Hola viajeros! Hoy quiero contarles un poco sobre la vacuna de la Fiebre Amarilla, la más frecuentes de las que necesitamos para viajar al exterior.
La mayoría de las veces es recomendable aplicarse esta vacuna para cuidar nuestra salud a la hora de emprender un viaje, pero en muchas ocasiones la aplicación de la vacuna de la fiebre amarilla puede ser obligatoria. Y esto no es porque los otros países se preocupen tanto por nuestra salud que si no nos vacunamos no nos dejan entrar… nono, esa no es la preocupación de ellos. El asunto es que Argentina es país de riesgo. En el norte de nuestro país hay lugares que son zonas de riesgo de fiebre amarilla y como ellos realmente no saben de que parte del país viene cada uno, directamente exigen que todos la tengamos.
Éste es el mapa de zonas de riesgo de América del Sur:
Puede ser un poco engorroso y molesto tener que dárnosla pero viendo el lado bueno, también nos protege a nosotros por si nos llega a picar el mosquito mientras andamos vacacionando no? Además también podemos ver otras cosas positivas:
1- La vacuna es gratuita! Solo tenes que presentarte en la sede de Sanidad de Fronteras más cercana a tu domicilio con tu DNI y listo. Para ver las direcciones hagan click acá.
2- Dura 10 años y es única, por lo que una vez que se la dan y les dan el certificado les sirve para cualquier lugar del mundo por 10 años. Es muy importante que guarden el certificado porque si lo pierden se tienen que vacunar nuevamente.
3- No presenta síntomas, o casi nada. En el peor de los casos van a sentir que están un poco engripados o pueden tener algo de fiebre, pero es muy leve y se pasa enseguida.
……………….. ACLARACIÓN IMPORTANTE ………………..
La vacuna hay que dársela al menos 10 días antes de salir hacia el destino que la pide como obligatoria ya que ese es el período que tarda la misma en empezar a hacer efecto.
……………………………………………………
Algunos de los países que las piden son: Bahamas (incluido cruceros), Jamaica, India, Tailandia, Sudáfrica, Kenya, Seychelles y Malasia entre otros.
Pero a pesar de la obligatoriedad para visitar algunos países, hay ciertos casos en los que las personas quedan exentas de tener que aplicarse la vacuna:
- los menores de 6 meses
- Embarazadas
- Personas con alergia grave a las proteínas del huevo
- Personas con trastorno del timo o inmunodeficiencias graves.
- Mayores de 60 años
De todas formas si tienen dudas es recomendable que consulten con su médico. Y si quieren saber más sobre esta vacuna y su enfermedad les dejo el link de la OMS.
Si viven en Capital o Gran Buenos Aires la dirección más cercana para vacunarse es Av. Ing. Huergo Nº 690, Ciudad de Buenos Aires. Lunes a viernes de 10.00 a 15.00. Teléfono: 4343 1190 / 4334 6028. Es una sede de Sanidad de Fronteras dependiente del Ministerio de Salud.
Espero que les sirva para planificar bien sus próximas vacaciones y cuidando su salud!
El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.