Hola Viajeros! En esta ocasión les traigo un itinerario para organizar el recorrido de una de mis ciudades preferidas, especialmente si van solo 3 días. Así que acá vamos, a recorrer la hermosa San Francisco en 72 horas.
DÍA 1:
Lo ideal para empezar es recorrer Market Street a la altura de Powell. La intersección de estas calles es probablemente la más concurrida y una de las zonas más pintorescas. Acá pueden encontrar muchísimos comercios tipo Gap, Ross, Nike, Burger, Victoria’s Secret, entre otros, además está la oficina de turismo más importante de la ciudad y, lo más interesante, desde ahí pueden tomarse el hermoso tranvía.
Dejando el tranvía para otro día, sigan caminando por la calle Powell, super comercial y muy pintoresca hasta Union Square y sus lujosas tiendan. Una vez ahí recomiendo que le dediquen un rato al Chinatown que es, en mi opinión, el mejor Chinatown que he visto jamás porque conserva la verdadera esencia de un barrio chino y no se ha convertido en un lugar donde sólo venden artículos copiados.
Desde Union Square o Chinatown vayan hacia la izquiera y hacia el sur, como si volvieran a la Avenida Market y luego de unos 20 minutos andando van a llegar al Centro Cívico donde destacan el edificio del Ayuntamiento y la plaza del mismo, que es el lugar donde se celebran la mayoría de las fiestas de la ciudad como el desfile del orgullo gay.
Luego de esta visita diríjanse hacia al norte y ya van a enfrentar una de las cosas más características de la ciudad, las subidas! No muy lejos pero con varias subidas de por medio van a llegar a la Plaza Álamo y a las famosas Painted Ladies o Señoras Pintas, un conjunto de hermosas casitas de estilo victoriano pintadas de diferentes colores que forman una de las postales más reconocidas de San Francisco.
Una vez que hayan admirado las casitas y recuperado el aliento después de la subida les sugiero que bajen en dirección hacia Haight-Ashbury, epicentro del movimiento hippie de los 60. En esta zona pueden admirar las tiendas excéntricas y a los vendedores y vagabundos que son todavía más excéntricos. Además es el lugar ideal para conseguir aros de plumas, lámparas tibetanas, remeras multicolores, camisetas psicodélicas o pipas de cristal entre otras cosas.
Para terminar caminen hacia la izquierda y ya sin más subidas diríjanse al barrio Castro, más conocido como el barrio gay, donde residió el famoso Harvey Milk. Y ya que hablamos de este valiente caballero les dejo el link del trailer del la película biográfica que protagonizó Sean Penn. Está bueno que la vean antes de viajar a San Francisco porque van apreciar los lugares de otra forma. Todavía hoy se considera este barrio como lugar de referencia de los movimientos por los derechos de las lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.
DÍA 2
Nuevamente arrancamos el día desde Market y Powell pero esta vez tómense el tranvía en dirección al muelle y bájense en la parada de Lombard Street para visitar la calle más curva del mundo. Realmente el mejor momento para visitarla es durante la primavera o el verano porque está completamente tapada de flores de todos los colores, lo que le da mucha más vida y belleza.
Una vez terminada esta visita bajen hasta el puerto y en el caso que lo quieran tomen la visita a Alcatraz. El barco sale desde el Pier 33 y la visita puede durar entre 2 o 3 horas pero depende del ritmo que le den ustedes. La entrada puede comprarse en el mismo Pier 33 pero es mejor si reservan con anticipación porque suele llenarse. También pueden reservar una excursión completa por San Francisco que incluya la visita a Alcatraz desde ésta página. Si bien la Isla y sus instalaciones son un parque nacional, la concesión del transporte la tiene una empresa privada y eso es lo que se tiene que abonar, no la entrada propiamente. Además del paseo en barco aprovechen la increíble vista que pueden tener de la Bahía y los puentes que la rodean, eso si son afortunados y no hay niebla como es usual en San Francisco. La isla la pueden recorrer por su cuenta, con tours guiados gratuitos o con audioguías.
Una vez de vuelta en tierra vayan a la derecha para recorrer el Fisherman’s Wharf hasta el entretenido Pier 39. Este es uno de mis lugares preferidos en San Francisco por el ambiente que tiene. Hay muchas opciones gastronómicas y de entretenimiento a lo largo del muelle y si bien siempre esta repleto de turistas se puede disfrutar muy bien. Además esta es la famosa morada de los Leones marinos que reposan ahí porque están más resguardados de los tiburones que andan por la bahia.
DÍA 3
Para el último día dejamos probablemente el sitio más icónico de San Francisco: el Golden Gate. El puente mide unos 1.2 Kilómetros por lo que para mi lo ideal es hacerlo en bicicleta porque una vez del otro lado las únicas opciones para volver son Taxi, Barco o andando. Si van en Bici también pueden aprovechar para conocer la pintoresca Sausalito que se encuentra del otro lado del puente. A la vuelta, ya en el Golden Gate park, les recomiendo que terminen el día en el Jardín Japonés, el más lindo que he visitado.
Y para terminar algunas recomendaciones para la ciudad:
- Para moverse el transporte público funciona de 10 por lo que les recomiendo que se saquen el pasaporte turista, lo compran en la oficina de informes de Powell y Market y vale 17 USD 1 solo día o 26 los 3 días. Ademas en la misma oficina de informes les dan mapas y descuentos para las atracciones. Otra opción es el clásico autobus tursítico de San Francisco.
- Es muy recomendable sacar la Go San Francisco Card. Es un pase que les permite tomar el bus turístico que recorre la ciudad y además entrar gratis y sin hacer fila a varios museos y atracciones e incluso un paseo en Barco y Six Flags!
- Mapa de San Francisco
- Si van a estar pocos días lo ideal es que reserven la entrada de Alcatraz por internet porque puede pasarles que luego no haya disponible para cuando las necesiten. El precio es 30 USD y la pueden adquirir aca: http://www.alcatrazcruises.com/
- Vístanse en capas tipo cebolla. En San Francisco hay muchos microclimas que hacen que la temperatura cambie con frecuencia en pocas horas o en cuanto cruzas un par de calles, ni hablar de las agotadoras subidas o el viento del muelle.
- Si les queda tiempo no se pierdan la experiencia de hacer un paseo en barco por la Bahia de San Francisco! Ideal para el atardecer después de un día de muchas visitas.
- Lleven bastante dinero en efectivo. San Francisco es una de las ciudades más caras de EEUU!!
- Caminen mucho!! San Francisco es una ciudad para caminantes y un coche acá es una responsabilidad, no un activo, y lo digo por experiencia propia eh! Ojo donde estacionan, ojo las subidas y ojo las calles de 1 sola mano, no está muy bien señalizado y las gruas no te dejan pasar nada.
- Si les quedan unos días les recomiendo que vayan a conocer mi amado Lake Tahoe! Especialmente a quienes quieran estar más en contacto con la naturaleza.
Bueno eso es todo por ahora! Así que si les dio ganas de conocer San Francisco y necesitan una ayudita para armarlo, ya conocen una agente de viaje que puede organizarles el viajecito no?? Me escriben y se se suben a un avión a conocer esta hermosa y vibrante ciudad…
…y si ya fueron y quieren hacer sus propios aportes no duden en comentarlo!! Entre todos podemos compartirnos info útil!!
Y si planean continuar su viaje por la costa oeste de Estados Unidos acá les dejo un post muy completo de Postcards from Ivi!
El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.
Hola! Tengo planeado visitar durante 10 dias las vegas san francisco y los ángeles! Los pista sobre las dos primeras me sirvieron muchísimo! Tendrás algún itinerario para los ángeles? ??
Hola Valen, por ahora no, lo tengo en cuenta para darle prioridad entre los próximos posteos. De todas formas si tenes alguna consulta avisame y lo vemos! Me alegro mucho que te hayan servido!