sur Loire terminó en manos de la famosa Catalina de Médicis y a finales de 1559 obligó a la amante favorita de su marido, Diana de Poitiers a dejar Chenonceau (también lo visité y les voy a contar todo en el próximo post) y mudarse a Chaumont. Ahí habitó la familia de Diana hasta la muerte de su nieta, Carlota, y a partir de ahí fue cambiando de mano hasta que en 1938 la princesa de Broglie tuvo que vender el castillo Chaumont sur Loire al estado Frances por problemas económicos.

 

 

Porqué visitar Chaumont Sur Loire?

Como les decía al principio, la fachada del castillo de Chaumont fue la que puso la idea en mi cabeza de visitar el Valle de Loira y luego de haberlo visitado puedo decirles que es uno de los 2 principales fuertes.

El Castillo por fuera es impresionante y está en el mejor entorno posible: junto al rio y rodeado de verde. Por dentro sin embargo no me volvió loca. Me alegro de haber entrado pero no volvería a hacer la visita por el interior del castillo, sí me quedaría horas y horas sentada contemplándolo desde afuera.

El otro fuerte de Chaumont es el festival de los Jardines. Me quedé mucho tiempo paseando, descansando, admirando y sacando fotos a todas las exposiciones. Y también volvería mañana si tuviera la oportunidad.

 

Información práctica

El Castillo de Chaumont se encuentra a un costado del rio Loira, entre Amboise y Blois. La visita al castillo no es muy larga, pueden calcular unos 40 minutos o 1 hora, pero les recomiendo que no se pierdan el festival de los Jardines que se encuentra a un costado de la entrada principal. Si hacen la vista completa del Castillo + los Jardines traten de calcular mínimo 2 horas para estar tranquilos de tiempo.

 

Cómo llegar?

El acceso a Chaumont Sur Loire no me pareció que esté bien señalizado (la verdad que me perdí 2 veces, y eso que iba con GPS guiándome) así que les recomiendo que miren bien el mapa antes de salir hacia el lugar. El acceso al Parking principal (gratuito) es por la calle Rue des Argillons pero tambíen hay espacio para dejar el auto a un costado del rio. La entrada es por la misma calle Rue des Argillons (puerta Sur) o por la puerta Este que está a orillas del Rio.

También pueden llegar con una excursión en el dia desde Paris!

 

Además de llegar con auto, otras opciones son la bicicleta y en este caso también pueden llegar a pie. Chaumont es uno de los castillos que tiene mejor acceso de transporte para aquellos que no tengan ganas de alquilar auto. Como les conté en la guía del Valle de Loira, puede ser bastante complicado moverse por el Valle y recorrer los castillos sin un auto, pero por suerte para los que quieran visitar Chaumont, éste no es el caso: pueden tomar un tren hasta la estación Onzain/Chaumont Sur Loire, y desde ahí caminar (son unos 2 kilómetros pero les prometo que vale la pena!)

La entrada

Una vez que llegan a Chaumont tienen que elegir que entrada quieren abonar:

La entrada más completa es la que incluye el castillo y el festival de los jardines y cuesta 18 Euros por persona.

Si quieren visitar sólo el Castillo sin audioguía el precio de la entrada es 12 Euros. Si quieren con audioguía son 4 Euros más.

Y si sólo van a visitar los Jardines el precio de la entrada es 15 Euros.

Yo les recomiendo que saquen directamente la que incluye ambas cosas, porque además no hay mucha diferencia y ambas cosas merecen la visita. Además, el Domaine de Chaumont es muy extenso y muy agradable para pasar la tarde haciendo picnic.

Si sacan las entradas allá tengan en cuenta que sólo aceptan Euros o tarjetas de crédito. Para los que ya tengan el itinerario preparado y quieran adquirir la entrada pueden hacerlo online desde la web de Chaumont. Si van con excursión las entradas están incluidas.

Horarios

Tengan en cuenta a la hora de planificar su visita por Chaumont que los horarios de apertura varían mucho dependiendo la época del año en la que están.  Acá les dejo el calendario del 2017

 

Una vez que pasan la entrada, hacia el fondo está el castillo y hacia la izquierda los jardines.  Yo empecé primero por el Castillo y luego fui a los Jardines y si volviera seguiría el mismo orden, porque de fondo a los Jardines se ven las torres del Castillo y le saca protagonismo a las exposiciones en algunos casos. Por eso si van primero al castillo luego no se van a distraer cuando visiten los jardines.

Extras

Mientras planificaba mi visita encontré en la web de Chaumont una excelente herramienta para planificar la visita: una app para el celular con toda la información actualizada! Está disponible para Android o para Iphone

Y acá tienen un mapa del Domaine de Chaumont sur Loire completo

 

 

Hasta acá llegamos con la visita a Chaumont, uno de los 3 castillos del Valle de Loira que visité.  Si ustedes también quieren visitarlo les dejo las mejores promociones de vuelos con Skyscanner para llegar a Paris y desde ahí recorrer el Valle de Loira!

 

 


El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 871 times, 1 visits today)

2 Comments

  1. Silvana Mior agosto 7, 2017 at 5:03 pm

    Me encantó Romi! me gusta más que Versalles y la idea de el arte en los parques me enamoro
    Sil

  2. romiporelmundo@outlook.com agosto 9, 2017 at 3:26 pm

    A mi también me encantó el festival de los Jardines! Son un complemento perfecto para el castillo.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *