Hola viajeros! Ya se está acercando la época del año más linda para visitar Nueva York: las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Y cómo últimamente he tenido muchas consultas sobre la ciudad en éstas fechas decidí armar una guía completa sobre mi amada Nueva York durante las fiestas.
Lo primero que tiene que saber es lo siguiente: Nueva York durante ésta época es Mágica, hermosa y muy alegre, pero también es difícil, cara y hay mucha gente. Sin embargo, para mí el balance siempre es positivo, por lo que SIEMPRE les voy a recomendar que vayan al menos una vez en la vida para las fiestas. Mi amigos pueden dar fe que los vuelvo locos diciéndoles a cada rato que en cualquier momento me saco un pasaje para Navidad…no lo hago, pero no porque me falten ganas.
Ahora…porqué les decía que era difícil? Buenos, es Invierno en Nueva York, y si bien hay años que no son muy terribles, hay otros que complican mucho el viaje. Las tormentas suelen ser casi siempre luego de las fiestas, pero con el clima uno nunca sabe. Hace un tiempo escribí una entrada sobre el Invierno en Nueva York que les recomiendo que lean si van a viajar entre Diciembre y Febrero.
Dicho esto, empecemos con NY en las fiestas.
….. LLEGAR A NUEVA YORK …..
No me voy a poner a hablar de las aerolíneas que llegan ni nada de eso, sino mas bien sobre fechas y problemas que pueden surgir.
Me refiero principalmente a que Nueva York es el destino dónde TODO EL MUNDO quiere pasar año nuevo. Por este motivo, cuanto más el vuelo se acerque al 31/12 más ocupado y más caro estará. Y no sólo eso, sino que también más movimiento de gente va a haber en el aeropuerto, más congestionadas estarán las rutas de salida del aeropuerto y más posibilidades de demoras y problemas tiene. Eso sin mencionar a la gente que se desplaza por trabajo o para pasar Año nuevo con su familia.
Dicho esto, lo que les recomiendo es que traten de llegar antes de Navidad. Si no pueden salir tanto antes traten de viajar el 25 o el 26, después se complica y se encarece mucho!
Otras alternativas si ven que los vuelos se les van mucho en precio es volar a Washington (tiene 3 aeropuertos) o Boston que es muy probable que los vuelos estén más vacíos y salgan más baratos. Pueden aprovechar para pasar algún día en estas ciudades, que sin duda merecen una visita, y luego seguir viaje a Nueva York por tren o micro (unas 4 horas promedio de viaje)
Para la vuelta lo mismo, traten de no volver el 2, que es cuando mucho inician el regreso. Si les dan los días, inicien la vuelta despues del 4 recién. Y pueden aplicar lo mismo que a la llegada: si los vuelos están muy vendidos fíjense de volver desde Washington o Boston!
Una vez en el aeropuerto pueden llegar a la ciudad por taxi ( aprox 50 USD + peaje y propina), con transfers tipo Shuttle o desde algunos aeropuertos como JFK tiene la posibilidad de llegar cómodamente y muy barato con transporte público.
….. EL CLIMA …..
Bueno, no es ningún misterio: normalmente HACE MUCHO FRIO. No hay ninguna trampa para saltearse este problema, pero tampoco es lo peor del mundo ya que el frío le queda muy bien a Nueva York. Hay que abrigarse mucho (obviamente) , levantarse temprano para aprovechar las pocas horas de sol que haya, armar un itinerario poco exigente y para cada 2 por 3 a tomar un cafecito reconfortante en alguno de los típicos cafes de la ciudad, nada sacrificado no? Puede ser un poco duro, pero la ciudad vale la pena el esfuerzo van a ver! En la publicación que les comentaba antes, Invierno en Nueva York, hay muchos consejos para afrontarlo de la mejor manera posible!
….. LA ROPA …..
De más está decir que tienen que llevarse abrigo. Pero eso no quiere decir que llevo mucha ropa y listo. Necesitan elegir la ropa indicada: poca ropa pero muy abrigada. Pero porqué no vestirse como cebolla? el tema es que una vez en Nueva York van a andar super abrigados por la calle, pero cada vez que entren al subte o a tomar un cafe o a comer o a cualquier lado van a morir de calor. Así que lo ideal sería que se pongan 2 o 3 capas de ropa como mucho, pero que sean térmicas o muy calentitas. Lo que no puede faltar es un buen gorro, bufanda y guantes. En cuanto al calzado, no hace falta que lleven botas de nieve, pero si que tengan buena suela anti deslizante. A mi lo que me resulta imprescindible son las Uggs, porque no se resbalan y son calentitas. Probe también con las Hunters, que por un lado están buenas porque son impermeables y antideslizantes, pero por otro lado que sean de goma hacen que el pie se enfríe mucho más.
Y si no tiene la ropa apropiada, NO LA COMPREN ANTES DE VIAJAR. Vayan con lo que tengan y allá buscan algo apropiado a buen precio. Las ropa en general acá es muchísimo más cara que allá, no hablar de las cosas de Columbia, The North Face o cualquiera que se especialice en cosas de frío. Lo mismo el calzado: no tienen nada apropiado? lo compran cuando llegan!
….. LAS COMPRAS …..
Las fiestas en Nueva York son un excelente momento para ir de compras, pero si lo que buscan es buen precio y poca gente en las tiendas traten de tener en cuenta los siguientes puntos
- Las fechas de liquidaciones, muy buenos precios pero muchas personas en las tiendas.
Wrap it Up Super Sale (Jersey Gardens): del 9 al 12 de Diciembre. Acá les dejo el post completo de Jersey Gardens.
Christmas Eve: 24 de Diciembre.
After Holiday Sales: del 26 de diciembre 2016 al 8 de Enero.
New Year’s Eve Sales: 31 de Diciembre.
New Year’s Day Sales: 1ero de Enero.
- Las tiendas que liquidan: casi todas, pero las que suelen tener mejores ofertas y salen con todo son: Century 21, H&M, Forever 21, Gap, Abercrombie & Fitch, Victoria’s Secret, Urban Outfitter, American Eagle, Marshall’s, Nordstrom, Macy’s, los outlet de Woodbury Commons y Jersey Gardens, Saks fifth avenue, Bloomingdales, Foot Locker entre otros.
- Como les decía, si buscan las super ofertas tienen que armarse de paciencia por la cantidad de gente que compra esos días. Si en cambio lo que buscan es comprar tranquilos sin tantas promociones les aconsejo que traten de comprar depués del 3/4 de Enero que se calma todo un poco o sino antes de Navidad o como mucho hasta el 26/27 que empieza a llegar todo el mundo a la ciudad
….. EL HOSPEDAJE …..
Los que ya estuvieron averiguando lo deben saber: los precios suben muchísimo en esta época, especialmente los días cercanos a Año Nuevo. Éste es probablemente uno de los puntos más desalentador de viajar en ésta época, pero dedicándose tiempo a comparar y averiguar mucho se puede siempre conseguir alguna opción viable. Yo contraté un hotel sobre la fecha que incluso me terminó quedando más barato de lo que sale habitualmente sólo porque estaban pintando la fachada y cómo para algunos puede ser algo molesto hacen descuento en la estadía. Y así como este caso hay muchos.
Lo más importante que tiene que hacer es estar abiertos a opciones y comparar. Yo uso mucho Booking o Skyscanner también para reservar porque compara un mismo hotel en muchísimas páginas de reserva, entonces siempre vas a saber cual tiene el mejor precio.
Hace un tiempo preparé un post con la guia de hoteles de Nueva York, la primera parte ya está subida, la pueden ver en éste link!
Algunos hoteles que estoy encontrando bien ubicados y con precios razonables para la fecha en Manhattan:
Hudson – Acá les dejo mi post sobre mi experiencia en éste hotel
Club Quarters hotel Opposite Rockefeller Center
Hilton Garden Inn New York Tribeca
Club Quarters Wall Street
Estos son sólo algunos de los que encontré. Como mejor o peor ubicación todos están bien, yo me quedaría en cualquiera de ellos, lo que elijan va a pasar por una decisión personal y precio. Hay otras opciones que pueden quedar más económicas que son: Hostels, Apartamentos y el hotel Pennsylvania. Sobre las 2 primeras opciones no tengo muchas referencias para darles, salvo por la cadena YMCA, pero no siempre es muy económica. Sobre el hotel Pennsylvania, la verdad que lo busqué pero está igual o más caro que los que les dejé arriba por el momento, así que a igual o mayor precio siempre voy a elegir otra opción.
Les hago un resumen de los barrios
Harlem: suele ser la zona de Manhattan más barata para alojarse. Hoy en día es muy seguro, pero depende qué rincones. En lo personal trataría de evitarlo principalmente porque está bastante lejos de la parte turística y no es muy atractivo para salir a caminar por sus rincones. No lo descartaría para un viaje de amigos o pareja de adultos.
Upper East & Upper West: Estos dos barrios están muy bien para alojarse, pero sobre todo para gente que busca tranquilidad. Son bastante residenciales y si bien hay bastantes opciones gastronómicas y es muy pintoresco para pasear, normalemtne para recorrer van a tener que tomarse el metro, dependiendo de que tan arriba (uptown) esten. Es ideal para familias y todos aquellos que quieran experimentar un poco la vida de barrio.
Cerca de Times Square: La mejor zona para alojarse si es la primera vez que van o les gusta estar en el centro de todo. Más o menos cerca de Times Square es toda la parte West (Oeste), es decir, todo lo que va de la 5th Av al East River (Murray Hill, Sutton Place, Turtle Bay..) También es recomendable si quieres alojarte cerca de Times Square, la zona que esté lo más pegada a Central Park posible.Cuanto más cerca del Central Park más tranquilo se pone y dónde yo siempre prefiero ubicarme. Algunas opciones en esta zona que yo he probado son el Dreams Midtown, Hudson y Wellington.
Chelsea: Es un buen barrio sobre todo cuanto más se acercan al High Line, restaurantes de moda, galerías de arte,… Caminando están a un paso de West Village y Hell´s Kitchen y por supuesto hay estaciones de metro por todos lados
Flatiron District: Es una buena zona para alojarse cerca de la 5th Av porque es céntrica pero bastante tranquila.
West Village: Barrio ideal para los amantes de la tranquilidad, vida de barrio y fans de Sex & The City. Acá es dónde se tiene que alojar si quieren sentirse unos verdaderos New Yorkers. Es uno de los barrios más caros, pero buscando y buscando algo aceptable tal vez encuentren. Dentro de Manhattan es el que tiene más encanto o más autóctono. – Hice un post de éste barrio, acá tienen el link para leerlo.
East Village & Lower East Side; Este barrio lo veo más para gente joven o que les guste ir de bares a la noche. El ambiente es muy juvenil y muy divertido. Hay también mucho ambiente de barrio y residencial. Nada que ver con el Midtown. También es muy agradable para pasear
Financial District: Es un barrio 100% financiero, lleno de oficinas y de grandes edificios corporativos. Suele ser una zona con precios accesibles para alojarse. Tengan en cuenta que cuando termina el horario de oficina el barrio queda medio muerto. No es mi opción ideal pero no la descartaría.
….. TRANSPORTE …..
El transporte en Nueva York funciona de corrido todo el año, no van a cerrar los subtes por los festejos de año nuevo. Eso sí, hay un poco menos de frecuencia. Los colectivos van a ver que a veces no hacen los recorridos normales si hay calles cortadas por los festejos, así que si no están demasiados familiarizados con el recorrido traten de buscar otra forma de moverse así no se pierden.
Con lo que respecta a los taxis, bueno ya se imaginarán que si es difícil conseguir uno en cualquier otra época, durante éstas fechas se complica mucho más. No es imposible y por más que no los vean no dejaron de andar, es que están más ocupados de lo habitual.
Sobre el metro de NY no me voy a detener mucho más que algunos consejos muy básicos.
- Compren la Metrocard de 7 días – sí o sí, salvo que quieran gastar una fortuna…
- Siempre que tengan que ir al Norte busquen el anden que va para Uptown y cuando tengan que ir para el sur vayan al andren que dice Downtown.
- También en el anden casi siempre dice el barrio para el que se dirige: Bronx, Queens, Brooklyn, Manhattan
- Los niños que midan menos de 1 metro no pagan.
- Es importante que sepan en qué dirección se van a tomar el metro, porque en algunas estaciones hay una entrada separada para cada dirección.
- En el metro de Nueva York no hay una vía para cada línea, como en la mayoria de los metros del mundo, sino que varias líneas pueden compartir una misma vía y esto es MUY IMPORTANTE. Puede que estén en el andén y llegue un tren, pero que no sea el que ustedes están esperando, así que antes de subirse fíjense bien en el nombre o la letra del vagón o presten atención al anuncio del autoparlante ( no se escucha muy bien así que miren el cartel del vagón por las dudas). El tema es que algunas líneas incluso circulan por vías distintas dependiendo de si es de día o de noche. Toda la información está indicada en los carteles que pegan en frente a las vía o en los papeles con información temporal como el de la foto. También tengan cuidado con las líneas Express porque no paran en todas las estaciones.
- Acá les dejo el mapa completo del metro de Nueva York
….. COMER …..
El tema de la comida no varía mucho más que en cualquier época del año, sólo que hay mucha más gente y es más difícil encontrar lugar. A favor tenemos que estamos acostumbrados a cenar mucho más tarde que el resto de los mortales, así que normalmente entre las 10 y las 11 va bajando un poco la cantidad de gente.
Hay infinidades de lugares para comer en NY, a mi en el invierno me gusta más la comida caliente por eso durante el día elijo algo tal vez tipo Sbarro’s, TGI Friday’s, Chipotle, Five Guys, Shake Shack o algo así rápido para no perder mucho tiempo y a la noche tal vez busco Milon, Hard Rock, Planet Hollywood o algo tranquilo.
De todas formas, lo más importante es que para la cena de año nuevo tiene que reservar! Si o si! ya sean que vayan a ver la bola caer o no, en algun momento van a comer así que o resevan o se preparan una buena vianda o se hacen la idea de andar dando vueltas buscando dónde comer. Así que acá les dejo 2 páginas que pueden usar para hacer las reservas: Open Table y Time Out.
….. FIESTA DE AÑO NUEVO …..
La primero que me preguntan todos es «cómo hago para ver caer la bola?» Bueno, lo primero que voy a decirles es que no es la experiencia más cómoda del mundo. No es que uno llega a Times Square a las 11 , tiene espacio libre para elegir y espera cómodo al conteo antes de las 12. No les voy a negar que es una experiencia hermosa, pero como el Ball Drop (caida de la bola) es una ceremonia gratuita para la que no se pueden comprar entradas, muchos buscan lugares desde primera hora de la tarde para asegurarse de que pueden ver bien caer la bola. Tienen que estar dispuestos a llegar pronto, los lugares con mejor visibilidad son sobre Broadway (desde la calle 43 hasta la 50) y la 7ª Avenida (hasta la calle 59). A medida que llega la muchedumbre, las calles se van cortando al tráfico. Además hay seguridad para pasar un perímetro policial que arman para evitar problemas.
Lo bueno es que lo largo de la noche hay conciertos, espectáculos y un ambiente festivo inigualable. Lo malo es que tienen que llegar muy temprano para reservar lugar y, una vez ahí, no puedes salir de la zona sin perderlo. No hay baños ni puestos de comida ambulante, así que es mejor que comas antes (¡y que no tomen mucho líquido!). Y, sobre todo, abríguense muchísimo. Los horarios de los conciertos y demás los pueden ver acá.
Si quieren una opción más cómoda pueden optar por reservar entrada en una fiesta de fin de año. Hay muchísimas opciones, les dejo el link para que reserven. También les dejo el link del Balldrop pass, un pase para ir a varias fiestas en lugar de tener que elegir sólo una. Si les tuviera que recomendar alguna fiesta, probablemente serían la del Bryant Park Grill, porque está cerca de Times Square, tiene la pista de Patinaje y porque amo el Bryant Park, para mi es uno de los íconos de la Navidad y Año Nuevo en Nueva York. Otra podría ser la del Tao Uptown, porque es un poco más elegante y es cómo siempre vimos en las películas que celebran las fiestas de Año nuevo.
Si quieren algo más tranquilo, pueden ir a mirar los fuegos artificiales que se tiran por algunas zonas
- Central Park. Se tiran desde la altura de la calle 72, pero pueden verlos desde cualquier lugar del parque.
- El puente de Brooklyn. La verdad que va mucha gente a mirar los fuegos artificiales al puente de Brooklyn (y junto al agua en la parte de Dumbo, a la izquierda del puente) para ver desde ahí los fuegos artificiales sobre Midtown y la zona sur de la ciudad.
- Prospect Park. Ideal parafamilias y quien busque un plan divertido pero tranquilo y sin aglomeraciones.
….. LO QUE NO TE PUEDE FALTAR HACER …..
Hay muchas cosas que hacen tan mágica la Navidad y el Año nuevo en Nueva York, y si bien una gran parte es ver cómo la ciudad se viste de Blanco, Verde y Rojo, hay muchas actividades que nos ayudan a meternos más en el espíritu navideño y festivo de la ciudad.
Patinar sobre hielo
Normalmente las filas no son muy cortas, especialmente en la pista del Rockefeller Center ya que es la más turística. Las pistas más famosas son las siguientes
- The Rink at Rockefeller Center – Abierta desde el 8 octubre de 2016 hasta abril de 2017. Abre todos los días desde las 9 am hasta medianoche. Las entradas se compran en el momento y cuestan para los días normale 25 USD . A partir de noviembre, muchos días la entrada cuesta 27 USD. En temporada alta (casi todo el mes de diciembre, y los días de vacaciones) la entrada cuesta 32 USD. El alquiler de los patines cuesta siempre 12 USD
- Bryant Park: The Rink – Abierta desde el 29 de octubre de 2016 hasta el 5 de marzo de 2017. Es una de las pistas más frecuentadas por los locales porque es la única gratuita de la ciudad. Pueden llevar sus patines si quieren o alquilarlos por 20 USD ahí mismo. Normalmente abre de las 8 am a las 10 pm.
- Wollman Rink in Central Park – Abierta desde el 22 de octubre de 2016 al 5 de marzo de 2017. Una experiencia imperdible patinar en e Central Park rodeado de los árboles nevados. La pista se instala muy cerca de la entrada sureste del parque (como referencia tienen el hotel Plaza o la tienda Apple). Cerca de las fiestas abre de 10am a 11pm. La entrada cuesta 12 USD si patinan y 5 USD si van de espectadores (sí, les cobran por mirar). De viernes a domingos cuesta 19 USD. El alquiler de los patines sale 9 USD. Como ven es más accesible que la del Rockefeller pero cuesta más que la del Bryant Park. Otro comentario… ésta pista es del presidente Tump 😉
Visitar los Mercaditos Navideños
Para mi uno de los atractivos más lindos de ir en las fiestas son los Mercados Navideños. Éstos mercaditos no sólo están decorados con las cosas típicas de la navidad sino que además ofrecen muchas comidas, bebidas y venta de artículos todos relacionados con Navidad. La verdad que hay algunos que venden cualquier banana, pero no es el caso de la mayoría. Para mi es un IMPERDIBLE de NY en éstas fechas así que les dejo info sobre los más famosos.
Union Square Park – calle 14 y Union Square W
El Holiday Market de Union Sq tiene muchos puestos de artesanía tradicional de Europa del Norte.
Está abierto del 17 de noviembre al 24 de diciembre, menos en Acción de Gracia, de lunes a viernes de 11hs a las 20hs, el sábado de las 10hs a las 20hs y el domingo de las 11hs a las 19hs.
Grand Central Terminal – Vanderbilt Hall, calle 42 y Park Avenue, New York.
Tiene más de 80 stands y es el más concurrido de la ciudad. Podrán comprar de todo: objetos hechos a mano y artesanales, pero sobre todo regalos únicos.Es el mercado de Navidad más grande de todo Nueva York.
El nombre oficial el Grand Central Holiday Fair y está abierto desde el 14 de noviembre al 24 de diciembre 2016 de lunes a viernes de las 10hs a las 20hs, el sábado de las 10hs a las 19hs y el domingo de las 11hs a las 18hs.
Bryant Park – 6th Avenue, calle 42, New York.
El merdadito Winter Village está en mi amado Bryant Park, y oficialmente se llama “Bank of America Winter Village at Bryant Park”. Su particularidad es que reúne artesanos y vendedores del mundo, y justo al lado está la pista de hielo de Bryant Park que es un sueño. Dar un paseo por el mercado y luego ir a patinar a la pista del parque con su enorme árbol de navidad es probablemente mi plan preferido en NY para las fiestas (y después tomarme un chocolate caliente). Mi mercado preferido por lejos!
Abierto del 29 de Octubre del 2016 al 2 de Enero 2017 de lunes a viernes de las 11hs a las 20hs hasta el 24 de noviembre y a partir del 25 de noviembre, el mercado abre a las 10hs los sábados y domingos (y entre semana de las 11hs a las 20hs)
St. Bartholomew’s – Park Avenue y calle 50
La iglesia St. Bartholomew’s organiza cada año un mercado que se llama The Holiday Gift Shop que es una verdadera feria de objetos de arte y artesanías provenientes de cualquier lugar del mundo. No sólo venden objetos navideños sino también joyería y ropa.
Está abierto todos los días hasta el 24 de diciembre, de las 8hs a las 20hs.
Columbus Circle – entrada suroeste de Central Park
Este mercado de Navidad, que se llama también Holiday Fair, se parece también a los mercados tradicionales de Europa del Norte. Está justo al lado de Central Park. Si están de paseo por el Central Park merece un visita, pero no que vayan exclusivamente.
Está abierto desde el 29 de noviembre hasta el 24 de diciembre todos los días de las 11hs a las 20hs.
Espectáculo Navideño en el Radio City Music Hall
El espectáculo en el Radio City se llama Christmas Spectacular y es un show navideño mágico pensado para toda la familia y protagonizado por The Rockettes. El show es espectácular y completamente guiado sobre el tema de a Navidad, representan historias mágicas sobre la Navidad y por supuesto van a poder ver una de las famosas coreografías de The Rockettes y como yapa ‘The Parade of the Wooden Soldiers’. Para este acto, The Rockettes se visten como soldaditos de madera y caen unas sobre otras como fichas de dominó. Además no puede faltar la presencia de Papá Noel que narra una historia a lo largo del Show. Puede parecer un poco infantil pero para mi vale la pena para grandes y chicos. El Show está hasta el 2 de Enero y pueden comprar la entrada en la página del Teatro. Los precios van desde 45 USD hasta 250 USD.
Pasear por Dyker Heights
Es un barrio en Brooklyn muy famoso por decorar sus casas con miles de luces y adornos navideños. Es algo muy especial y típico para verlo por lo menos una vez en la vida.
Para ir en metro de Manhattan a Dykers Heights lo mejor es tomar la línea D (naranja) hacia Coney Island y parar en la 79th St (Brooklyn St). Desde ahí hay que caminar unos 15 minutos hasta llegar a la zona de casas iluminadas. Es un paseo muy agradable y además está bueno para conocer una zona residencial de Brooklyn, otra realidad muy diferente a Manhattan pero que sigue siendo Nueva York. Vale mucho la pena este paseo. Las casas iluminadas se encuentran entre la 11th y la 13th St con la 83rd y la 86th. El show de luces de este de Dyker Heights se puede ver del 1 al 3o de diciembre.
También si quieren pueden contratar un tour en éste link.
Hay tours que ofrecen el paseo por unos 50 USD por persona pero no creo que valgan la pena.
El Cascanueces en el Lincoln Center
Puedo entender que a muchos no les guste el Ballet, pero cómo decirle que no al clásico navideño de El Cascanueces y encima en el mítico Lincoln Center??? Pueden verlo desde el 25 de Noviembre hasta el 31 de Diciembre. Pueden comprar las entradas directamente desde la web del Lincoln Center (por las dudas, el nombre en inglés es Nutcracker) con entradas que arrancan en 45 USD.
Ver las vidireras de tiendas
Todo Nueva York se viste de Navidad, pero hay algunas tiendas que ponen especial empeño y tiran la casa por la ventana para decorar sus vidrieras con temática Navideña.
Macy’s en Herald Square – 6th Ave y calle 34. También dentro de la tienda esta Santaland y pueden dejarle un carta!
Bloomingdale’s – Lexington Ave y calle 59
Bergdorf Goodman – 5th Ave y calle 58 – Mi favorito!
Saks Fifth Avenue -5th Ave entre as calles 49 y 50, frente al Rockefeller Center, proyecta imagenes muy lindas!
Más actividades
Si quieren saber cuales son las actividades y eventos en la ciudad siempre les remiendo que entren a Time Out , es una revista digital con todos los evento sociales de New York.
Además pueden contratar algunas actividades para hacer cuando estén allá, tengan en cuenta que como la fecha es muy demandada cuanto antes reserven mejor. Algunos actividades que pueden hacer son:
Free Tour a Pie por Nueva York – completamente gratis (se recomienda dejar propina al guía al terminar).
Tour de Rooftops (bares en terrazas).
Tour por el Central Park + Top of the Rock
Ir a ver el Rey Leon, el show de Broadway
Tour a la Estatua de la Libertad y Ellis Island
Entrada al One World Observatory sin hacer filas
Misa Gospel y recorrido por el Harlem
Entrada sin fila al Empire State
Paseo en Helicóptero por Nueva York
Tour de Contrastes de Nueva York
Ya me estoy muriendo de ganas de ir a Nueva York para estas fiestas! Ya tienen alojamiento? acá tienen las mejores promociones!
Si tienen consultas o quieren agregar algo escríbanme en los comentarios abajo!
El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.
mu buena puesta a punto de nueva york.
estoy llegando el 22 a nyc y quería reservar una fiesta como las películas para el 24 o 25, sabes de alguna
Hola Cristina, sí cualquiera de las que recomiendo en el post están muy bien.
Hola Romina. Me han recomendado mucho quedarme en New Jersey y he visto muy lindos hoteles con departamentos con vistas geniales. Será factible hacerlo? Vamos a quedarnos por lo menos 15 días y vamos en familia… sería para las fiestas y luego nos iríamos a Orlando.
Hola Ana, sí claro, hay colectivos que unen New Jersey. Para mi mejor Brooklyn o Queens por Long Island CIty porque tenes el metro pero Jersey también está bien. Mira bien que tengas transporte cerca que te lleve a Manhattan, es lo único que deberias tener en cuenta 🙂