Archives Galería

La guía de Nueva York por barrios: West Village




Hola viajeros! Hoy les traigo la primera de varias publicaciones que voy a hacer sobre los barrios de Nueva York. Más específicamente lo que voy a publicar son Guías de los barrios de Manhattan y Brooklyn porque son los más visitados  y es de lo que más me piden información los lectores de Romi por el Mundo.

Así que para empezar me decidí por uno de mis barrios preferidos de Manhattan, West Village. Ya sé que muchos me van a decir: West Village no es un barrio, es parte de Greenwich Village, y de acuerdo a algunos mapas eso es cierto, pero en mi opinión y de muchos amantes de la ciudad, el gran crecimiento que tuvo West Village en el último tiempo ya le da el derecho de ser tratado como un barrio independiente.

west village p

 

Para que ubiquen geográficamente dónde está West Village, pueden encontrar el barrio al sur del Chelsea, al norte del Soho y al Oeste de Greenwich Village, del que se supone que es una especia de apéndice.

El principal  atractivo del barrio es el barrio en sí mismo. El ambiente bohemio del lugar se siente en cada calle, en cada cafe, en cada bar, restaurante, casa…mientras caminan van a quedar enamorados de cada rincón del West Village. No por nada ahora es uno de los barrios más exclusivos de Nueva York y  dónde residen mucho famosos (es muy frecuente encontrar alguna celebridad mientras recorren el barrio). Pero además de disfrutar de las callecitas y la arquitectura del barrio, el paseo por West Village es una excelente oportunidad para ir de compras, probar cosas dulces, salir de bares (incluso hay alguna terraza/rooftop con increíbles vistas), hacerse la manicura, visitar librerías, escuchar buen jazz, salir a bailar o probar buena comida.

Así que acá les dejo un mapa con todos mis lugares preferidos del barrio marcados.

 

……  Qué hacer en West Village?   ……

Caminar

Todo lo que «deberían» hacer en West Village es caminar y disfrutar del barrio. No se preocupen si se pierden, la distribución de las calles es media rara y es posible que se desorienten, pero es parte del encanto del barrio. Si quieren una referencia sobre los mejores lugares para caminar, en mi opinión Christopher Street es una de las más icónicas del barrio y además cruza el parque Christopher con su reconocido monumento a los derechos de los gays dónde siempre es muy agradable sentarse a descansar. Otra de las calles más bonitas para caminar es Bleeker Street. Ésta calle no sólo es muy pintoresca sino que también es la calle ideal para hacer compras.


west village ab

 

Conocer la casa de Carrie

Si bien es sólo la fachada, para las seguidoras de Sex & the city puede ser un gran atractivo ver personalmente la fachada en la que hemos vista a Carrie tantas veces entrar y salir con sus hermosos zapatos. La casa la encuentran en Perry Street 66 .

west village 20

 

Visitar las canchas de Basketball

Vieron todas las películas en las que hay situaciones que ocurren durante una práctica de Basketball? bueno, se refieren a ése lugar. Para los amantes de éste deporte, es un excelente lugar para practicar unos tiros. Las canchas están en West 4th street.

west village 78

 

Pasear por el Hudson River Park

Uno de los lugares más tranquilos de la ciudad, pero que no deja de hacerte sentir que estás en Nueva York. Ideal para un picnic o un paseo al atardecer.

west village 80

 

Escuchar Jazz

A la tardecita-noche abren varios bares que pasan música Jazz en vivo. Además de la bebida y la música, el ambiente es muy agradable y me hace sentir muy en Nueva York (además de que claro, estoy en Nueva York). Hay varios muy famosos en West Village, pero los que más recomiendo son Smalls Jazz Club y  el famoso Village Vangards

west village 874




……  Dónde dormir?  ……

West Village no se caracteriza por ser una barrio con mucha hotelería pero lo poco que tiene es bastante variado. Hay de todos las categorías y de todos los precios. Suelen aparecer promociones en los hoteles de la zona y si consiguen algunos se aseguran una de las mejores ubicaciones de Nueva York.

 

The Jane – 113 Jane Street

west

Soho House – 29 – 35 ninth ave

The Standard High Line – 848 Washington Street

village q

Washington Square hotel – 103 Waverly Place

 

 

……  Dónde comer?  ……

West Village tiene muchísimas y muy buenas opciones para comer. Es un barrio ideal para aquellos que disfrutan probar comida diferente y bien hecha. Yo les dejo el listado de mis favoritos:

 

Taim Falafel – 222 Waverly Place – Falafel desde 7 USD

Dos toros Taqueria – 11 Carmine Street – Varias opciones por menos de 10 USD

west village 20
Joe’s Pizza – 7 Carmine Street – Cada porción de Pizza desde 2.75 USD

Red Farm – 529 Hudson Street – Platos desde 25 USD

The Spotted Pig – 314 West 11th Street – Almuerzos desde 18 USD

west village
Extra Virgin – 259 west 4th street – Almuerzos desde 16 USD

The Meatball Shop – 64 Greenwich Ave – Platos desde 11 USD

One if by land, Two if by sea – 17 Barrow Street – Menu de 3 platos desde 100 USD

 

 

……  Cosas dulces  ……

Para las que tengan alma de golosa como yo, West Village es el mejor lugar para encontrar todo lo que soñaron y mucho más.

Pop Bar – 5 Carmine Street – Helados desde 5 USD

west village 12

The Doughnut Project – 10 Morton Street – Las mejores donas desde 5 USD

Magnolia Bakery – 401 Bleeker Street – Mi Cupcake Favorito, Red Velvet, desde 4 USD

west village 11



……  Cafes  ……

El barrio tiene una gran oferta de Cafeterías y casas de té. Si el tiempo acompaña, traten de buscar mesas afuera para no perderse el ambiente de West Village.

Grounded Coffee – 28 Jane Street – Café desde 2 USD

Roasting Plant – 75 Greenwich Avenue – Café desde 1.75 USD

west village 7

Jack’s Stir Brew Coffee – 138 West 10th  Street – Café desde 1.50 USD

Bluestone Lane – 55 Greenwich Av – Expreso desde 1.60 USD

west village 4

 

 Buvette Brunch Cafecito – 42 Groove Street – Meriendas desde 15 USD

 

……  Bares, Rooftops y Clubs  ……

También hay mucha oferta de Bares, Clubs/boliches/discotecas como quieran llamarlo, y Rooftops, que son terrazas con bares que tienen hermosas vistas de la ciudad. Mis preferidos son:

Down the Hatch  – 179 West 4th Street – Cervezas desde 4 USD

Plunge rooftop bar + lounge – 18 9th Av  – Tragos desde 18 USD

west village 8

 

Art Bar  –  52 8th Av – Tragos desde 9 USD

Cielo club – 18 Little West 12th Street – No cobran entrada, pero los precios de los tragos son bastante elevados

 

……  De compras  …… 

En West Village pueden encontrar de todo, desde H&M, Marc Jacobs y Urban Outfitters hasta locales independientes y con mucha onda. Sólo les voy a comentar sobre los lugares que no son tan conocidos pero que a mi me encantaron y creo que merecen una visita.

Aedes Perfumery – 7 Greenwich Ave

Es una tienda de productos corporales  y velas entre otros con una ambientación francesa increíble. Los productos son muy buenos y el personal es muy amable.

 

C.O. Bigelow Apothecaries – 416 6th Av

Otra tienda de productos corporales, pero especialmente este apotecario es el más antiguo de América. El lugar no sólo tiene una decoración muy particular sino que el envase de sus productos es muy llamativo, como vintage y sencillo pero con un toque moderno. Es imposible salir de la tienda sin estar un buen rato husmeando y creo que es un lugar MUY West Village.

West Village

 

Albertine – 13 Christopher Street

Los accesorios más originales de Nueva York. La tienda es muy agradable y si bien los precios no son los más baratos del mercado, los productos son autenticos y de buena calidad.

 

Cap Beauty – 238 W 10th Street

Es una tienda dedicada a los productos corporales con mucha originalidad. El aroma cuando pisan la tienda es muy rico y te dejan probar muchos productos. Las chicas a la que le consulte no sólo fue muy amable sino que también se notaba que sabía mucho del tema. Otro lugar del que seguro salen con una bolsa.

West Village 2

 

Anine Bing – 330 Bleeker Street

Tiene varias tiendas en todo el mundo, sin embargo la de West Village tiene un ambiente único. La ropa de Anine Bing siempre tiene diseños muy vanguardistas pero clásicos a la vez y los productos son de primer nivel.

Kikkerland – 493 6th Ave

Kikkerland es el tipo de tienda en la que una vez que entro me tienen que sacar con una grúa. Venden cosas muy pero muy originales para la cocina, el baño, la habitación, para la vida…por favor, entren que les prometo que no se van a arrepentir.

west village 1

 

 

……  Cómo llegar a West Village?  …… 

 Suponiendo que se alojen lejos como para llegar caminando, la mejor forma de llegar a West Village es con el metro.
Hay muchas estaciones que los dejan cerca:
Metro Líneas A, B, C, D, E, F, . Estación 4th Street
Metro Líneas 1, 2, 3. Estación 14th St
Metro Líneas 1, 2. Estación Christopher St-Sheridan Sq
Metro Línea L. Estaciones 14th St de la 6a, 7a y 8a avenida

 

west village i

…………….

 

Y con ésto doy por finalizado el primer capítulo de La guía de Nueva York por barrios: West Village. Creo que quedó en claro que es uno de mis barrios favoritos no? Y lo bueno que lo único que tienen que hacer para conocerlo es caminar! por lo que puede ser un excelente plan para viajeros que no quieran gastar mucho. No se lo pierdan!

Si ya se mueren de ganas de ira Nueva York aca les dejo algunas promociones de pasajes que encontré!





El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

Guia rápida de Paris!

Hola viajeros! Hoy les quiero compartir una guía rápida sobre Paris. Más que nada van a poder encontrar información sobre alojamiento, comida y transporte para que puedan planear su viaje a la ciudad más visitada de Europa.

Así que empezamos…

……  Dónde alojarse en Paris  ……

París es una de las ciudades más turísticas del mundo y por eso mismo hay  alojamiento para cada tipo de viajero. Si buscan un ambiente  elegante y céntrico la zona ideal será la de los Champs Elysees, Vendome, Louvre,  Torre Eiffeil, Arco del Triunfo y de Plaza de la Concordia.

El problema es que éstas zonas pueden resultar bastante caras, así que si buscamos otros barrios interesantes pero con precios más moderados podríamos pensar en: Trocadero (desde el Trocadero hacia el Arco del triunfo hay muchos hoteles de todos los precios), Saint Germain , Barrio Latino, Montaprnase y como última instancia Montmartre. El problema con Montmartre es que si bien de día puede ser encantador y lleno de vida ( acá le dejo una publicación sobre que hacer y dónde cómer en Montmatre ) a la noche puede ser un poco inseguro (carteristas más que nada). NO es una opción que tengan que descartar realmente, sólo tener mucha precaución especialmente a la noche.

Otra muy buena idea puede ser alquilar departamento. Paris es una ciudad con una muy amplia oferta de alquiler de departamentos así que pueden encontrar de todo, pero hay muchos con muy buen precio y bien ubicados. La mayoría tiene cocina, lo que los puede ayudar a ahorrar en comida. Sé que no es una opción para todos, pero especialmente para los que se queden varios días o vayan con chicos puede ser un buena opción. Tengan presente de todas formas que no es un hotel, entonces hay cosas como dejar el equipaje antes o después del check in/out o la recepción 24 horas que no van a estar disponibles con ésta opción. La forma más segura siempre es Airbnb, si se registran a través de éste link les hacen un descuento de 35USD en la primer reserva!

Además les preparé un mapa con mis alojamientos preferidos en Paris de Airbnb, me basé en las zonas, comentarios de otros huéspedes, experiencias personales, comodidades y precio.

paris2

Algunos hoteles que recomendamos normalmente son:

Económicos

Campanile Paris 19 – La Villette

Ibis Paris Avenue de la Republique

 

3* Buenos

Qualys Apolonia Mouffetard

Etoile Trocadero

Royal Saint Germain

4*

Meliá París Champs Elysées

Pullman Paris Tour Eiffel

Edouard 7

5*

Bel Ami 

Sofitel Paris Baltimore Tour Eiffel

Lujo

Narcisse Blanc

Hyatt Paris Vendome

d’Aubusson

Four Seasons George V Paris

También hice un post con los mejores hospedajes baratos de Paris!

……  Comida  ……

La gastronomía francesa es famosa en todo el mundo por ser  deliciosa y variada… el único problema es que no está siempre al alcance de los bolsillos de los turistas. Alguna vez tal vez podamos darnos el lujo de comer un un restaurante exclusivo, pero la mayoría de los turistas tenemos que pensar otras alternativas para comer todos los días porque sino nos vamos a tener que declarar en bancarrota. Así que acá les dejo unas opciones más accesibles pero igualmente ricas.

  • MENUS TURISTICOS: No siempre tienen la mejor comida, es cierto! pero si buscan van a encontrar excelente opciones a muy buen precio! Una buena pista puede ser mirando si hay comiendo parisinos o no, los locales suelen saber dónde ésta la mejor comida. Normalmente con un menú turístico van a gastar entre 8 y 12 Euros. Tienen que prestar mucha atención a los extras tipo cubiertos, bebidas, etc, ya que a veces son más caros que el menú!.
  • COMIDA RÁPIDA: si bien no es recomendable usarlos para todas las comidas, siempre son una opción! En Mc Donalds de Paris suele haber promociones donde sólo la Hamburguesa cuesta  1 Euro!
  • BAGUETTES: pueden encontrar muchas boulangeries y pastisseries francesas que no tienen nada que envidiar al mejor restaurante de la ciudad. Baguette, pain au chocolat, quiche lorraine entre otros. Muchas veces pueden aprovechar y comprar algo para comer mientras hacen un picnic en Champ de Mars, Jarines de Luxemburgo o en el Jardín de las Tullerias no?
  • SUPERMERCADOS: otra idea para abaratar costos en las comidas es también hacer picnic pero con cosas de los super, o comprar algo preparado (venden mucha comida en bandejas ya listas) y comer en el hotel si no quieren gastar mucho.
  • CREPES: Otro clásico Frances, los crepes.  Son una excelente opción ya que es comida típica del lugar, es muy rica y es barata! Los hay saladao o dulces, para comer por la calle o en creperías, o como ustedes quieran. Otra opción también son los waffles, pero acá si son más bien duces, aunque no menos ricos. Ya les había hablado un poco de los Waffles en Manjares Belgas, bueno, los Parisinos no se les quedan atrás.
  • MERCADOS DE COMIDAS: otra excelente opción es comprar en los mercados callejeros en Paris. Ya sea para hacer un picnic, comer en el hotel o mejor aún, si alquilaron un departamento, comprar en los mercados callejeros son una excelente opción para ahorrar dinero y comer bien. Los 5 mercados más famosos son: Marché Saxe-Breteuil, Marché Bastille y Marché Popincourt, Marché Monge, Marché les Enfants Rouges, Marché Biologique Raspail.

Acá les dejo un mapa con sus ubicaciones:

paris4

Si quieren ir a restaurantes sin gastar mucho dinero acá les dejo algunas opciones:

Rose Bakery: ésta pequeña pastelería de Montmartre tiene muy buen atención y muy buena comida.  Se come muy bien y la verdad que los precios son accesibles. Las ensaladas son abundantes, hay jugos recién exprimidos, pancitos salados y muchos budines y cosas dulces. El plato estrella es el budín de Zanahoria con glaseado de queso crema. El almuerzo completo con bebida puede costarles entre 10 y 20 Euros.

Dirección: 46 rue des Martyrs

Restaurante Le Bouillon Chartier: Este restaurante parisino (se especializa en comida francesa) tiene buen precio, buena comida y buen ambiente. Es el típico lugar al que sin ver la carta no entrarían porque parece caro.Aproximadamente el el plato principal está alrededor de los 13 Euros y hay entradas muy buenas que empiezan en los 2 Euros.

Dirección: 7 rue du Fauboug Montmartre

L’as du Fallafel: por 6 Euros tienen los mejores Fallafels de la ciudad, aunque como es bastante popular tal vez tengan que hacer un poco de fila.

Dirección34 Rue des Rosiers París

Creperie Bretonne: Una de las mejores de Paris! Hay crepes dulces (de nutella, de crema, de mermelada) y saladas (las de jamon y queso son deliciosas). Precios 4-7 Euros, dependiendo lo que le pongan.

Dirección: Rue de Montparnasse, es una calle completa de Creperies.

Restaurante Pop’tatoes:  Tiene pocas mesas, pero puedes comprar las papas para llevar.  Se especializa en papas horneadas, con un estilo bien francés. Hay que elegir los ingredientes que quieres poner en la papa: vegetales cocidos en tajine, verduras  al wok de salsa de soja, verduras mediterráneas, ensalada de col,  salmón con hierbas, chili con carne de res, boloñesa, pollo agridulce, carne de vaca y cebolla confitada con vinagre, pollo y puerro, curry…en fin hay de todo.El menú compuesto por la papa a elección + postre + bebida cuesta entre 5.90 y 8.90 Euros. Por 1 Euro más tienen la sopa del día.

Dirección18 Rue Montorgueil, París.

Foyer de la Madeleine:  Por menos 10 Euros pueden comer entrada, plato principal y postre, algo poco común en Paris. La primera vez que vayan tal vez les quieran cobrar 5 euros por una  tarjeta de membresía anual (a veces a los turistas no se lo cobran)  La comida es muy buena y abundante. Pero lo más especial que tiene es la ubicación: está en las catacumbas de la iglesia de la Madeleine. La entrada está a la derecha. Abre solo para el almuerzo de lunes a viernes de 11.45 am a 2 pm.

Dirección: 14 Rue de Surene, París

Y acá les van unos consejos extras para comer en Paris:

  • El horario de las comidas en la mayoría de los restaurantes suele ser de 11.30 am a 2.00 pm para el almuerzo y de 7.30 pm a 11.00 pm para la cena; aunque las brasseries permanecen abiertas todo el día.
  • Los restaurantes suelen cerrar los domingos y los lunes.
  • Las propinas suelen estar incluidas en la cuenta (15% del total) pero si quieren pueden agregar unos Euros extras, especialmente si están muy contentos con el servicio.
  • Los restaurantes tienen sectores para fumadores y no fumadores. Normalmente les preguntan al llegar de qué lado quieren estar
  • Comer en las terrazas tiene un suplemento en el precio en muchos lugares. Por ley, el sitio está obligado a publicar en un lugar visible sus precios en la barra o la terraza. Si quieren ahorrar un poco más la barra es una buena opción.
  • Los parisinos tienen la costumbre del Happy Hour entre las 4 y 6 pm. y muchos lugares sirven tragos y tapas con ofertas especiales como 2×1 o 50% de descuento.
paris3

……  Transporte  ……

¿COMO LLEGAR A PARIS?

Paris tiene 3 aeropuertos, para llegar a la ciudad desde cada aeropuerto les paso las opciones

Desde Aeropuerto charles de Gaulle

  • TREN (RER): Los trenes salen cada 15 min aprox y paran en las estaciones de Gare du Nord, Châtelet-Les-Halles, Denfert-Rochereau. Tarda 30 min y cuesta 9 Euros (el mismo billete os servirá para hacer transbordo en el metro).
  • SHUTTLE (AUTOBUS PRIVADO): Los buses de “Roissybus” tardan unos 50-60 min y llegan a la plaza de la Opera y salen cada 15-30 minutos desde las 5.45 hasta las 23.00. Cuesta unos 10€. También están los de Air France que se llaman Les Cairs pero son un poco más caros, unos 15€). También pueden contratar traslados en minivan desde acá.
  • BUS REGULAR/COLECTIVO DE LINEA:  El bus 350 llega a la estación Gare de l’Est y el bus 351 llega a la Place Nation. Funcionan desde las 5.30 hasta las 21.30. Tardan una hora aprox y cuestan 3 Euros.
  • BUS/COLECTIVO NOCTURNO: Si llegan de noche lo mejor es tomar uno de los buses 140 o 143 con destino la estación Gare de l’est. El billete cuesta unos 6 Euros.
  • TAXI: Son caros, normalmente unos 70 Euros, dependiendo dónde esté el hotel y el horario puede ser un poco más o menos.

Desde Aeropuerto Orly

  • TREN+BUS: Hay que tomare el bus “Paris par le train” hasta la estación de Pont de Rungis y ahí conectar con línea C de RER (tren) que en 35 min los deja en el centro. El viaje combinado cuesta 6 Euros aprox.
  • BUS PRIVADO: La mejor compañía es “Orlybus”. El bus los deja en 30 min en la estación de Denfert-Roncherau y ahí puede tomar RER y metro. Cuesta 7 Euros.
  • BUSES URBANOS: Es la forma más económica de llegar. Hay 2 líneas: la 183 que llega a la estación Porte de Choisy (50 min) y el 285 que llega a la estación de metro Louis Aragon (15min). El viaje cuesta 1,80 Euros.

Desde Aeropuerto Beauvis

  • AUTOBUS: Es la mejor opción: el trayecto dura unos 70 minutos y llega hasta Porte Maillot (línea 1 de metro y línea C de RER), muy cerca del Arco de Triunfo. El viaje cuesta 15€. Si van desde Paris al aeropuerto revisen bien los horarios ya que no hay mucha frecuencia y la distancia es muy grande…. y pueden perder el vuelo!
  • TAXI: Cuesta unos 120 Euros…
20150603_184218

¿CÓMO MOVERSE POR LA CIUDAD?

  • TICKET  T+1: El ticket t+1 es el nombre de los tickets que se utilizan en la red de transportes de Paris (metro, bus, tranvía, RER, funicular…). El viaje individual cuesta 1,90 Euros. El bono de 10 cuesta 16 Euros.
  • METRO: Hay 16 líneas que unen los principales puntos de la ciudad. El horario es de 05:30 a 01:15 (viernes y sábado hasta las 2:15) y se viaja con el ticket T+1. Acá les dejo el mapa del metro de Paris.
  • RER: Los trenes RER de París son trenes regionales que, además de llegar a lugares cercanos, complementan la red de metro cuando circulan por el centro de la ciudad. La principal diferencia del RER respecto al metro es su radio de acción. En RER es posible llegar a puntos distantes como el Aeropuerto Charles de Gaulle, Disneyland o Versalles. Acá les dejo el plano del RER de Paris
  • BUS: Hay más de 60 líneas de buses, así que vayas donde vayas podrás ir a 4 ruedas y disfrutando del panorama. Se viaja con el ticket T+1.
  • BARCO: Una manera original de visitar Paris es con los barcos turísticos “batobus”. El billete para 1 día cuesta 15 Euros, para 2 días 18 Euros, para 5 días 23 Euros. El barco hace 8 paradas a lo largo del Sena: torre Eiffel, Museo de Orsay, Saint Germain des pres, Notredame, Jardín des plantes, Hotel de Ville, Louvre y Champs Elysees.
  • TAXI: El servicio mínimo es de 6,20 Euros y la bajada de bandera es de 2,40 Euros.

………..

Ahora que ya saben dónde dormir, comer y cómo viajar no tienen excusas para no visitar Paris! Si tienen alguna consulta o quieren aportar algo déjenlo en los comentarios abajo!

También les dejo otros posts de Paris y los alrededores para que preparen su visita a la capital francesa:

Paris a pie: Algunos itinerarios para recorrer la ciudad caminando

El hermoso hotel Le Narcisse Blanc de Paris

Todas las cosas GRATIS que se pueden hacer en Paris

Cómo llegar desde los aeropuertos de Paris al centro de la ciudad?

Paris Pass: vale la pena?

Qué ver en las afueras de Paris?

Qué ver en Paris?


El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

Cómo visitar el Capitolio de Estados Unidos en Washington?





Hola viajeros! Hoy les quiero contar cómo pueden hacer para visitar el Capitolio en Washington, para mí, una de las atracciones principales de la ciudad. Ya sea que vayan a pasar el día a Washington o estén algunas noches, creo que es un imperdible de la capital, por lo que deberían encontrar un ratito para hacer la visita!

La visita al Capitolio es gratuita y conviene reservarla con anticipación. Por supuesto que pueden ir directamente, pero como las visitas son guiadas y tienen una capacidad limitada de personas que pueden entrar al mismo tiempo, para no quedarse esperando mucho o directamente no poder hacer la visita, lo mejor que pueden hacer es reservar la entrada.

 

SAMSUNG CAMERA PICTURES

 

Para hacer la reserva tienen que entrar a la página del Capitolio. Luego eligen la fecha y la hora y se les va a abrir una ventanita dónde les pide que indiquen la cantidad de personas y que acepten las condiciones. La próxima ventana les va a pedir que ingresen sus datos personales y luego listo! les aparece un mensaje dónde dice que está ok y se les descarga automáticamente un PDF que tienen que imprimir y llevar el día que eligieron.

 

washington-2

washington-3

washington-4

washington-5

 

Una vez en Washington ya sea que tengan reserva o no, tiene que dirigirse al Visitors Center, frente al capitolio. Ahi les van  hacer un control casi como el del aeropuerto, así que asegúrense de no tener nada cortante ni inflamable. Tampoco pueden entrar con líquidos!

Ya adentro tienen que acercarse a los recibidores para que les cambien su reserva por los tickets o si fueron sin reserva, para que les den uno con el próximo horario disponible. Como les decía antes, si no hicieron reserva pueden tener que esperar para iniciar el tour. Van a ver que hay varias filas dependiendo del horario, ahí se tienen que acercar con sus ticket y esperar a que el guía los vaya a buscar. Los grupos entran todos con un guía y aproximadamente 10-15 personas.

Nosotros fuimos con reserva anticipada y con el comprobante en mano. Para los que van con reserva te aconsejan que vayas entre 30 y 45 minutos antes del horario que seleccionaste para pasar los controles de seguridad y canjear tu ticket sin riesgo de perder el turno. Nosotros llegamos 1 hora antes y como no había mucha gente preguntamos en las recibidores si podíamos hacer algún turno antes y nos adelantaron para una salida 30 minutos antes sin problema.

 

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Antes de empezar el guía les va a dar unos auriculares para que puedan escuchar lo que el cuenta por más que se aleje un poco. Tengan en cuenta otra cosa: TODO ES EN INGLÉS. Sin embargo, en la recepción si lo solicitan hay audioguías en varios idiomas, pero por lo que decía unos chicos mexicanos que estaba en el mismo grupo que nosotros, no había muchas.

La primera parte del recorrido es la proyección de un video en un mini-cine que muestra la historia del edificio. Cuando termina inicia el recorrido, siempre a cargo de un guía que les va a ir contando cosas sobre el Capitolio y va a responder sus preguntas. La verdad que acá quiero resaltar la paciencia, amabilidad y conocimiento de los guías. No sólo saben mucho sino que se muestran muy predispuestos a responder cualquier consulta o explicar lo que necesiten.

 

La visita total dura 1 hora ( con la película incluida). Luego quienes quieran visitar la galeria de los senadores o la Casa de los representantes (equivalente a nuestros diputados) tiene que acercarse a los escritorios que cada uno tienen en el centro de visitantes (Visitor Center) y solicitar un permiso. Dependiendo del día, si están o no en sesión y un montón de variables más es si van a poder visitar esa parte o no. Pero incluso sin visitar las cámaras, el tour guiado vale muchísimo la pena. Desde este link pueden acceder a una guía que les muestra que van a ir viendo.

 

 

 




 

Una vez que terminan les recomiendo que visiten la Librería del Congreso, es muy hermosa y también tiene entrada gratuita. Está abierta de Lunes a Sábados de 8.30 am a 5.00 pm y también tienen una visita guiada si les interesa, pero en éste caso no necesitan reserva. Les dejo la info acá!

Volviendo al Capitolio, les dejo algunos datos útiles para la visita:

  • El Visitor Center abre de Lunes a Sábado de 8.30 a 16.30, salvo que haya alguna celebración especial, en ese caso estará cerrado.
  • La visita guiada dura unos 60 minutos, pero entre que llegan antes para retirar las entradas, recorren el edificio por fuera y su jardín calculen unas 2 horas de visita. Si deciden visitar también la librería calculen unas 3 horas.
  • Se puede llevar cámara fotográfica, sin embargo, hay algunos lugares dónde no se pueden sacar fotos. Los lugares dónde está prohibido fotografiar están bien indicados, pero si tienen dudas pueden consultarle al guía.
  • Como les comenté antes,hay que pasar un estricto control, como si fuera un aeropuerto, para entrar al Capitolio. Acá les dejo el listado de las cosas prohibidas.
  • Si no pueden imprimir el comprobante de la reserva, se lo olvidaron o se los comió el perro, no se preocupen! Lleven en sus celulares la confirmación! Si tampoco la tiene, de todas formas los pueden ubicar con sus datos personas, aunque les van a pedir que por favor la próxima vez lleven el comprobante.
  • Recuerden llevar una identificación personal con foto, se las van a pedir especialmente si quieren hacer cita para visitar la camara de Senadores o representantes.
  • No tengan miedo de hacer la visita sólo porque no hablan Inglés. Es todo muy intuitivo, el personal es muy amable y muy bien predispuesto a ayudarlos. Si bien los guías sólo hablan en inglés, en el centro de visitantes hay personal que habla español y va a saber orientarlos. Además, lo más importante que tienen que hacer es OBSERVAR y apreciar el hermoso lugar.

Para ir terminando, acá les dejo un mapa del Capitolio y alrededores

washington-1

 

Espero que les sea útil y no dejen de visitar esta joya de Washington! Si quieren empezar a planear el viaje acá les dejo las mejores ofertas de Hoteles en Washington !

 

washington-1

 

 


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

10 cosas que no podes dejas de hacer en Florencia





Hola Viajeros! Como hace rato que no les traigo nada de Italia, hoy les quiero compartir cuales son las 10 cosas que no pueden dejar de hacer en Florencia!

Para los que no están muy familiarizados con Florencia (también conocida como Firenze o Florence), la ciudad se encuentra en La Toscana y es mundialmente conocida por la gran cantidad de obras de Arte que tiene, por ser la cuna del renacimiento y por ser la ciudad de varios mecenas y artistas Italianos como Los Medici, Miguel Angel, Donatello y Brunelleschi.

Pero además de toda su historia y el arte que brota por callecitas comunes y corrientes, Florencia es una ciudad muy bonita, pintoresca y romántica que ofrece muchísimos atractivos como para entretenerse un par de días.

….  Top 10 de imperdibles de Florencia  ….

1 -Vista desde el  Campanario de Giotto. La subida a esta Torre de la Iglesia Santa Maria del Fiore (la famosa catedral de Florencia) puede ser un poco dura ya que hay que subir 414 escalones, pero una vez arriba la increíble vista hace que se olviden del esfuerzo por llegar.  Un dato importante, es que como tiene una altura muy similar a la de la cúpula de la catedral, la vista puede incluso ser mejor que la de ésta última ya que el paisaje más bonito de Florencia es aquél dónde se ve la cúpula incluida. Por eso, si sólo tienen tiempo de elegir 1 de las 2 opciones recomiendo que elijan el Campanario. Además, la fila para subir siempre es más corta que la de la cúpula.

florencia-0

La visita la pueden hacer todos los días de 8.30 a 19.30  y el precio de la entrada es de unos 15 Euros.

2 – La galeria de los Ufizzi. Probablemente el museo más completo de arte del Renacimiento con obras muy reconocidas de Miguel Angel, Leonardo Da Vinci, Botticelli y Rafael entre otros. Además el lugar es el antiguo palacio de los Ufizzi por lo que el edificio en sí mismo ya merece una visita.

El museo abre de Martes a Sábados de 8 a 17 horas y la entrada cuesta unos 30 Euros (incluye audioguía). Les recomiendo que reserven con anticipación para hacer menos fila desde ésta página!

3 – Dar una vuelta por el Palazzo Pitti. Éste antiguo palacio era la sede/casa de la famosa familia Medici, la más prestigiosa de Florencia. Vayan a verlo por ustedes mismo, pero al parecer no les faltaba nada! Pueden sacar la entrada con descuento en éste sitio!




4 – Caminar por el Puente Vecchio con sus tiendas de oro y plata y  y disfrutar de las vistas de la ciudad y del puente desde el Rio Arno. Simple, gratis y muy hermoso. De verdad les recomiendo un helado mientras hacen éste paseo, le da un plus grande 🙂

florencia-5

5- Pasear por Piazza della Signoria. Es la plaza principal de Florencia, llena de atractivos como el Palazzo Vecchio donde está el ayuntamiento, la Loggia della Signoria y la replica del David de Miguel Angel entre otras muchas esculturas. Para mi es la plaza del arte, para dónde mires hay algo que te deslumbra. Me resultó increíble que cosas que normalmente uno vería en un museo estén al alcance de todos en plena calle.

florencia-2

6- Visitar el  Palazzo Vecchio y subir a la torre de Arnoldo para otra vista increíble de Florencia ya que mide 94 metros. Les recomiendo que saquen la entrada con anticipación. Está abierto todos los días menos los jueves.

florencia-15

7- Subir a Piazzale Michelangelo para conseguir la mejor vista de Florencia (no es broma, se van a quedar con la boca abierta). No les voy a mentir, la subida es bastante cansadora, pero créanme que vale totalmente la pena porque la vista es increíble. Si pueden suban a la tarde y se quedan a ver el atardecer y la ciudad iluminada cuando ya es de noche. Para mi es un plan perfecto!

View this post on Instagram

Florencia

A post shared by Romina Lopez (@romixelmundo) on

8-  Visitar la Catedral de Santa Maria Fiore que fue construida por los mejores arquitectos de la época (desde Giotto a Brunelleschi, a Vasari, a Lorenzo Ghiberti…) y subir a la famosa cúpula di Brunelleschi (ojo que hay que subir 436 escalones). La entrada vale la pena porque es casi tan hermosa por afuera como por adentro. Además si sacan la entrada para la Piazza Domo, con los 15 Euros de la entrada pueden ingresar también a la Catedral como al Campanario, así que pueden visitar las 2 atracciones por el precio de 1. Pueden adquirir la entrada directamente con los horarios en que quieren hacer las visitas y se evitan unas largas filas. Para comprar la entrada les recomiendo que lo hagan desde la página oficial.

florencia-11

9- Ver la basílica de Santa Croce, que si bien es muy bonita, el principal atractivo son las tumbas de Dante y Miguel Angel.

10- Recorrer la Galleria dell’accademia y cerrar la estadía en Florencia con un broche de oro: además de cientos de obras de arte, se encuentra el famosísimo David de Miguel Angel, y éste sí que es el original!Es un lugar bastante concurrido así que saquen la entrada con anticipación!

…………………….

Después de leer  ésto no te podés aguantar las ganas de ir a Florencia no? bueno por suerte encontré algunas promos: Promociones a Florencia!

Y si tienen algún imperdible más o algún comentario pueden dejarlo abajo, no sean tímidos!

florencia-9

.




El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

Cómo ver un partido de la NBA en Nueva York?




Hola viajeros! Hoy les quiero contar cómo hacer para ver un partido de Basketball o Baloncesto de la NBA en Nueva York (aunque también aplica para otras ciudades). Yo tuve la suerte de ir a ver uno en mi último viaje a Nueva York y es una experiencia súper recomendable.

El equipo local de Basketball son los Knicks y el lugar dónde se hacen los partidos es el famosísimo Madison Square Garden, en el centro de la ciudad.

 

Yo honestamente no soy una gran fan del Basketball, miro a veces algunos partidos de las finales o si juega argentina un mundial o los juegos Olimpicos, y hasta ahí llegué. Pero éste viaje a Nueva York coincidía con el cumpleaños de mi acompañante, que oh causalidad!!! es un gran gran gran fanático del Basket. Así que se me ocurrió regalarle las entradas para ver un partido de la NBA, que sabía que era uno de sus sueños. Así que yo quedé como una reina y de paso tuve una de las experiencias más yankee (en el buen sentido) de mi vida: vivir un partido de la NBA.  Y digo vivir y no ver, porque más allá del partido, es todo una gran experiencia la que se vive desde el momento que uno entra al famoso Madison Square Garden.

 

madison-square-garden-outside-photo

 

Sobre la experiencia, debo decirles que más que un partido es un Show, no se ve casi nada por la tele, pero desde la presentación de los jugadores hasta músicos que cantan en vivo, porristas, grupos de chicos bailando (super bien), bombardeo de camisetas a las tribunas, sorteos, música. Los ojos no descansan ni 1 segundo.

La entrada al Madison Square Garden es común para todas las ubicaciones y  similar al aeropuerto: pasas controles de seguridad ( no tan severos como en el aeropuerto, pero casi) y  además te escanean las entradas como si hicieras el check in, yo las tenía en el celular con un código QR pero también podían ser impresas. Luego de «la situación de aeropuerto» tienen la oportunidad si quieren de compar merchandising para alentar a los Knicks. Nosotros compramos la manito gigante de goma espuma por 10 USD. Después se empiezan a separar los caminos dependiendo de la ubicación que tengan. Mientras van subiendo la gente del lugar va regalando pósters del equipo (completamente gratis).

Cuando llegan a su piso van a ver que hay muchísimas opciones para comer algo: nachos con queso, panchos, pretzels, gaseosas, donas, pochoclos, etc. Todo tiene precios sorprendentemente accesible, ejemplo: Pancho 5 USD, gaseosa 2 USD, nachos con queso 4 USD, etc. No es lo más barato que pueden conseguir pero considerando el lugar y el momento me sorprendió que no fuera más caro.

 

knicks-2




Un dato importante para los fanáticos: siempre que hay partido, antes de que comience hay algunos jugadores firmando autógrafos en algún piso del estadio. Si quieren conseguir alguna firma en el póster gratuito no tiene que hacer más que acercarse.

 

Sobre las entradas:

Las entradas yo las saqué con varios meses de anticipación a través de la web oficial de la NBA de los Knicks que te deriva a TicketMaster. La página es muy fácil de usar: te muestra los días que hay partidos, quién es el rival y una vez que elegiste la fecha te muestra los asientos disponibles y cuando te parás en cada uno te indica el precio. Les dejo también la página de los KNICKS en la NBA.

Hay 2 tipos de entradas, las regulares y las de reventa. Ambas opciones son seguras, la única diferencia es que unas nunca se vendieron y las otras se vendieron y quien las compro no las puede usar o las vende más caro y hace una diferencia. Ticketmaster regula éste tipo de reventas así que es completamente seguro. De hecho, una vez que ustedes las compren les va a dejar pendiente la opción de reventa si no pueden usarlas.

knicks-2

knicks-8 knicks-3

Una vez que hacen la compra, con tarjeta de crédito, y se procesa correctamente el pago, les va a llegar a su correo la confirmación de la transacción. Las entradas no les llegan a su mail hasta 48 horas antes del partido. Cuando falte menos de 2 días les llega un mail que dice que ya pueden imprimir sus entradas y llevarlas en papel o directamente descargarlas en su celular desde la página de Ticketmaster y presentar el código QR en la entrada. Yo elegí esta última opción y me funcionó perfectamente!

Un dato importante: nunca, bajo ningún concepto compren las entradas en la puerta de estadio porque casi nunca son originales. La gente de seguridad del lugar ya sabe perfectamente como distinguirlas y no los dejan ingresar. La gente que está afuera «revendiendolas» desaparece en el momento en que le pagan y después a reclamarle a magolla.

Si ya están en Nueva York y ahí mismo deciden que quieren ver el partido sáquenlo desde la web y listo, puede que salga un poco más caro pero es mejor asegurarse eso que arriesgarse con los revendores truchos que seguro va a pasar un mal momento.

Así que ya saben, si tienen algún ratito libre es una actividad que super recomiendo hacer en Nueva York, les prometo que no se van a arrepentir!

 

Si tienen alguna consulta, aporte o tuvieron alguna experiencia con revendedores o con la compra de entradas de entradas déjenlo en comentarios!


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

Algunos consejos sobre el dinero en los viajes

Muchas veces al momento de repasar los últimos detalles de un viaje los pasajeros suelen preguntarme: que hago con el dinero? la dejo en el hotel? lo llevo toda conmigo? Así que se me ocurrió hacer una publicación con algunas opciones para que decidan cual es la más apropiada para ustedes.

Durante el vuelo

Va a sonar un poco obvio pero de todas formas lo voy a decir: NUNCA, bajo ninguna circunstancia dejen su dinero en la valija que despachan. JAMAS. No sólo no es seguro sino que tampoco cumple ninguna función ya que si llegan a necesitarla por una emergencia y está en la bodega nadie va a ir a buscárselas. Ni hablar si la valija se pierde y llega tarde (si es que llega) a destino.

portavalores

Tampoco creo que sea muy bueno dejarla en el equipaje que dejan en el compartimiento superior, porque si bien va con ustedes y es poco probable que les roben arriba de un avión, si en algún momento se quedan dormidos el dinero queda desprotegido.

Así que, lo más recomendable: Yo creo que lo mejor siempre es, mientras están volando y en situaciones de aeropuerto/tren/micro lleven el dinero en su artículo de mano, es decir cartera, mochila, morral etc, o lo que sea que lleven en su asiento con ustedes. O la opción que definitivamente es la más segura en mi opinión, el portavalores. Ésta última, si está bien abrochada y oculta debajo de la ropa no corre casi riesgo de que se lo saquen ni que lo pierdan.

Si no tienen portavalores, no quieren comprarlo o sienten que se ve por la ropa pueden ocultar el dinero en una bolsita de nylon y ponerlo entre la plantilla y la suela del calzado que lleven. Y si no tienen portavalores y quieren comprarlos acá tienen algunas opciones para hacerlo en Farmacity, Amazon y varias tiendas.

De todas formas creo que igual es conveniente llevar algo de dinero, algo de cambio a mano para luego si lo necesitan tener que sacar el fajo de plata del escondite ultrasecreto que elijan no? esa tiene que ser una actividad a puertas cerradas en un hotel.

 Visitando una ciudad

Una vez que llegan al hotel tienen que sacar del portavalores/zapatillas/ billetera/lugar ultra secreto/el grueso del dinero, sólo dejarse un poco para llevar para los gastos del día y dejar el resto en el hotel, pero dónde lo guardo?

Bueno, algunos posibles escondites:

Si el hotel tiene caja fuerte, la caja fuerte por supuesto, especialmente si es un hotel de confianza y les da seguridad. Fíjense siempre que hayan puesto bien la combinación y que haya quedado bien cerrada antes de irse.

Si el hotel no tiene caja fuerte: entre muchas medias y ropa o zapatillas, dentro de la valija, cerrada con llave o combinación. Creo que es bastante seguro, ya que o les fuerzan el candado o se llevan la valija completa, y es bastante poco probable eso por lo evidente de la situación.

Si el hotel/hostel tiene Lockers, puede ser un buen lugar para dejarlo.

Si nada de ésto funciona, pueden llevarselo con ustedes en un portavalores o en su calzado o lugar ultrasecreto que elijan.

Una aclaración: me parece prudente además de no llevar con ustedes el grueso del dinero dejar alguna tarjeta de crédito como emergencia también bien guardada. De otra forma si les roban la billetera se llevan todas juntas y no tienen para una situación de emergencia. Lo mismo con el pasaporte. Yo nunca lo llevo conmigo, siempre lo dejo escondido y me llevo el DNI o registro de conducir + alguna fotocopia del pasaporte!

Además acá les dejo un post muy interesante sobre dónde cambiar divisas de Viaje de mi vida.

Ustedes como se manejan??? Compartan sus lugares secretos con otros lectores!!


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

Cómo visitar Dubai y no fracasar en el intento?

Últimamente Dubai se puso muy de moda, no sólo por el atractivo de la ciudad en sí mismo sino que con la llegada de Emirates a Buenos Aires desde hace unos años, muchos viajeros tienen la oportunidad de aprovechar la escala a cualquier destino que vayan y conocer ésta exótica ciudad.

Ya les he comentado algunas cosas sobre Dubai, especialmente sobre una de mis actividades favoritas, el Safari por el desierto. Pero hoy lo que les quería compartir es sobre algunas cosas que me consultan mucho mis pasajeros antes de visitar la ciudad y que creo que puede ser importante saber para pasar una buena estadía en un lugar con una cultura tan diferente.

 




DUbai2

Así que acá les dejo las reglas más importantes

En público siempre mostrarse con ropa conservadora. Obviamente que si van a la playa o a la pileta pueden andar en bikini y cosas así, pero no circulen en espacios públicos (salvo sus hoteles) con hombros descubiertos, polleras cortas, sin camisa o cosas así.

Escuchar música fuerte en lugares públicos ( incluso en las habitaciones del hotel) va contra la ley.

Las parejas, estén o no casadas no pueden besarse en público ni tomarse de la mano o darse abrazos.

Tengan mucho cuidado si van de Peatones. Dubai no es una ciudad pensada para caminar, las distancias son enormes, el calor es terrible y la gran cantidad de autopistas y rutas cubren la ciudad con muy pocos pasos peatonales y semáforos de cruce. Dicho ésto, les recomiendo que traten de moverse en metro cuando les sea posible o sino en taxi. En Dubai los Taxis no son nada caros así que no duden en usarlo!!!

Ir en Ramadán tiene algunas ventajas culturales, pero si van durante éste mes sagrado no pueden ni tomar ni beber en público durante el día. Para los musulmanes, durante el ramadán no puede pasar nada por la boca desde que sale el sol hasta que se oculta y los turistas deben respetar y atenerse a esto en los espacios públicos.

Dubai3

Si van a manejar, tengan en cuenta que el límite de alcohol permitido en sangre es 0%, y si los agarran no les van a dar una multa sino que los van a llevar presos. Y según las leyes de Dubai no tienen derecho a pedir ayuda consultar y ni siquiera a llamar a un abogado, así que tengan mucho cuidado con ésto.

Siguiendo el tema del manejo, ellos manejan muy mal, o por lo menos no respetan mucho los carriles, velocidades, normas para adelantarse ni semáforos, así que si pueden evitar manejar mejor.

Ni residentes ni turistas pueden encontrarse en posesión de ningún tipo de arma blanca, armas de fuego, drogas, pornografía o material que insulte al Islam.

Si bien los turistas pueden consumir alcohol en los lugares dónde se los ofrezcan (son muy pocos), los musulmanes no pueden hacerlo. Pero muchas veces los locales le piden a los turistas que le compren, incluso ofreciéndoles pagárselas más caro, pero ésto va contra la ley así que no lo hagan, por más que piensan que ayudan a alguien porque luego esa persona y ustedes se pueden meter en problemas.

Los Argentinos necesitamos Visa, la tienen que hacer desde acá a través de la aerolínea, el hotel, el operador turístico o un sponsor que consigan. No intenten viajar sin ésta documentación porque directamente no los dejan embarcar en Ezeiza.

Vayan preparados para el calor mortal: dependiendo la época del año puede estar más o menos agradable, pero en general hace mucho calor y hay mucha humedad. Lleven siempre con ustedes una botella de agua y tomen precauciones para evitar un golpe de calor. Van a ver que a cada rato pasan de un lugar con aire acondicionado extremo a otro con calor extremo y esto puede afectar bastante la salud.

Dubai1

Si quieren subir al mirador del Burj Khalifa traten de sacar las entradas con anticipación desde la web del edificio. Si la quieren comprar allá pueden hacerlo en el piso G del Dubai Mall pero normalmente sólo les dejan sacar con 4 días de anticipación, no por menos. Así que si van a estar 2 días por ejemplo y quieren subir al edificio más alto del mundo tienen que sí o sí sacar las entradas por Internet. El ascenso se puede hacer de 10 a 19 horas y el precio, dependiendo la hora si es pico o no, puede varias entre 35 y 55 Euros.

Dubai es una ciudad muy segura y muy respetuosa de los turistas, y por lo tanto esperan lo mismo de nosotros, comportamientos inapropiados como andar gritando, maltratando u otras cosas pueden ser motivos de llamados de atención o multas.

Nadie le va a exigir a las mujeres que usen pañuelos todo el tiempo y anden cubiertas, excepto cuando visitan alguna mezquita. Si ya saben que van a visitar alguna lleven algún pañuelo largo que les pueda cubrir cabeza, pecho y hombros, vayan con medias y lleven algo que les cubra todas las piernas.

El tema del idioma no es una barrera: casi todos hablan inglés e incluso si tienen un poco de suerte pueden encontrar gente que hable francés, italiano. alemán o incluso español.

Seguro que ésto ya lo saben, pero se los recuerdo por las dudas: nunca jamás saluden a nadie con un beso. Lo ven como un horror y les resulta confuso y abusivo para su espacio personal. Un apretón de manos es suficiente.




……….

Éstas son algunas reglas generales que recomiendo seguir si visitan Dubai, Abu Dhabi o algún otro país musulman. De todas formas, en Dubai son bastantes flexibles con los turistas (menos cuando quiebran la ley, ahí son durísimos) y cuando hacen algo que no está bien visto en sus costumbres entienden que son turistas y tienen otras costumbres. Muchas veces se van a dar cuenta que los miran mucho, eso seguramente es porque su vestimenta o algo que están haciendo les resulta chocante o curioso. No se preocupen, traten de modificarlo para que no les llamen la atención y problema solucionado.

Y si quieren hacer alguna excursión con guía en éste link les dejo muchas opciones!

Dubai es una ciudad cosmopolita, de mente abierta y vanguardista, lo que lo hace el lugar perfecto para conocer un poco de la cultura árabe sin sentirse muy fuera de lugar. De todas formas si hay algún tema que no toqué y les genera duda escríbanme en los comentarios y lo vemos!

Dubai

 

De todas formas, lo más importante a fin de cuentas es que respeten su ley y sus costumbres, ellos aceptan la nuestra y ambas pueden convivir perfectamente. Así que a disfrutar de Dubai y a aprender de la cultura local!

Si todavía no tenes el pasaje te dejo algunas Promociones a Dubai


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

Nadando en el Mar Muerto

Cuando me decidí finalmente a cumplir uno de mis sueños y visitar Petra jamás pensé que iba a conocer otras maravillas de Jordania que me iban a gustar tanto, al punto de que volvería a visitar éste país por más que no estuviera la ciudad rosada, como también se la conoce a Petra.

Por supuesto Petra es la cereza del postre, pero vale la pena pasar antes por varios lugares como Amman, Wadi Rum, Madaba y, sobre lo que les voy a contar hoy, el Mar Muerto. Pero antes, una aclaración importante: El Mar muerto (realmente no es un Mar, es un Lago, pero lo voy a llamar Mar por su nombre) se puede visitar desde Israel o desde Jordania, yo voy a contarles sobre la visita del lado de Jordania por ahora.

 

marmuerto



La característica principal del Mar Muerto, que lo hace tan diferente a los demás pero a la vez sumamente interesante, es que tiene el nivel de salinidad más alto que cualquiera de los otros. Ésta gran cantidad de sal hace que por un lado, no pueda existir ninguna forma de vida en el mar ( por eso se llama mar muerto) y por otro lado, hace que cuando nos metemos en el mar sea IMPOSIBLE hundirnos.

La experiencia de flotar en el Mar Muerto es muy linda. Si bien es físicamente posible nada, no es nada recomendable ya que cualquier contacto del agua con la boca o los ojos es terriblemente dolorosa, es como tirarte sal en el ojo, nadie lo haría no? Bueno, es por eso que en el mar muerto sólo hay que caminar, relajarse y flotar. El agua los levanta sola, no tienen que esforzarse ni un poquito así que si se quedan quietos pueden aprovechar que no hay olas, relajarse y mirar el cielo de Jordania. Además, aquellos que no saben nadar no tienen nada de que preocuparse ya que es imposible que se hundan, no hay forma de que se ahoguen. Yo incluso intente hacerme bolita y sumergirme un poco y salí disparada como corcho de botella de champagne. Pruebenlo, puede ser muy divertido.

 

marmuerto3

Lo que no es nada divertido es el ardor que provocan los niveles de sal del mar en heridas y lugares sensibles. Ya les comenté lo de la boca y los ojos, es terrible. Pero hay otras cosas que tienen que tener en cuenta: no abran mucho las piernas en el agua, no se afeiten un par de días antes de entrar, tengan en cuenta si tienen alguna lastimadura o algo así, puede arder un poco cuando entran. Otra consideración es que como el agua con la sal refleja mucho el sol se pueden y van a quemarse muy rápido así que pónganse mucho protector.

La visita la pueden hacer en el día desde Amman si quieren, el viaje no es demasiado largo y vale la pena. Pero si disponen de algunos días, les recomendaría que se alojen en alguno de los resorts que están a orillas del Mar y pasen unas noches de relax ahí.

Ésta opción de quedarse varios días en el Mar Muerto es bastante frecuente ya que mucha gente lo toma como días de Spa o va a tratar algunos problemas físicos ya que además de mucha sal, el Mar tiene Calcio, Magnesio, Potasio y bromo entre otros, lo que hacen que tenga propiedades curativas y muy relajantes.

 

marmuerto7



 

El tratamiento habitual que se hace en éste lugar consiste primero en meterse al Mar por unos 10 minutos. Luego hay que salir, cubrirse del lodo del lugar que tiene muchas propiedades por todos lo minerales que le comenté anteriormente y dejarlo un rato. Cuando se seca pueden entrar de nuevo al Mar para quitárselo. Ésta operación sólo puede realizarse como mucho 2 veces al día.

Los hoteles más recomendados para quedarse son:

Algunas consideraciones:

  • Los horarios recomendados para hacerlo son a primera hora o después de las 17 horas, porque cuando el sol es muy fuerte toda la combinación de sol+ sal puede irritar bastante la piel.

marmuerto2

 

  • Cuando entran al agua, van a ver que en la orilla hay muchas piedras y como el mar tan salado es un poco viscoso y resbaladizo, tienen que tener cuidado de no patinarse entre las rocas. Mejor aún si pueden llévense las zapatillitas de goma.
  • La sal y muchos de los otros minerales tienen un efecto bastante importante en la ropa, por lo que les recomiendo que no usen nada demasiado nuevo o que les guste mucho sino que por lo contrario, lleven bikinis o mallas o lo que sea que usen medio viejito o que no les importe que se estropee un poco.
  • Si no llevaron ropa de baño, en las playas públicas pueden comprar algunas prendas, pero no esperen que sean ni baratas ni de la última moda.
  • Si van a sacar fotos traten de hacerlo antes de tocar el agua con las manos, ya que como el agua es media aceitosa luego se complica un poco la tarea y si mojan el lente no simplemente se seca, sino más bien que queda como aceitoso.
  • Tomen mucha agua antes de entrar para evitar deshidratarse.
  • Ni bien salgan tomen una ducha para sacarse la sal y los minerales
  • No se queden mucho tiempo. Entre el sol y la sal la piel puede irritarse si se exceden.

 

marmuert4

  • No intenten nadar, ya les dije, pero también tengan cuidado con los movimientos medios bruscos porque normalmente por la flotación el cuerpo hace cosas que no esperamos. Si están atentos está perfecto pero si hacen algún movimiento extraño pueden «rebotar» en el agua, desestabilizarse y acabar con la cara ardiendo por la sal.
  • Es medio obvio después de todo los que les dije pero bajo ninguna circunstancia intenten sumergir la cabeza. JAMAS.

Así que, como ven, es una experiencia realmente diferente a cualquier otra, muy interesante y que puede resultar super relajante, como por ejemplo, para descansar unos días después de la visita a Petra y antes de volver a la realidad no?

Si quieren tener una idea de itinerario acá les dejo la propuesta de Caminando por el Globo con una guía e itinerario de Jordania!

Y si no conocen acá les dejo las mejores promociones para visitar el Mar Muerto! Promociones para Amman





El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

10 consejos para tu primer viaje a China!




China es un país increíblemente fascinante, es rico en cultura, arquitectura, paisajes, gastronomía e historia, por eso es tan lógico que haya otros tantos como yo que quieren conocer este gigante asiático.

Pero tanta diferencia cultural, que por un lado resulta tan atrayente, puede ser un poco abrumadora al principio si no se toman algunas precauciones. Por supuesto que no es imposible ni difícil conocer China, pero como una feliz sobreviviente de la experiencia me gustaría compartirles algunos consejos para que puedan estar preparados e informados y así tengan un viaje menos estresante y más disfrutable.

1- Saquen la visa con anticipación

Se tramita en el consulado de China y puede tardar varios días, así que no lo dejen para último momento!!! Actualmente cuesta 520 pesos para 1 entrada y tienen que concurrir a la embajada (Av. Crisólogo Larralde 5349) con Pasaporte, formulario completo con foto original a color, 2 copias del pasaje dónde figure la entrada y salida de China y 2 copias de las reservas de hoteles dónde vayan a quedarse.

La embajada está abierta de Lunes a Jueves y no necesitan pedir turno para asistir. Para más información y descargar el formulario pueden ingresar a la web de la embajada.

2- Cuando visitar China

La mejor época es de Septiembre a Marzo más o menos. Ésto es porque podemos evitar el calor sofocante del verano, la humedad fuerte y las masas de turistas chinos que aprovechan el verano de ellos para visitar los puntos más turísticos de su país.

3- El idioma

En las zonas más turísticas mucho chinos hablan algo de Inglés e incluso pueden encontrar algún que otro comerciante que hable algo de español como «amigo, bonito, barato, argentina, messi, regalo» o palabras claves para convencerlos de que compren alguno de sus productos. Más allá de ésto, como ni el español ni el inglés son idiomas ampliamente hablados en China, sino que lo que ellos más hablan son el Mandarín y el Cantonéss , los hoteles suelen darles cuando llegan una tarjeta con la dirección del lugar en Inglés y en mandarín, para que si se llegan a perder puedan darle la tarjeta con indicaciones a algún taxista o a personal de informes o del metro para que los oriente.

Pero además, con respecto al idioma les recomiendo que se aprendan algunas palabras básicas en Chino, a ellos les pone super contentos escuchar que se esfuerzan en comunicarse en su idioma, aunque sea un Ni Hao (hola). Por supuesto que si pueden aprender un poco más como el nombre de algunas comidas o algunos números por ejemplo, puede ser de mucha utilidad.

hong kong




4- Censura

Como seguramente sabrán, el gobierno chino es bastante particular por así decirlo y censura Twitter y Facebook entre otras cosas tanto a locales como a turistas. Si bien es algo sin lo cual podemos vivir fácilmente, es bueno saberlo y no hacerse mala sangre cuando nos encontremos con este asunto allá.

5- Choque cultural

Por supuesto que todos los que se embarquen en un viaje a China saben que se van a encontrar con muchas diferencias culturales. No es ninguna sorpresa. Sin embargo, me gustaría destacar algunas cosas que me resultaron importantes

-El tránsito es terriblemente pesado: salgan con mucho tiempo y paciencia y traten de evitar las horas pico.

Raegateo: es la forma de comprar más usada, por los menos en las zonas turísticas. Salvo en los locales oficiales, dónde el precio comunicado es el oficial, casi todo el resto está libre al regateo, es decir, no hay un precio fijo sino que hay que pelearlo. Si no saben muy bien como hacerlo acá les dejo información sobre Regateo para principiantes.

-La Higiene puede ser un poco distinta a los que estamos acostumbrados, especialmente en los baños. Traten de llevar con ustedes siempre algún paquete de pañuelos o papel, alguna toallita desinfectante o alcohol en gel y estén atentos a la hora de entrar al baño. Muchas chinas se meten juntas al mismo tiempo, por más que no se conozcan, cuando sea su turno dejen en claro que quieren entrar solas y no van a tener problemas, pero no se asusten si en un principio se quieren meter con ustedes ya que es común para ellos.

Comida de la calle: si bien está bueno probar gastronomía local y experimentar comida callejera, fíjense siempre las condiciones en las que cocinan, que se vea limpio y en condiciones. Algo que tomo de referencia también para decidir si como de un carrito es si veo locales comprando. Los carritos o puestitos que tienen mucha gente local comprando suelen ser buenos.

6- La atracción para los Chinos: Ustedes

No se asusten si ven que muchos chinos se quedan mirándolos por la calle, les sacan foto o incluso se quieren sacar una selfie con ustedes. Esto es, según me dijeron varios chinos, porque la gente del interior del país no está muy acostumbrada a los occidentales entonces podemos resultarles llamativos. Ellos siempre le van a poner mucha onda y simpatía y van a estar muy felices y agradecidos si les permiten sacarse una foto con ustedes. Además es una situación divertida que genera una buena anécdota del viaje pero al principio, si no se sabe, puede ser media shockeante.

muralla

7- La contaminación

Las grandes ciudades, como seguro muchos sabrán, están muy contaminadas en China. Normalmente es sólo una molestia, pero para quienes tengan problemas respiratorios traten de tomar precauciones, llevar medicamentos si lo creen conveniente y, como muchos de ellos hacen, pueden considerar usar un barbijo.

8- El Agua

El Agua en China no es potable, por lo que siempre siempre SIEMPRE tomen agua embotellada. Además usen sorbetes y no tomen del pico. Van a ver que el agua tiene un precio accesible y además la mayoría de los hoteles les deja algunas botellas de agua gratis, por lo que no tienen excusas para tomar de la canilla. Con respecto a la lavarse los dientes, si pueden usar agua embotellada mejor pero sino no se preocupen, usen agua corriente siempre y cuando la escupan y no la ingieran. Si van a tomar un te presten atención a que el agua siempre esté hervida.

9 – Alojamiento céntrico

Las ciudades en China son muy grandes, especialmente Beijing. Alojarse en el centro puede ser un poco más caro que si se quedan en las afueras, pero tengan en cuenta que como les comenté antes, el tránsito es muy pesado incluso en transporte publico (peor creo) y van a estar muy agradecidos si pueden moverse caminando en lugar de perder tiempo viajando. Otro asunto es el taxi, ya que muchas veces, especialmente en las zonas menos céntricas, no paran si les ven cara de extranjeros, porque asumen que no se van a poder comunicar y prefieren ahorrarse un problema.

10- Cuidado con los autos

No lo hacen con maldad, sólo que parece que los peatones resultan invisibles a los ojos de los conductores. Presten muchísima atención cuando van a cruzar la calle por más que la calle parezca vacía y miren para ambos lados, por más que vaya en 1 sólo sentido y NUNCA bajo ninguna circunstancia crucen por dónde no haya un paso o con el semáforo para ustedes y así y todo tengan mucho cuidado. Son consejos básicos, que en la realidad no siempre se aplican, pero que en China es una cuestión se supervivencia.

Y hablando del tema del transporte, si van a moverse en tren les recomiendo que no se pierdan éste post de Viajando Vivo sobre cómo moverse en tren por China

…………

china (4)

Y acá les dejo uno más de yapa, probablemente el más importante: paciencia. Las cosas en China pueden requerir más paciencia de lo normal, pero cuando la incorporan al viaje y más si ya van mentalizados desde acá probablemente sea uno de los mejores viajes de sus vidas.

Si ya te morís de ganas de pasar por ésta increible experiencia acá te dejo algunas promociones para viajar a China: Promociones a China!





El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.