Wat Arun no es el templo más famoso de Bangkok, pero sí era el que más ganas tenía de conocer yo. No puedo decirles exactamente porqué, pero vieron cuando algo te llama la atención? Buenos, Wat Arun me llamaba a mi.

Wat Arun

Hasta hace un tiempo Wat Arun estaba en remodelación y todas las fotos que veía tenían el templo cubierto de andamios y algo tapado. Honestamente no sabía si la remodelación iba a finalizarse antes de que yo llegue así que no les puedo explicar mi alegría cuando aterrizamos en Bangkok y vi que el templo se mostraba en todo su esplendor.




Es que no sé si lo sabían, pero soy la experta en ver lugares históricos bajo mantenimiento o tapado por algún motivo: La fontana di Trevi en Roma, la plaza Roja con escenario enorme porque hacían un acto de prendido de la antorcha por los juegos olímpicos de Sochi, la tumba de Humayun parcialmente cubierta…. y así siempre, la historia de mis viajes…

Pero volviendo a Wat Arun, ya estaba abierto cuando fuimos así que en mi primer día completo en la ciudad fuimos a conocer el tan ansiado templo.

Wat Arun Wat Arun

El Wat Arun o templo del Amanecer está formado por el Prang principal (la torre más alta) y otros 4 más chicos que lo rodean. Todos tienen un nivel increíble de detalle en la decoración que se aprecia mucho más al estar recién restaurado, porque los colores brillan y las esculturas están como recién hechas.

Una vez ahí les recomiendo que suban por las escaleras empinadas de la torre de estilo khmer, que representa al Monte Meru (la montaña sagrada del Budismo). Las vistas de Bangkok desde arriba del prang son muy bonitas porque se ve el Rio Chao Phraya y el Palacio real.

La visita no dura más de 30-40 minutos y tengo que decir que si bien me encantó y vale la pena ir, los más lindo del Wat Arun es verlo desde lejos. Ya les contaré en otro post sobre el hotel en el que nos quedamos en Bangkok, el Riva Arun, que tiene una vista espectacular del templo.

Wat Arun

Ya lo había leído en algunos fotos, pero el atractivo principal efectivamente es verlo de lejos. Frente al Río la vista es muy bonita, pero sin duda una de las mejores formas de apreciarlo es el crucero con cena que navega por el rio Chao Phraya, la vista del templo iluminada es uno de los recuerdos más bonitos que tengo del viaje.

Cómo llegar

La forma más cómoda para llegar a Wat Arun es por barco. Pueden cruzar desde Wat Pho o tomarse el barco Chao Phraya River Express que cuesta 15 Bahts y los deja en la entrada del templo. La estación Sathorn del Chao Phraya River Express conecta con la estación Saphan Taksin del BTS Skytrain.

Precio y horarios

La entrada a Wat Arun cuesta 50 Bahts por persona y el templo abre todos los días de 7.30 a 17.30 hs.

Código de vestimenta

Como en la mayoría de los templos de Tailandia, tienen que tener en cuenta de no mostrar rodillas, hombros, escote, espalda ni el torso.





Y si todavía no tienen armado un itinerario para recorrer la ciudad acá les dejo La guía de Bangkok que preparó  Vida de Viajera y me pareció super útil!

 

 

 


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.

(Visited 339 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *