Desde chiquita me fascinaba todo lo oriental, siempre andaba leyendo, investigando y soñando con esa parte tan lejana del mundo. Pero por sobre todo, China era el destino que más llamaba mi atención! Tanto que un día decidí ( sin mucho éxito luego) tomar clases de Chino…pero esa es una historia diferente…

Así que cuando junté mis primeros pesos tomé una de las mejores decisiones de mi vida: irme a conocer China. Pero hay un hecho que todos conocemos sobre este maravilloso país: es ENORME. Por eso voy a tener que ir contándoles sobre mi gran aventura en partecitas, ya les conté sobre la misteriosa Xi’an y ahora es el turno del motivo principal que me movilizó hasta la otra punta del mundo: La muralla China .

 

muralla

muralla




Empecemos con algunos datos importantes sobre esta maravilla del mundo moderno:

  • La construcción de la Muralla se fue haciendo con motivo principal de frenar las invasiones de lo mongoles del norte (muy resumidamente).
  • Varias Dinastias de emperadores chinos se vieron involucradas en el armado de la misma, ya que se iba construyendo por sectores y de acuerdo a las necesidades del momento.
  • Por esto mismo la muralla no es una línea recta y no está completamente unida, son varios tramos a lo largo del norte del país  que fueron edificadas a lo largo de muchos años y cubriendo los sectores que servían de paso a los mongoles.
  • No todos los tramos son iguales porque a lo largo del tiempo fue variando el diseño. La Muralla se construyo y reconstruyo entre el siglo V a.c y el siglo XVI d.c.
  • Se calcula que entre todos sus tramos tiene 21960 Kilómetros de largo, el promedio de altura es de entre 6 y 7 metros y tiene unos 4 o 5 metros de ancho.

muralla

 

Ahora que sabemos un poco más de la Muralla…. cómo la visitamos???

Bueno, lo primero es lo primero, hay que llegar a Beijing (Pekin) ya que desde esta ciudad capital podemos visitar 3 sectores de la muralla. Podemos llegar casi con cualquier aerolínea Europea, Norteamericana o de Medio Oriente. Normalmente Qatar o Emirates tienen los vuelos más cortos ( comparado con el resto, de todas formas el vuelo total dura entre 26 y 30 horas sin contar la escala)  y American o United  tienen las opciones más económicas ( muuuuuuuchas más horas de vuelo y necesitan visa de Estados Unidos). Las europeas también son una opción pero suelen ser las más caras y tienen bastante horas de espera. Pero hay algo que todas tienen en común: hacen al menos 1 escala. Lamentablemente por el momento no hay vuelo directo a Beijing.

 

muralla

muralla

muralla

 

Una vez que llegamos a la capital China  tienen que decidir que tramo de la muralla quieren visitar. Para tomar una decisión les doy una simple regla: cuanto más cerca de la ciudad se encuentra el tramo más económico, de fácil acceso, cercano y económico pero también más repleto de turistas está.

Así que les presento los 3 sectores disponibles para elegir: Badaling, Mutianyu y Jinshaling.

1 – Badaling: Es el tramo que se encuentra más cerca de la ciudad, está a unos 70 kilómeros de Beijing y por lo tanto es muy fácil llegar. También por su cercanía es la opción más conveniente si no tienen mucho tiempo en la ciudad. Pero como les decía antes, esta ventaja atrae una contra: la masa de turistas. Yo particularmente no sentí que fuera tan terrible, pero me parece que tuve suerte porque la avalancha de turistas que visitan Badaling es una leyenda urbana entre viajeros. tengan en cuenta que casi todos los tour guiados van a este sector. Pero acá les va un consejo: una vez que se encuentran en la base van a ver que tienen 2 opciones para subir: izquierda y derecha. Las malas lenguas dicen que el 60% de la gente por instinto va para la derecha ( yo fui a la derecha) por lo que si optan por visitar el tramo izquierdo van a estar más tranquilos ( en teoría)

Cómo llegar a Badaling y cuánto cuesta?

Para conocer este tramo pueden tomar el bus 877, 919, u 880 del norte de Deshengmen. Cuesta unos 12 Yuanes y tardan 1 hora. Puedes ir en tren desde la North Station de Beijing, esto cuesta 10 Yuanes y tardan unos 80 minutos.

El precio de entrada para la Muralla es de 45 Yuanes (6 Usd ) Más 60 Yuanes del teleférico que te sube, el precio es por trayecto, pero para bajar pueden bajar caminando. Yo recomiendo que SI PUEDEN suban a pie, cuántas veces vana  tener la oportunidad de caminar en la muralla?

 

muralla

 

2 – Mutianyu: Se encuentra a unos 90 km de Beijing, y está recientemente restaurada. Mutianyu es una parte de la Muralla China muy accesible pero no tan masivamente visitada. El gran beneficio de Mutianyu es que tiene unas vistas muy bonitas (Badaling también, pero entre las 2 se destaca la segunda) y cruza por en medio de un bosque. Además para bajar hay un tobogán enorme que muy divertido para grandes y chicos.

Es la opción si no quieren invertir tanto tiempo en visitar la Muralla pero quieres disfrutarla bien.

Cómo llegar a Mutianyu y cuánto cuesta?

Cuesta lo mismo que Badaling, 45 Yuanes (6 usd), más el cable car o teleférico y el tobogán; cada uno 60 Yuanes (8.5 usd). Abre desde las 7 am y cierra a las 6.30 pm

Pueden llegar con el bus 867 de la estación de Dongzhimen 2 veces al día a las 7 am y 8:30 am, cuesta 17 y y tardas 2 horas y media, pero este bus sale solo en verano así que si no están en temporada, mejor pregunta a tu hotel cómo llegar porque es complicado. Seguramente te ofrecerán un tour en bus, que costará unos 180 a 200 Yuanes.




3 – Jingshalin: No está muy cerca de Beijing que digamos, sólo unos pocos 142 km. Y la verdad que no es nada fácil llegar. Pero sin duda es la mejor y más espectacular manera de hacer la auténtica Muralla China.

Jingshalin está a unas 3 horas de la ciudad,  4 horas con tráfico (en la ciudad siempre hay, una vez que salen a la ruta no hay nada). Y acá tienen 2 pedazos de muralla, la restaurada (como las dos anteriores), y la antigua, con las piedras milenarias que la hacen definitivamente más aventura y sólo la recomiendo para aquellos que tienen algo de experiencia en escalar.

Como les decía antes, al ser la opción más lejana es la mejor opción únicamente si tiene varios días en Beijing, sino les aconsejo más alguna de las otras.

Cómo llegar a JingShalin y cuánto cuesta?

Para llegar a Jingshalin la manera más sencilla es ir desde Dongzhimen en Beijing en el bus turístico oficial por 120 Yuanes, pero atención que sale solo una vez al día a las 7.30 u 8 am, y dura dos horas, pero sólo sale los fines de semana.

Otra opción es comprar la excursión en la ciudad o en su hotel que cuesta unos 250 yuanes ida y vuelta con comida.

La entrada a Jingshalin es un poquito más cara que en los otros dos pedazos de muralla; cuesta 65 yuanes en lugar de 46 (10 usd), y el teleférico 60 Yuanes.

No es fácil decidir a cual ir no? De todas formas, déjenme decirles algo: visiten el tramo que visiten van a quedar MARAVILLADOS (mi nivel de asombro entre 1 y boca abierta como boba es boca abierta como boba por unas 2 horas). Cada minuto recorriendola no tiene desperdicio, desde la caminata sobre la muralla y sus milenarias rocas hasta las impresionantes vistas de las montañas cortadas por infinitos tramos de más murallas e incontables atalayas.

 

muralla

muralla

Es una experiencia inolvidable, pero hay que tener algunas consideraciones:

  • La muralla recorre montañas por lo tanto incluso los tramos más sencillos pueden resultar complicados de recorrer, hay subidas, rampas y escaleras muy empinadas. De más está decir que hay que llevar calzado cómodo y con bastante agarre pero además tengan en cuenta que no es una visita que recomiende para personas muy mayores o con problemas de movilidad. El teleférico facilita la subida pero de todas formas la bajada exige algún esfuerzo.
  • Independientemente del lugar que visiten lleven mucha (pero mucha) agua, sombrero y protector solar si van en verano. La vestimenta tiene que ser tipo cebolla ya que por más que haga mucho sol arriba hace frío pero de todas formas van a sudar la gota gorda subiendo. En invierno muuuuuuuuuuuuuucho abrigo, pero también tipo cebolla.
  • Si decidieron ir a una de las dos primeras, Badaling o Muyantu o traten de llegar muy muy temprano 7 a 8 am, o por la tarde ya que los buses turistas llegan entre las 9 y las 12.

y hagan lo que hagan, elijan el tramo que elija, disfruten! Tómense todo el tiempo que necesiten para apreciar el paisaje y disfrutar de esta increíble maravilla del mundo moderno ( sí, es una de las 7).




muralla

Si les dieron ganas de viajar a China para conocer la muralla acá les dejo una buena promoción que encontré en Skyscanner: Promociones a China!

No olviden subscribirse para conocer más de China y otros hermosos destinos. Y si necesitan ayuda para armar su viaje escríbanme y lo ponemos en marcha!!!

 


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 864 times, 1 visits today)

2 Comments

  1. El Viaje Amado octubre 23, 2015 at 4:15 pm

    Muy buenos datos! La Muralla China es uno de los pesos pesados de mi lista mundial para visitar. Desconocía sobre los 3 sectores. Sólo espero que el día que me decida a ir no esté lleno de turistas…
    Hablando de eso, en todo el mundo vemos turistas chinos / japoneses.. ¿Qué nacionalidades de turistas se ven por esos lados? jaja

  2. romiporelmundo@outlook.com octubre 23, 2015 at 5:12 pm

    Hola Muchas Gracias! La verdad que también se ven muchos chinos!!! Para los locales es casi obligatorio visitar a muralla al menos 1 vez en la vida! Aunque la verdad también se ven turistas de todos lados. Es tan increíble que todos quieren visitarla, en cuanto puedas ir te lo super recomiendo.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *