Hola viajeros! Siguiendo con las guías de Rusia, que están teniendo tanto éxito, les traigo el primer Post de San Petersburgo:
Dicen que San Peterburgo es la ciudad más Europea de Rusia y por eso es la preferida de mucha gente. Y es muy cierto, San Petersburgo es una mezcla hermosa de calles y edificios hermosos, avenidas anchas y mucha oferta cultural pero con el toque ruso de los colores más estridentes en muchos de sus edificios y algunas cúpulas características de las iglesias ortodoxas.
Yo fui primero a San Petersburgo y quedé enamorada…y después fui a Moscú y me gustó aún más, pero no porque la capital fuera más bonita que San Petersburgo, sino porque Moscú representa más la idea que yo tenía de Rusia…. es la más Rusa de las 2, San Petersbugo, cómo les decía antes, es bastante Europea y si bien no pierde su toque autóctono, es bastante diferente de la Rusia que esperaba ver.
Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
Para mí es LA atracción de San Petersburgo. Se ve bellísima en las fotos pero personalmente te deja sin palabras. Además tiene una historia muy bonita (algo trágica realmente) y está a un costado de un canal, lo que hace que el entorno también sea precioso.
Se llega caminando porque está en el centro de la ciudad a pocas cuadras de Nevsky Prospect. Si van con metro tienen que tomarse la linea 2 y bajarse en la estación también llamada Nevsky Prospect.
La iglesia está abierta de jueves a martes (es decir, los miércoles no abre) de 10.30 a 18.30 hs. La entrada cuesta 25o rublos para los adultos y 50 rublos para los menores de 18 años. Menores de 7 años ingresan sin cargo.
A la salida, no se olviden de pasar por los puestos que están justo enfrente de la iglesia para comprar souvenires. Yo compre casi todos los recuerdos ahí y comparándolo con otras opciones es dónde en general encontré más variedad y mejor precio salvo algunas pocas excepciones.
El Campo de Marte y el Jardín de verano
Son 2 espacios verdes que están casi pegados y se encuentran en una ubicación estratégica en la ciudad. Especialmente si van en verano o con buen clima pueden ser una excelente opción para pasar un rato descansando entre visitas (está muy cerca de la fortaleza de Pedro y Pablo y la Catedral de la Sangre Derramada). Son lugares perfectos ára hacer un picnic o simplemente relajarse un rato a orillas del río Neva.
La entrada a ambos parques son gratis y pueden llegar caminando desde las estaciones Gostinyy dvor de la línes 3 y Nevskiy Prospekt de la línea 2.
Fortaleza de Pedro y Pablo
Es una de las atracciones principales de la ciudad y se encuentra en la isla Zavachy, en el rio Neva.
Como bien su nombre lo dice es una fortaleza que contiene muchos edificios como iglesias, museos, exhibiciones de armamento militer, etc.
Calculen que si quieren hacer la visita completa tienen que dedicarles medio día.
La atracción principal es la Catedral de Pedro y Pablo porque además de ser bonita contienen de los restos de casi todos los gobernantes anteriores a la revolución. Entre ellos se encuentran los restos de la famosa familia Romanov.
Les recomiendo que suban al campanario de la catedral (es el punto más alto de la ciudad) para una de las mejores vistas de San Petersburgo.
Pueden llegar a la fortaleza caminando, la gran aguja que se ve desde casi toda la ciudad les va a hacer de guía. La estación de metro más cercana es Gorkovskaya si no tienen ganas de ir andando.
La mayoría de los edificios de la fortaleza cobra la entrada por separado. La Catedral cuesta 450 rublos y el campanario de abona aparte antes de subir. Si van a entrar a los museos también les recomiendo que saquen la entrada combinada que cuesta 600 rublos y les incluye varios accesos.
Para organizar la visita les recomiendo que visiten la página oficial de la Fortaleza de Pedro y Pablo para revisar los precios actualizados y las exhibiciones temporales.
Catedral de Kazán
Tal vez no sea la más bonita ni la más famosa, pero es imposible pasar frente a la Catedral de Kazán y no quedarse un rato admirando su imponente exterior. Es que está en plena Avenida Nevsky y resalta muchísimo entre los edificios que la rodean.
No vale la pena dedicarle mucho tiempo al interior, pero sí darse una vuelta para apreciar las diferencias con la famosa Catedral de la Sangre derramada que se encuentra a pocas cuadras de distancia.
La entrada es gratuita y se encuentra abierta de 9 a 20 horas. Pueden llegar caminando desde la estación de Metro Nevsky Prospect.
Museo Estatal del Hermitage / Palacio de invierno
El museo del Hermitage es uno de los más famosos del mundo. No solo tiene la pinacoteca más grande del mundo según el record Guiness sino que el edificio del museo es el antiguo Palacio de Invierno de los Zares (no de todos).
Tengo la suerte de haber conocido la mayoría de los museos más importantes del mundo y para ser completamente honesta, las exposiciones, por más increíbles que fueran, no me dejaron anonadada – tengan en cuenta que no lo dice una persona super instruida en arte no que suela pasarse horas dentro de los museos.
Sin embargo, el Hermitage tiene algo muy especial: el edificio. Y es que, como les decía antes, es un Palacio. Y qué palacio! Podría estar horas y horas adentro mirando hipnotizada cada centímetro del lugar. De verdad créanme que no tiene desperdicio. Todos miraban las pinturas, yo miraba el techo, la escalera, las paredes, las ventanas… todo me parecía magnífico!
Así que honestamente creo que es uno de los imperdibles de San Petersburgo.
Para organizar la visita:
Revisen la página oficial para ver que elementos tienen prohibida la entrada y comprar los tickets (si los compran online van a ahorrarse mucho tiempo en la entrada)
El museo está abierto todos los días menos los Lunes. El horario es de 10.30 a 18 los Martes, Jueves, Sábados y Domingos y de 10.30 a 21 los miércoles y viernes.
La entrada para extranjeros cuesta 700 Rublos salvo el primer jueves de cada mes que es gratuita.
Las estaciones de metro que los dejan cerca son Admiralteyskaya, Nevsky Prospekt, Gostiny Dvor.
La duración de la visita depende de cada uno, yo no le calcularía menos de 2 o 3 horas y a partir de ahí lo que quieran, pero es bastante personal.
Para los que quieran, pueden alquilar ahí mismo un audioguía en español que los va guiando a traves del museo y contándoles sobre las pinturas y esculturas.
Museo de Artillería
Este museo es ideal para los que estén interesados en conocer un poco más sobre la historia militar de Rusia. Pueden encontrar muchos objetos militares, libros, archivos y fotos entre otros que van haciendo un repaso de la historia Rusa.
El Museo se encuentra justo frente a la fortaleza de Pedro y Pablo por lo que la estación de metro para llegar es la misma: Gorkovskaya y esta abierto de miércoles a domingos de 11 a 18 horas.
La entrada cuesta 400 Rublos por adulto + 150 rublos si quieren utilizar camara de foto.
Catedral de San Isaac
La Catedral de San Isaac es probablemente la segunda Catedral más famosa de la ciudad luego de la de la Sangre Derramada.
No sólo es famosa por ser la cuarta catedral más alta del mundo sino porque es enorme y muy bella por dentro. Actualmente se utiliza más como museo que como iglesia ya que casi nunca se celebran misas ahí.
La Catedral abre todos los días de 10.30 a 18 salvo los miércoles. De Mayo a Septiembre se la puede visitar hasta las 23.30.
El precio de la entrada es de 250 rublos y pueden llegar con el metro, tienen que bajarse en la estación Admiralteyskaya.
Si quieren subir al mirador tengan en cuenta que sólo abre hasta las 17.30 y tienen que abonar 150 rublos más.
Los lugares tanto para la catedral como para el mirador son limitados por día por lo que les recomiendo que traten de reservarlas por la página desde éste link.
Palacio Yusupov
El Palacio Yusupov o Palacio Moika es reconocido, entre otras cosas, por ser el lugar donde asesinaron al famoso Rasputin, de ahí que muchos lo conozcan como el Museo de Rasputin.
Les recomiendo leer algo de la historia de Rasputin para sacarle más el jugo al lugar.
Las formas más cómodas para llegar son con los buses 3, 22 o 27, bajando siempre en Ploschad Truda, y los trolleys 5 y 22 bajando en la misma parada.
La entrada al Palacio con la exhibición del museo del asesinato de Rasputin cuesta 700 Rublos (sin guía). Si sólo quieren visitar la exhibición la entrada cuesta 350 rublos.
Monasterio de Alejandro Nevsky
Para mi, otro de los imperdibles de San Petersburgo, aunque no es tan famoso entre los turistas. Fue construido en 1710 por Pedro el Grande y en su mejor momento llegó a tener hasta 12 iglesias ortodoxas en su interior.
Además de visitar las iglesias y el parque, pueden acceder a la necrópolis del Monasterio dónde se encuentran enterrados muchos famosos de la historia de Rusia, poetas, arquitectos, etc, entre los cuales se encuentra el reconocido escritor Dostoievski.
El monasterio está abierto todos los días de 6 a 21 horas. La entrada es gratuita y pueden llegar con las líneas 3 y 4 del metro, estación Ploshchad Aleksandra Nevskogo.
Nevsky Prospect
Es una de las Avenidas más famosas del mundo. Sus veredas amplias, variedad de comercios y edificios pintorescos hacen que el paseo por Nevsky Pr sea un paseo muy lindo, especialmente con buen clima.
La Avenida es bastante amplia y a medida que se recorre se van pasando edificios con mucha historia, por lo que si pueden les recomiendo que tomen un Free Tour (tour gratis) para que un guía les pueda ir contando sobre los lugares más icónicos de la Avenida Nevsky.
Si les gusta recorrer por libre traten de leer un poco de la historia y los edificios más importantes de la Avenida para poder apreciar más el recorrido.
El próximo post de San Petersburgo va a ser sobre las 2 visitas que para mí son obligatorias si visitan desde San Petersburgo pero que no están precisamente en la ciudad: El Palacio de Peterhof y el Palacio de Pushkin.
El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.