Hola Viajeros! Hoy les quiero compartir como sería un itinerario posible para recorrer Nueva York en 5 días. Por supuesto hay muchísimas opciones pero les cuento como lo hice yo porque me ha resultado muy conveniente.
De más está decir que el factor climático puede afectar los tiempos a la hora de ponerlo en marcha, pero al menos les puede servir de guía en general.
Los más importante para que tengan como regla general a la hora de recorrer esta increíble ciudad (sí, me descubrieron, estoy enamorada de Nueva York) es que lo hagan POR ZONAS. Intentar recorrerla de arriba a abajo toda en un día sólo va a hacerles perderles mucho tiempo y el tiempo en NY vale oro.
Día 1: Midtown y Union Square
Durante el primer día lo ideal es empezar con Time Square, luego la estación Gran Central y ver el edificio Chrysler por fuera, luego por la 5ta Avenida bajar hasta la Biblioteca de Nueva York, Bryant Park, seguir hasta el Empire State y subir para apreciar sus increíbles vistas de la ciudad. Después continuar hacia Madison Square Park y comer algo en el Shake Shack con el sorprendente Flatiron Building de fondo y terminar en Union Square.
Time Square
Es probablemente uno de los lugares más incónicos de NY. El que te hace sentir que realmente estás en la ciudad que vistes en tantas pelícluas y series. Lo buenos de Time Square es que no importa si es de día o de noche, la intersección de las avenidas 7° y Brodway es un buen punto de partida para comenzar a conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad. También tiene muchísima oferta gastronómica hasta la 1 am e incluso los locales de compras están abiertos hasta esa hora. 2 cosas importantes a tener en cuenta:
1- CUIDADO CON LOS CARTERISTAS: hay muchísimos en esta zona y son muy habilidosos, al mínimo descuido les falta la billetera o el celu…. o los 2.
2- OJO CON LOS PERSONAJES: Hay muchísima gente disfrazada de todo lo que se puedan imaginar. Es muy divertido verlos pero si se quieren sacar una foto con ellos les tienen que pagar!!.
Bryant Park
Junto con el Washington Sq Park son mis preferidos en Nueva York. En invierno tiene la increíble pista de patinaje sobre hielo donde solo pagan el alquiler de los patines y en verano es donde se realizan las proyecciones de Cine gratuitas ( hay que ir temprano y recomiendo llevar manta). Además el parque tiene Wi-fi gratuito y una cafetería muy bonita para sentarse a tomar algo rodeados de increíbles edificios y árboles y plantas.
Estación Central
Sobre la calle 42, a unas cuadras desde Time Square, está la Estación Central (Gran Central Terminal). El eficio es hermoso para darse un paseo pero si van en hora pico se van a ver rodeados de cientos de neoyorkinos que salieron de su trabajo y necesitan tomar el tren para llegar a casa.
También van a ver que hay gente que le habla a las paredes, no es que estén todos locos sino que dentro de la estación está la “La galería de los susurros”. Párense frente a un ángulo de las esquinas mirando hacia la pared y pídele a tu compañero de viaje que haga lo mismo en la esquina diagonalmente opuesta. Digan algo en voz alta, ambos oirán sus voces. La arquitectura de lugar permite este tipo de maravillas.
Biblioteca Pública
En la intersección con la 5° Avenida y la 42 se encuentra la Biblioteca Pública de New York, gran punto de encuentro de los neoyorkinos y escenario de varias películas, como El día después de mañana. La entrada para visitarla es gratuita y merece un mini paseito para recorrerla.
Empire State
Aunque verlo por fuera de día y de noche es impresionante, la vista en la noche desde el piso 86 del Empire State es una de las mejores postales que nos regala NY. Bajo un cielo oscuro y hasta donde alcance tu vista, van a ver las pequeñas luces de los altos y bajos edificios de la Gran Manzana. Ni la mejor foto que hayan visto por internet representa la experiencia visual que se vive allí arriba. Si tienen el CityPass, el New York Explorer Pass o el New York Pass tienen incluida la entrada.
Madison Square Park
Merece la pena visitar este parque por las hermosas estatuas y sentarse a tomar o comer algo en el Shake Shack mientras admiran el Flatiron de fondo. El Flatiron Building es el extraño edificio con forma de prisma, ese que parece una antigua plancha de hierro. No se puede entrar pero lo más lindo es admirarlo por fuera.
Union Square
En este parque se realizaban normalmente las manifestaciones hace muchos años. Actualmente además de las estatuas de George Washington y Gandhi podemos encontrar el Union Square Greenmarket, que es una mercado de productores locales muy animado y en mi opinión la atracción principal del lugar. La encuentran Lunes, Miércoles, Viernes y Sábados de 10 a 18.
Día 2: Downtown, Estatua de la Libertad, Dumbo y Puente de Brooklyn.
Lo ideal es empezar en Wall Street, recorrer la zona de la bolsa, Trinity Chruch y el cementerio, luego dirigirse a la zona cero y ver el 9/11 memorial. Si tienen tiempo ahora pueden acceder al mirador de la Freedom Tower y seguir bajando hasta Battery Park pasando por el famoso Toro de Wall St y tomarse o el ferry gratuito a Staten Island o pasear por el puerto y luego embarcar a la estatua de la Libertad y Ellis Island. Para finalizar tomen el metro hasta las estaciones York St o High St en Brooklyn para ir al Dumbo y cruzar el famoso puente de Brooklyn.
Wall Street
Para empezar el recorrido conociendo los gigantes edificios del Wall Street, uno de los centros de la economía de los Estados Unidos. Por supuesto, la foto con el famoso Toro de Wall Street es infaltable. Esta escultura de bronce tiene dos encantos, por un lado representa la prosperidad financiera y en segundo lugar, dicen que tocarle los genitales al toro trae suerte (Por las dudas yo los toqué jaja). Por acá también hay muchos edificios antiguos que datan de la fundación y primeros años de la ciudad como la Trinity Chruch y su cementerio. Darse una vuelta por esta zona vale mucho la pena. Traten de evitar ir a las horas pico de ingreso y egreso como también la hora del almuerzo porque es un apocalipsis de gente.
Zona cero
Muy cerquita de Wall Steet puedes visitar la Zona Cero (Ground Zero), el lugar donde hace más de 10 años estaban las Torres Gemelas. También aquí puedes visitar el Museo de la Zona Cero, donde se exhiben todo tipo de objetos y restos que recuerdan el trágico 11 de septiembre de 2001. La apertura de este museo creó una división entre los neoyorkinos que consideran necesario el museo para no olvidar aquel día y aquellos que lo ven como el “museo del horror”. Si van al Museo y tienen el CityPass, el New York Explorer Pass o el New York Pass tienen incluida la entrada.
A mi lo que más me atrae de este lugar son 2 cosas:
- Los monumentos a las 2 torres que están en los lugares exactos donde estaban y ahora son cuadrados de mármol negro con agua constante rodeados de árboles y plantas. Es una mezcla entre tristeza y belleza, más que el museo, me parece que visitar estos monumentos es el mayor atractivo del lugar.
- El recientemente inaugurado One World Observatory en la Freedom Tower. La entrada les conviene reservarla online (la entrada más económica cuesta 32 USD).
Estatua de la Libertad y Ellis Island
Luego de la visita a Wall Street y la Zona cero pueden aprovechar el resto de la mañana para conocer de cerca a uno de los símbolos más conocidos de Estados Unidos: La Señora estatua de la Libertad. Pueden comprar el ticket para un paseo en ferry que incluye la visita a la estatua y al Museo de la Inmigración situado en la Isla Ellis. El recorrido te tomará unas 3 horas aprox. Si tienen el CityPass, el New York Explorer Pass o el New York Pass tienen incluida la entrada.
Puente de Brooklyn y Dumbo
Después de volver a Battery Park tómense el metro hasta las estaciones York St o High St en Brooklyn para ir al Dumbo y cruzar el famoso puente de Brooklyn. El recorrido del puente puede durar desde 30 minutos hasta lo que ustedes decidan. Pero antes de subir al puente yo recomiendo que vayan al Dumbo que es la zona costera que tiene unos parques hermosos e increíbles vistas de Manhattan. Luego sí, después de descansar un rato suben al puente (está muy bien señalizado como subir) y lo cruzan. Para mí lo ideal siempre es ir en metro hasta Brooklyn y luego ir caminando en sentido hacia Manhattan para tener mejores vistas y luego ya bajan en cerca del City hall y pueden ir caminando desde ahí hasta donde quieran…o se toman el metro y listo.
Día 3: Soho, Little Italy, Chelsea, Meatpacking, East y West Village.
Para el tercer día recomiendo empezar por el Soho y Little Italy, luego ir subiendo hasta West Village y NYU, recorrer el barrio universitario y seguir para la derecha hasta el Meatpacking. Ahi comer algo en alguno de sus encantadores barcitos y seguir para Chelsea y terminar en el High Line Park. Y este día sí, a ponerse calzado cómodo porque van a caminar como nunca. Estos barrios se conocen y se viven caminando!!!
Soho
Los más hermoso de Soho es caminar por las calles, observar y fotografiar edificios con antiguas escaleras de hierro, típicos de las películas y series de televisión rodadas en Nueva York.
Little Italy
Little Italy parece hacerle honor a su nombre («Pequeña Italia»). Según dicen los comerciantes de la zona, desde hace algunos años los negocios de Chinatown se han expandido, quedando pocas cuadras ocupadas por los italianos. Una caminata por la calle principal Mulberry Street, manteles de colores, mesas y sillas en las aceras angostas, y el pregoneo de “Pasta, pizza, happy hour” te demorarán en tu recorrido para degustar de una clásica y deliciosa pizza italiana o una buena pasta.
East Village
Es el barrio de los jóvenes, donde viven muchos universitarios de la Universidad de Nueva York (NYU). Es un lugar con muchos bares literarios con buenos precios para tomar algo, abundan los karaokes, negocios de decoración y salones de belleza. El ambiente para pasear un rato es super agradable y relajado.
Greenwich y West Village
Acá se encuentra propiamente la NYU, hay mucho movimiento bohemio y tiene mucho más ambiente que East Village. Además tiene más parques entre los que se encuentra el hermoso Washington Square Park con el icónico arco. Es un lugar muy agradable para pasear un día soleado. También las canchas de Basketball de la calle 4 west son ideales para ver un partido callejero pero con mucho talento.
West Village es mi barrio preferido de Nueva York así que hice un post super completo, se los dejo en éste link!
Meatpacking District
Todo acá tiene que ver con compras, comida, bebida así que para los que aman estas 3 cosas es como el nirvana!. El barrio salía ser el matadero de la ciudad pero ahora está revalorizada y es el nuevo lugar de moda. Además es muy pintoresco con sus calles adoquinadas, los hoteles de lujo y el increíble High Line Park que se extiende también por Chelsea.
Chelsea
Además del High Line está el imperdible Chelsea Market y los muchos clubes nocturnos, galerías de arte y una animada vida gay. Es un paseo imperdible para finalizar el día en Manhattan.
Día 4: Upper West Side y Central Park
Para el cuarto día también van necesitar un buen calzado: Edificio Dakota por fuera luego museo de Historia natural y terminar en el Central park.
Museo Americano de Historia Natural
Es el de la película “Una noche en el museo”. Después del MET es mi preferido de la ciudad. Puede llevarte unas 3 horas recorrer todos sus pisos, exposiciones, visitar el planetario, y estar al lado de algunos de los restos óseos más sorprendentes de la naturaleza, como los son una ballena azul y el tiranosaurio Rex. El precio de la entrada es a voluntad, pero el sugerido es 22 USD. Si quieren entrar sin hacer fila tiene que abonar eso en la web del museo. Si tienen el CityPass, el New York Explorer Pass o el New York Pass tienen incluida la entrada.
Edificio Dakota
Sobre la misma acera del Museo Americano de Historia Natural puedes observar un llamativo edificio construido en 1880, el mismo en donde se filmó la película “Los Cazafantasmas”, que en la actualidad es habitado por algunas celebridades que pueden costearlo. Es que los apartamentos del Edificio Dakota tiene un alquiler bastante elevado y es recordado porque en su entrada asesinaron a John Lennon.
Central Park
Enfrente al Edifico Dakota hay una de las tantas entradas que tiene el Central Park. Este pulmón verde de la ciudad de Nueva York requiere de una larga caminata sin descanso para recorrerlo todo, pero la realidad es que el césped verde, las ardillas juguetonas y la vista al lago en primavera atrapan y obligan a quedarse un largo rato para descansar y apreciar la vista. Es un lugar ideal para recargar energías.
John Lennon tiene su lugar en el Central Park. Por la entrada situada frente al edificio Dakota puedes llegar a Strawerry Fields, el lugar donde yace en el suelo un recordatorio al ex-Beatle asesinado en las proximidades al parque, el cual le gustaba visitar.
Para mi la mejor opción para recorrer el parque es en Bici, la vuelta completa parando para descansar y pasear un poco dura unas 3 horas, por lo que el precio sería unos 30 USD dependiendo la rentadora. También pueden elegir hacer un tour guiado en bicicleta que es casi lo mismo que ir por su cuenta solo que en éste caso van con un guía que les va contando todo sobre el parque.
Día 5: Upper East Side y 5ta Avenida
Para terminar la estadía nos queda el Museo Metropolitano y para terminar bajar por la 5ta Avenida hacia el sur para visitar las tiendas de las grandes marcas, el maravilloso Rockefeller Center y la Catedral de San patricio
Museo Metropolitano de Arte – MET
En mi humilde opinión, es el mejor museo del mundo. La visita puede tardar hasta 5 o 6 horas dependiendo el tiempo que le dediquen a cada exposición. Tiene un buffete para comer y una terraza para tomar algo con vistas increíbles. Como en el Museo de Historia Natura, la entrada es a voluntad pero la sugerida es de 25 USD y si quieren comprar por internet para saltarse la fila tienen que abonar esto, si quieren pagar menos pueden hacerlo en las boleterías del lugar. Si tienen el CityPass, el New York Explorer Pass o el New York Pass tienen incluida la entrada.
5° Avenida
Por compras o simplemente por placer, tienen que recorrer la Fith Avenue y conocer las vidrieras de algunas de las más famosas marcas del mundo de la moda, como Louis Vuitton, Victoria Secret, entre otras. Además del histórico Rockefeller Center y el imperdible Top of The Rock. Si tienen el CityPass, el New York Explorer Pass o el New York Pass tienen incluida la entrada.
Catedral de San Patricio
Su estilo neogótico emerge desde una de las aceras neoyorkinas de la 5° Avenida. Por dentro, cada rincón del techo y de sus paredes es digno de ser apreciado durante algunos minutos. Justo enfrente está el famoso Atlas sosteniendo al Mundo.
Algunos consejos para conocer Nueva York
- Para tener un primer pantallazo de la ciudad pueden empezar haciendo un tour que los oriente y luego ya se lanzan a ver lugar específicos con el itinerario que les preparé yo. Hay 2 opciones recomendables para hacer un tour con guía: el más completo que se llama Contrastes de Nueva York y una versión gratuita un poco más corta pero igual útil que es el Free Tour por Nueva York. También pueden elegir el clásico tour en autobús que nunca falla.
- Les recomiendo que evalúen contratar el CityPass si van a hacer varias de las actividades que incluye el pase. Les dejo un post que escribí sobre el tema para que decidan si les conviene para su viaje o no.
- Si van con buen clima les recomiendo que vayan a alguna terraza a tomar algo al atardecer. Es una opción para descansar después de un largo paseo con las hermosas vistas de la ciudad. También pueden hacer un tour por varias terrazas si no saben bien a cuál ir. Recuerden que tienen que reservar con anticipación porque se llenan rápido.
Ya se mueren de ganas de ir a Nueva York? Acá les dejo las mejores promociones! Promociones a Nueva York
Bueno espero que les haya gustado el el itinerario que armé. Por su puesto se pueden poner y sacar cosas a gusto dependiendo de intereses y cantidad de días, así que si quieren que los ayude me avisan y lo ponemos en marcha.
El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.
Leyendo este artículo casi no hace falta viajar. Enhorabuena Romi impresionante trabajo. Bsos
Muchas gracias Enrique! Espero que igualmente pueda conocer NY algún día 🙂
Excelente! Lo más claro y mejor explicado que vi. Gracias!
Muchas Gracias Nati 🙂
Hola!!! Muy buena la publicación!!! Tengo una duda a ver si me podes ayudar, yo llego a Nueva York a las 9:40 al aeropuerto. Calcule estar lista para empezar a recorrer a las 12 del medio dia mas o menos. Que me recomendas para no perder ese día? Que cosas puedo hacer?? Gracias!!!!
Hola Agustina como estás? mira todo va a depender de que tal esté el clima y dónde esté ubicado tu hotel.
Algunos consejos generales: si está feo el día te recomendaría que vayas a algun museo que te pueda llevar bastante tiempo tipo el Metropolitan o el Moma.
En cambio si el día está lindo, te recomendaría que hagas el central park que para medio día está bien ( te dejo el link de lo que podes hacer: 10 cosas para hacer en el Central Park )
Otra cosa que maso te lleva medio día y puede estar bien es hacer la zona de Wall Street, Ground Zero, el Memorial del 911 y bajas caminando para Battery Park y te tomás el ferry gratuito a Staten Island que no solo es un paseo para ver la Estatua de la Libertad ( no te lleva a la isla pero se ver moderadamente cerca) sino que tiene las mejores vistas del Skyline de Nueva York. Eso probablemente es lo que yo elegiría hacer en tu situación. Avisame si tenes otra consulta 🙂
Sos una genia!!!!!!!!!!!!!!!! Habia planeado ir al central park!!! Muchas Gracias!!!!!
Quiero conocer la ciudad pero tengo una mascota pequeña que tiene que viajar conmigo. Quería saber si te parece muy engorroso, si has visto visitantes con mascotas, etc etc en los aviones como se comportan por ejemplo. Sino bueno elegiré otro destino. Conozco otras ciudades pero quería ir a nueva york. Gracias hermoso tu recorrido.
Hola Laura como poder se puede! tene en cuenta que se aun hotel pet friendly. Tene en cuenta que por ejemplo si queres entrar a museos, miradores y demás no vas a poder llevar al perrito con vos. Pero es una ciudad que acepta muy bien las mascotas.
Sos una genia generosa!
Este itinerario es barbaro para armar los días!
Muchas gracias!
Hola Mercedes! Me alegro que te haya gustado y te sirva! Lo hago con muchas ganas
Mil gracias!!! Estoy con intenciones de hacer mi primer viaje y este post es una genial manera de comenzar ?
Me alegro mucho Marina! Cualquier duda avisame 🙂
INCREÍBLE!! El mejor itinerario que encontré 🙂
Romi, te hago una pregunta, en cuál de los días podría adicionar el paseo por williamsburg. Me dijeron que es imperdible.
Nosotros nos alojamos en Long Island City, viendo el mapa se me ocurre que lo podriamos conocer antes de conocer el dumbo y el puente de brooklyn comenzando de brooklyn hacia manhattan. Que te parece
? Es mi primera vez en la ciudad!!
Hola Luli, muchísimas gracias! de verdad me alegro muchísimo que te sirva. Y parece que te estás familiarizando mucho con el mapa porque me sacaste la respuestas: Yo lo haría antes que el puente de Brookyln, más si estás alojada en Long Island City, sólo tendrías que salir un pocquito más temprano y listo 🙂 Cuando viajas??