Esta es una de las cosas que cuando uno viaja piensa que no le van a pasar (o al menos seguro desean con todas sus fuerzas): enfermarse mientras están de viaje.
Enfermarse mientras viajan no es lo más frecuente, pero tampoco es algo imposible que pase y como seguro ya se habrán dado cuenta, es mucho peor que enfermarse en casa. No solo uno piensa que se pierde de recorrer o visitar nuevos lugares sino que la medicina afuera del país suele ser más cara (mucho más) y por otro lado, porqué no decirlo: cuando uno está enfermo lo que más quiere es estar cómodo en su cama y descansar.
Pero bueno, suponiendo que tenemos mala suerte y nos enfermamos en nuestro viaje, que hacemos?
Lo más importante de todo : NO DESESPERARSE. Muchos pasajeros me cuentan sus aventuras y algunas locuras que han hecho por no tomarse algunos minutos para sentarse y analizar la situación. Es muy importante que no actúen impulsiva mente. No pasa en todos lados obviamente pero en algunos países algunos locales pueden intentar aprovecharse de la situación.
.. Ejemplo para que tomen conciencia de esto ..
Una pasajera sentía un dolor horrible en la barriga, muy fuerte tanto que decía que se doblaba del dolor. Pidió un taxi al hospital más cercano y el taxista la llevó a una clínica media perdida por ahí, pero según ella parecía estar muy bien. Una vez que la atendieron le dijeron que tenía apendicitis y tenían que operarla, que le salía X pesos y que no se preocupara porque después la asistencia médica se lo reintegraba. A la señora no le dio mucha confianza, luchó un poco y se terminó yendo. Cuando volvió al hotel llamó a la cobertura médica y le dijeron que le mandaban un médico al hotel para que la revisara y que con esa clínica NO TENIA CONVENIO, si la operaban no iba a recuperar el dinero. Y de paso le comentaron que ya habían tenido varios problemas con pasajeros que le reclamaban reintegros de esa clínica a pesar de que ellos no tienen convenio con ellos y lo que es peor, se han enterado de casos dónde han operado a algunos pacientes sin verdadero motivo sólo para cobrar la operación. El médico de la asistencia fue al hotel, revisó a la señora y resultó ser que sólo tenía una gastroenteritis muy fuerte.
………………………………………………………………..
Lo que aprendimos de esto: SIEMPRE PERO SIEMPRE hay que llamar primero a la cobertura médica! Ellos les van a indicar cómo proceder: si les mandan un médico, si tienen que ir a un hospital o clínica determinada, si van a cualquier lugar de atención y ellos luego les reintegran ( preguntar que papeles necesitan para este tramite). El servicio de la cobertura médica está para eso: que lo asesoren a ustedes que no saben que hacer en cada situación y en cada país, ellos son los expertos.
Pero antes de llegar a estos niveles, podemos hacer algo para prevenirlo??? Bueno, no se si prevenirlo prevenirlo, pero en algunos casos hay algo que se puede hacer para ayudar con esto: Yo soy el ejemplo perfecto de alguien que se enferma en todos los viajes (o casi todos). Al principio era tan pero tan cabeza dura que enferma y todo salía por las calles como si nada y por supuesto, sólo lograba ponerme peor y perder más tiempo del que hubiera perdido si hubiera descansado cuando mi cuerpo lo pedía. Por esto uno de los mejores consejos que les puedo dar es: no se sienten del todo bien: DESCANSEN. Es mejor perder una tarde de un viaje que el resto de las vacaciones no? Cuando estamos conociendo lugares nuevos uno se emociona y normalmente le sobre exige al cuerpo, lo alimenta mal y lo pasea por todas las callecitas habidas y por haber. Una persona normal no está acostumbrada a este ritmo así de golpe por lo que a las primeras señales de malestar: PAREN y descansen. Se los digo por experiencia propia.
Pero si llegaron al punto en el que se sienten mal o tienen un accidente, no duden en llamar a la asistencia al viajero antes que nada. Ellos les van a indicar si les mandan un medico, tienen que ir a determinada clínica o qué hacer, por eso es súper importante que contraten el servicio sí o sí antes de viajar. Para algunos países es obligatorio, pero para los que no lo requieren, igual tienen que llevar la asistencia por su propio bien.
Acá les dejo una página muy útil que copara diferentes empresas que proveen el servicio con las promociones actuales y diferentes tipos de coberturas para que puedan contratar lo que mejor les sirva a ustedes.
Estos son mis consejos, ya hablaremos luego de como preparar un botiquín práctico para llevarse, así que…Cuáles son los suyos???
El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.
Cual es el mejor sguro para viajar al exterior ?
contrate uno, lo digo para que se sepa «asegura tu viaje.com» y al necesitarlo, un pico alto de presion, traslado en ambulancia y hospitalizacion, al llamar al nro que dan, contestaron que eso no lo cubrian, cuando el contrato decia otra cosa. Y que el seguro no era una obra social. Que hay que pedir las boletas que seran reintegradas al regreso.
Gracias por responder
Hola Sunny, mira para ser sincera, creo que todas han tenido algún problema con algun pasajero alguna vez. Dicho eso… las que tienen las tasas más bajas de problemas son Assist Card, Universal Assistance y Europ Assistance. Ninguna es perecta pero son las que menos errores tienen. Cual es la que vos contrataste?