Hola viajeros! Como me han preguntado por los Free Tours decidí hacerles un post exclusivamente hablando de ellos y mi opinión al respecto para que tengan toda la información que necesitan a la hora de evaluar si éstas opciones de tour son las qué más se adecuan a su viaje o no.

Las preguntas que más me hacen con respecto a los Free Tours son: para qué son/qué son? son realmente son gratis? cuál conviene?  valen la pena? se llega a conocer bien la ciudad? hay que reservar con anticipación? Cuál recomendás?

Éstas son las preguntas que más se repiten y las que les voy a contestar en el post, pero tengan en cuenta que es una opinión subjetiva basada en mis experiencias y comentarios que me han hecho conocidos y seguidores y que la de ustedes puede ser muy diferente, para bien o para mal… aunque realmente no me imagino qué puede salir tan mal de ésto…

Para qué son o qué son los Free Tours?

Los free tours son excursiones o visitas guiadas (se consiguen algunas en Español) que te muestran una ciudad recorriendola normalmente a pie mientras un guía va brindando información sobre edificios, lugares, historia, estilo de vida, curiosidades y demás datos del lugar. Y lo mejor de todo ésto, los free tours son GRATIS (los que saben inglés ya lo habrán adivinad por el nombre).

Son realmente gratis?

Sí, los tours son realmente gratis, pero se recomienda dejar una propina a voluntad para «recompensar» el servicio del guía. Por supuesto que es decisión de ustedes cuánto quieren dejarle (si quieren…, nadie los va a obligar pero esta muy mal visto que no dejen nada de nada de propina).

Porqué los Free Tours son gratis?

Más allá de que los guías reciben propinas, la ganancia de éstas empresas está en que luego les ofrecen a los turistas otras excursiones para conocer la ciudad que sí son de pago. Entonces al final del recorrido el guía normalmente les recomienda cuales son las otras excursiones (de pago) que pueden hacer para seguir conociendo la ciudad o visitar algunas atracciones. Si tenían pensado hacer alguna de ésas y les gustó el servicio del guía y la empresa que organizó el Free Tour puede ser una buena oportunidad para que contraten lo que tenían pendiente.

Para darse cuenta si un Free Tour efectivamente es gratis la fórmula infalible es fijarse si les aparece un importe al momento de hacer la reserva. Algunos Free tours les cobran las propinas por anticipado, pero por supuesto que se pueden dar cuenta en el valor, no es lo mismo 2 o 5 USD que 20 o 25 USD.

Vale la pena hacer un Free Tour?

Para mi sí, totalmente. Por más que el guía sólo pueda abarcar una parte de la ciudad en el tiempo que dura, les va a brindar mucha información y consejos y van a aprender un montón sobre historia y la ciudad que de otra forma, si no te lo cuenta nadie, es más difícil conocer. Claro, un libro te puede dar la información, pero un guía que te señale lugares, te de consejos útiles y con quién puedas interactuar y hacerle preguntas para mi es mucho más valioso. Además, las visitas siempre son por lugares que seguro de todas formas hubieras visitado porque se centran mucho en lugares turísticos o rutas temáticas (éstos son los menos) así que nunca vas a estar perdiendo el tiempo.

 

Hay que reservar los Free Tours con anticipación?

Sí, sin dudas. Al ser un servicio muy bueno (casi siempre) y gratuito se suelen llenar rápido, especialmente los que son en español y/o en temporada alta, así que hagan sus reservas en cuanto tengan la fecha definida.

 

Se llega a conocer bien la ciudad con los Free Tours?

No, los Free Tours suelen abarcar sólo algunas partes muy turísticas de las ciudades, pero siempre les va a quedar algo pendiente que luego pueden conocer por su cuenta o con una excusión o visita guiada aparte.

Cuál Free Tour conviene?

Una de las mejores opciones es la de Civitatis, porque tiene Free Tours en muchísimas ciudades e incluso tiene varias opciones en algunas capitales, acá tienen algunos ejemplos gratuitos:

Amsterdam: Tour por la ciudad

Barcelona: Tour por la ciudad Tour Barcelona Modernista

Berlin: Tour por la ciudad

Brujas: Tour por la ciudad

Bruselas: Tour por la ciudad (clásico) – Tour Alternativo (mercadillos y barrios) – Tour por el Atomium y B. Europeo 

Budapest: Tour por la ciudad

Córdoba: Tour por la ciudad

Cracovia: Tour por la ciudad (clásico) – Tour por el barrio Judío Tour por el gueto y el barrio Podgórze

Dublin: Tour por la ciudad (clásico)Tour por el norte de Dublin 

Edimburgo: Tour por la ciudad0

Jerusalen: Tour por la ciudad

Londres: Tour por la ciudad

Madrid: Tour por la ciudad (clásico) – Tour del CineTour del CervantesTour por el Parque del Retiro

Málaga: Tour por la ciudad (clásico) – Tour por la Alcazába y el teatro Romano – Tour misterios y leyendas de Málaga

Nueva York: Tour por la ciudad

Oporto: Tour por la ciudad

París: Tour por la ciudad

Praga: Tour por la ciudad – Tour por Vysehrad

Roma: Tour por la ciudad

San Petersburgo: Tour por la ciudad

Sevilla: Tour por la ciudad

Venecia: Tour por la ciudad (clásico)Venecia desconocida (al atardecer)- Leyendas de Venecia

Viena: Tour por la ciudad

Otras ciudades dónde hay son: Lisboa, Varsovia, Moscu, Copenhague, Cáceres, Santiago de Compostela, Granda, Munich, Valencia, Leon, Oslo, Ronda, Gante, Atenas, Zaragoza, Mérida, Hamburgo, Belfast, Alicante, Lugo, Toledo, La Coruña, Zaragoza, San Pablo y mucha opciones más que pueden verlas y reservarlas en éste link

Otras opciones también conocidas son Sandemans y Free Tours by Foot, pero éstos tienen pocas opciones en español.

Espero que ésta breve guía los ayude a evaluar si los Free Tours son una opción conveniente para ustedes y el caso que sí lo sea, que los ayude a planificar y reservar ésta visita gratuita.

Cualquier duda o aporte déjenlo en los comentarios!





El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 3.005 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *