Una de las preguntas que más me hacen por correo es si pienso que el Paris Pass (y otros pases en general, pero especialmente el sobre la versión parisina) vale la pena, si realmente se puede conseguir un ahorro considerable con la compra del pase.

La verdad que no hay una respuesta exacta a la pregunta si vale la pena el Paris Pass sino más bien creo que hay que evaluar cada situación particular para ver si les conviene o no adquirir el pase.

Para eso les voy a contar en qué consiste el Paris Pass: para qué sirve? cómo funciona? dónde se compra? cuánto dinero cuesta?

Y una vez que sepamos todo sobre el pase vamos a poder determinar si les sirve a ustedes o no.

Así que empecemos…

pass paris

Qué es el Paris Pass?

El Paris Pass es un paquete que básicamente se compone de 3 pases: El Paris Museum Pass, el Paris Visite y el Paris Attracion Pass

El Paris Museum Pass: permite la entrada gratuita a más de 55 museos y monumentos de Paris como el Louvre, el Musée d’Orsay, el Arco del Triunfo, el palacio de Versalles y el Panteón, entre otros. Además, y no menos importante, permite acceder a las atracciones sin hacer fila!

El Paris Visite (Travelcard): éste pase ofrece acceso ilimitado a casi todo el transporte público de Paris. Incluye el Metro, los trenes RER, buses, tranvías, algunos trenes SCNF y el Funicular de Montmartre por lo que no van a tener gastos de transporte mientras usen el pase!

El Paris attractions Pass: éste pase permite el acceso a algunas atracciones de Paris que no son ni museos ni monumentos como por el ejemplo el crucero por el ría Sena, la visita a la increíble Opera Garnier o la subida a la Torre de Montparnasse para tener una de las vistas más increíbles de la ciudad!

Cómo se consigue?

Pueden comprarlo en páginas como Civitatis o la página oficial de Paris Pass.

Antes de comprar el pase tienen que tener en cuenta que el pase se vende por cantidad de días. Es decir, hay opciones de 2,3,4 y 6 días y de acuerdo a la cantidad que necesiten es el precio que van a pagar.

Vale la aclaración, en el Paris Pass de cualquier cantidad de días hay descuento para menores y adolescentes.

La compran la pueden hacer por internet y luego para el envío tienen 2 opciones:

  1. Pedir el envío a domicilio con cargo. Lo seleccionan al momento de la compra y ya directamente les hacen el cargo. hasta América puede tardar unos 15 días. En primer lugar tienen que seleccionar el/los tipos de pase que quieren y finalmente en la sección de envíos seleccionan su domicilio y se les adiciona el cargo.
  2. Retirar directamente allá. Es lo que yo hice y lo super recomiendo. Cuando terminan de hacer la compra les llega un mail como comprobante y con eso se acercan a «Big Bus Ticket Shop» que está en la estación Pyramides y abre de lunes a domingo.




Otros puntos importantes

  • Incluye una guía muy completa con información y horario de las atracciones que incluye y ofertas o cupones de descuento para algunas tiendas.
  • Incluye el famoso Bus Turístico Big Bus!
  • Los días del pase son corridos y se cuenta por día calendario, por lo que les recomiendo que comiencen a utilizarlo temprano.
pass

Entonces… debería sacar el Paris Pass?

Yo creo que la respuesta a ésto la tienen ustedes mismos. Lo que tienen que evaluar es cuántas atracciones van a hacer y a eso sumarle el transporte y ver que cuenta les da.

En primer lugar, si ya saben que van a hacer casi todo lo clásico, por ejemplo: Arco del Triunfo, Louvre, Museo de Orsay, Versalles, Panteon, Crucero por el Sena, el bus Hop On Hop Off, La Opera Garnier, también la Torre de Montparnasse, Sainte Chapelle, Notre Dame…. si además de eso le suman que la TravelCard cuesta 12 Euros por día, sí, por supuesto les conviene.

Probablemente lo ideal sería que calculen cuanto sale cada atracción que piensan hacer, sumarle la Travelcard por día y ahí tienen una idea.

Además tengan en cuenta que con el pase no hacen fila casi en ningún lado.

Hay situaciones en las que seguro no les termina siendo rentable, tal vez si ya fueron alguna vez y sólo van un par de todas las atracciones que ofrecen.

Yo por ejemplo cuando volví a París por segunda vez lo único que hice fue subir a la Torre Eiffel, y el resto del tiempo me dediqué a caminar, porque es mi actividad preferida en Paris como les comenté en el post de Paris a Pie. Por lo tanto en mi caso no hubiera sido conveniente el pase.

Como ven, el Paris Pass puede ser muy rentable en casi todos los casos, especialmente para quienes van a Paris por primera vez!

Si tienen dudas o algún aporte déjenlo en los comentarios!


El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.

(Visited 451 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *