Hola viajeros! Con el post de hoy del Grand Palace y el el templo Wat Phra Kaew inauguro formalmente a Tailandia en Romi por el Mundo! Como sabrán si me siguen por las redes sociales, hace algunos días estuve conociendo Bangkok y de a poco les voy a ir contando todo lo que tienen que saber para visitar ésta increíble ciudad. Hoy, como les decía antes, voy a empezar con el Grand Palace (Gran Palacio) de Bangkok, la atracción turística más visitada de la ciudad.

El Grand Palace y el templo Wat Phra Kaew (que sería como la capilla real del Palacio) se visitan juntos porque están dentro del mismo recinto rodeados por murallas (salvando las diferencias, me recordó a la Ciudad Prohibida de Beijing). Y si bien lo que más resuena de esta visita es el Palacio, el lugar más importante es el Templo Wat Phra Kaew ya que contiene al famoso Buda de Esmeralda (realmente es de jade).

Si bien el buda es muy bonito y vale la pena la visita, a mi lo que más me gustó fue ver el templo por fuera. La arquitectura tailandesa es bellísima en general, pero éste templo realmente me dejó sin palabras, casi que entré a ver el buda y salí rápido para poder seguir apreciando el exterior y las construcciones que lo rodean, como la gran estupa dorada (Prha Sri Ratana Chedi). Para quienes no los sepan, un estupa es un santuario en forma de cúpula erigido por budistas.

palace

Una vez que terminan la visita al templo y alrededores, pueden pasar al otro sector, que es dónde se encuentra el Gran Palacio. Tengan en cuenta que una vez que pasan al área del palacio no pueden volver atrás (hay muchísima seguridad, de verdad que no se puede volver).

En el Gran Palacio ya no vive la familia real, pero sí lo hicieron hasta mediados del siglo XX. Se puede acceder al Patio Central y a la Zona de Recepción (Chakri Maha Prasat Hall), que se usa principalmentente para actos oficiales y celebraciones reales. El edificio es una mezcla entre estilo renacentista europeo con toques de arte tailandés, precioso! Además, en la zona del Palacio están los 2 edificios anexos: el pabellón Aphorn Phimok Prasat y Dusit Maha Prasat Hall.

Consejos para visitar el Grand Palace y el templo de Wat Phra Kaew

Ni al palacio ni al templo esta permitido el ingreso con pantalón corto o remeras/camisetas sin mangas. Básicamente tienen que tener en cuenta de cubrirse rodillas, hombros, espalda y escote (de más está decir que no pueden entrar mostrando el ombligo por ejemplo).

Tampoco admiten que usen pañuelos para cubrirse porque entienden que se los pueden quitar adentro así que si no van con la ropa adecuada o no entran o tienen que comprar enfrente indumentario adecuada.

Justo frente a la entrara del Grand Palace hay unas tiendas que venden pantalones, polleras, remeras que cubren los hombros y demás, todo es «moda Thai» y no es especialmente barato si lo comparamos con otros lados, así que traten de ir vestidos adecuadamente para no tener que recurrir a ésto.

Otra opción es dirigirse al edificio junto al control de entrada que alquilan pantalones largos (20 bahts, no dan cambio y lo devuelven al retornar los pantalones) y venden camisetas (bastante fuleras pero sólo cuestan 40 baths).

palace

Antes de ingresar a los templos dónde esté presente la imagen de buda hay que descalzarse y dejar los zapatos dentro de unos estantes que hay en la entrada. Es super seguro, déjenlo sin problema que van a estar ahí cuando salgan. No es mala idea que lleven medias (calcetines) si no les gusta andar descalzos por ahi, aunque sea en el bolso o en el bolsillo.

En los alrededores del templo suele haber muchos estafadores que se les van a acercar y decirles que justo ese día el templo está cerrado por algún motivo que inventan, y les van a ofrecer llevarlos a algún otro templo o paseo en tuk tuk y cobrarles por su servicio. El Gran Palacio no suele cerrar así que ante la duda acérquense a la puerta ustedes mismos para comprobarlo!

Adentro del Gran Palacio puede haber carteristas. Hay carteles que indican que hay que tener cuidado con sus pertenencias y por más que Bangkok en general es una ciudad bastante segura y hay mucha seguridad en el Gran Palacio no está de más prestarle atención a nuestras cosas para evitar malos momentos.

Luego de pagar la entrada e ingresar hay varias mesas con mapas. Las primeras mesas tienen todos los mapas en chino pero si van bien al fondo van a encontrar los mapas en otros idiomas como inglés o francés. No hay en Español.

palace

Al ser la atracción más visitada de la ciudad (casi del país diría) siempre está repleta de gente así que lo ideal para recorrer tranquilos es que lleguen minutos antes de que abran las puertas.

Otra estafa recurrente es que en los alrededores se le acerca gente para ofrecerles entradas con descuento y de paso se ahorran la fila (que no es mucha), y luego al ingresar se dan cuenta que las entradas son falsas y tienen que sacarlas de nuevo. Las únicas entradas válidas son las que se compran adentro del complejo.

El Grand Palace está muy cerca de Wat Arun y el famoso Wat Pho así que si pueden organizar para hacer las 3 excursiones en 1 sólo día les queda un itinerario perfecto. Además no está especialmente lejos de Khao San Road, así que tranquilamente si tienen energías pueden terminar en ésta famosa calle para comer y disfrutar la noche.

palace

Si quieren visitar el Grand Palace y el templo con un guía para que les vaya contando sobre el lugar pueden reservar una excursión de día completo por Bangkok que los incluya.

A un costado de la entrada principal está el Royal Thai Decorations and Coins que es un museo donde pueden encontrar algunos tesoros reales, monedas, trajes, espadas, joyas, etc.

Lo ideal es que visiten primero éste lugar (que muchos turistas no saben que existe y se lo saltean) y luego ingresan al sector principal ya con una idea hecha de la importancia del lugar.

Datos útiles para visitar el Gran Palace y el templo Wat Phra Kaew

El Grand Palace abre todos los días de 8.30 a 15.30 y el precio de la entrada es 500 bahts (unos 16 USD).

Se puede llegar fácilmente con tuk tuk,  taxi, Grab (voy a hacer un post exclusivo sobre ésto) y con trasporte público. Cómo el Grand Palace está a pocos metros del río Chao Praya pueden tomarse el barco Chao Praya Express en la parada Saphan Taksin (que conecta con el Skytrain de la línea Silom) o cualquiera de las siguientes hasta Tha Chang que es la del Palacio. El ticket del barco cuesta 15 bahts por persona indistintamente de dónde se suban o se bajen.

palace



Si bien no es mi medio de transporte preferido en Bangkok, también pueden usar los autobuses (traten de que sea la última opción).La mayoría de los autobuses urbanos de Bangkok tienen paradas en las inmediaciones del Gran Palacio Real.

Las líneas de autobuses que paran en el palacio real son:  1, 3, 9, 15, 25, 30, 32, 33, 39, 43, 44, 47, 53, 64, 80, 91, 201, 203, 501, 503, 508 y 512. El precio varía pero no suele superar los 10 baths  y se abona directamente al conductor.

Tengan en cuenta de llevar cambio porque no siempre tienen para darles vuelto y vayan con paciencia: los conductores casi nunca hablan inglés así que tienen que ir muy atentos al recorrido y de ser posible indicarle al chofer con un mapa a dónde se dirigen.

palace

Y eso es todo sobre el Grand Palace, escribí bastante y espero no agobiarlos con tanto texto, pero el lugar es una maravilla y quería transmitirles toda la información que fuera posible para que puedan hacer una visita perfecta.

Si tienen alguna duda o quieren hacer un aporte háganlo en los comentarios!

palace




El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

 

 

(Visited 550 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *