Cuando uno viaja a Israel normalmente espera visitar muchos sitios históricos, museos, monumentos y demás lugares que en general fueron construidos por el hombre. Pero poco espera uno ver paisajes de esos que te dejan sin palabras verdad?  Pues les cuento que se pueden ver este tipo de paisajes si hacen la excursión de Masada y el Mar Muerto desde Jerusalem.

Qué es Masada?

Masada es una fortificación antigua ubicada en la cima plana de una montaña cerca de Mar Muerto y casi al límite de Jordania.

En la cima de la montaña actualmente se pueden encontrar restos del palacio y otros edificios que fueron destruidos por las invasiones y el paso del tiempo, sin embargo todavía se pueden apreciar muchas de sus salas, como el baño y el lugar dónde almacenaban la comida entre otros.

En mi opinión,  el atractivo de Masada no sólo reside en conocer las ruinas del palacio sino también la increíble vista que se tiene desde la cima de la montaña,desde la cual se puede apreciar el mar muerto y las montañas de Jordania desde lejos. La experiencia ya es entretenida desde el momento de subir, porque el ascenso se hace con un teleférico con vistas panorámicas increíbles!

mar muerto 8 mar muerto 7 mar muerto 5 mar muerto 3 mar muerto 4 mar muerto 2

También está la opción de subir andando, sólo apto para los más osados y con algo de entrenamiento físico!

Otro detalle que quería aclarar sobre Masada es que me parece importante hacer la excursión con un guía para que les cuente que están viendo, sino solamente se pueden apreciar algunas ruinas.

La historia de Masada es bastante compleja pero muy interesante, y a pesar de ser más conocida por el suicidio colectivo de sus habitantes ante una inminente derrota por parte de las tropas del Imperio Romano, hay muchísima más que aprender sobre éste increíble lugar.

Que es el Mar Muerto?

El Mar Muerto en realidad es un lago que se ubica a 435 metros bajo el nivel del mar entre Israel, Palestina y Jordania ( la información sobre a cuántos metros bajo el nivel del mar está depende de dónde saquen la información).

El agua que recibe el Mar Muerto es, principalmente, del Río Jordán (donde se bautizó Jesús) y  como es el lago más hipersalino del mundo casi no se puede encontrar ninguna forma de vida en el mismo, por eso de llama Mar Muerto!

Es casi 9 veces más salado que cualquier océano del planeta, por lo que cuando te metes a darte un baño es casi imposible sumergirse! No hay lugar en el mundo en el que sea más fácil ( y divertido) flotar que en el Mar Muerto.

El Mar Muerto se puede visitar desde Jordania o desde Israel y tengo la suerte de haberlo visitado desde los 2 lados! En el post Nadando en el Mar Muerto les cuento mi experiencia de hace unos años en Jordania!

Nadar en el Mar Muerto

Hay varias precauciones que tienen que tener a la hora de bañarse en éste Mar/Lago como:

  • Entrar despacio al agua ya que las orillas tienen formaciones de sal solidificada lo cual provoca resbalones y los golpes pueden ser fuertes.
  • No sumergir la cabeza bajo ninguna circunstancia, tampoco llevarse la mano a la cara si estuvo en contacto con el agua.
  • No hacer movimientos bruscos ya que por la densidad salina del agua es un poco difícil hacer algunos movimientos.
  • Debido a la salinidad y el calor del agua se recomienda que cada periodo en el agua no dure más de entre 10 y 15 minutos, luego salen, se refrescan y pueden volver a entrar, como en una terma!

Para mí es una actividad muy entretenida para hacer al menos 1 vez en la vida. Este Mar/Lago es algo único en el mundo y vale la pena conocerlo.

Si no fueron preparados con la ropa adecuada no se preocupen porque hay los lugares ideales para meterse en el mar muerto son tipo balnearios donde se puede comer, tomar, hay sombrillas y lugares para comprar ropa de baño, sombreros, ojotas, toallas y todo lo que necesiten.

Y además si quieren pueden ingresar con su propia ropa, lo que sí, tengan en cuenta que los minerales y la sal del agua dañan bastante las prendas.

Cómo llegar a Masada y al Mar Muerto desde Jerusalem?

Sin duda la opción más cómoda, rápida e informativa es la de hacerlo contratando una excursión desde Jerusalem. Te llevan y te traen desde el hotel, se aprovechan muy bien los tiempos y además, como les decía más arriba, me parece super interesante ir con un guía que pueda explicar y contar la historia de Masada y les de algunos tips para meterse al Mar Muerto.

Yo fui con una excursión de Special Tours, que es la empresa con la que hice el viaje a Israel completo y me fue excelente (como todo el viaje, pero ya les hablaré de eso en otro post), sin duda creo que es la mejor opción para hacer Masada y el Mar Muerto. Yo ya hice varios viajes con Special Tours y siempre me ha ido excelente, así que se los super recomiendo.

De todas formas también tienen otras opciones como alquilar un auto o ir en bus, pero como les decía, si pueden ir con tour mucho mejor!

Con ésto concluye el post de Masada y el Mar Muerto, el primer post sobre Israel, un viaje super interesante del que tengo miles de cosas para contarles, así que estén atentos viajeros!

 

 

 

(Visited 311 times, 1 visits today)

4 Comments

  1. Special Tours marzo 6, 2019 at 10:13 am

    ¡Romi, cuánto nos alegra saber que disfrutaste de esta visita! SIn duad, Israel es un destino que deja huella, que te acompaña por siempre. Estamos muy pendientes de los próximos artículos en los que nos irás desvelando los secretos de esta tierra. Un gran saludo de parte de todo el equipo.

  2. Ana marzo 6, 2019 at 2:33 pm

    Hola Romi, se puede ir con chicos? las fotos me encantan, me dieron muchas ganas de ir pero no se si puedo ir con mi nene de 6, se ve un poco peligroso?

  3. romiporelmundo@outlook.com marzo 7, 2019 at 3:06 am

    Hola, siempre y cuando estén bien vigilados no veo problema!

  4. romiporelmundo@outlook.com marzo 7, 2019 at 3:06 am

    Completamente de acuerdo! Un destino en el que aprendí muchísimo también!

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *