Creo que ya les había comentado que soñé con visitar Tailandia por muchos años. Siempre me armaba un itinerario ideal y entre los lugares infaltables estaba Ayutthaya por supuesto.

Ayutthaya es una provincia en Tailandia, cuya capital también se llama por el mismo nombre. Su importancia viene de que  antiguamente, Ayutthaya fue capital del Reino de Siam hasta las invasiones birmanas que destruyeron casi toda la ciudad y surgió Bangkok como capital.

Al haber sido capital quedaron muchísimos templos y construcciones increíbles, algunos en mejor estado que otros, que convirtieron a Ayutthaya en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Como se encuentra relativamente cerca de Bangkok es una excelente excursión de día completo si no se dispone tiempo de hacer noche. Además es como un oasis de tranquilidad al lado de la ruidosa y caótica capital de Tailandia.

Cómo llegar a Ayutthaya?

Como Ayutthaya está cerca de Bangkok, a unos 75 kms,  hay varias formas de llegar:

  • Minivan:  Otra de la opciones para ir de Bangkok a Ayutthaya es en minivan. Pueden tomarlas desde Khao San Road o desde la Estación de Autobuses de Mo Chit únicamente. Dependiendo la empresa pueden conseguir cada tramo desde 7 USD por persona por tramo y el trayecto dura unas 2 horas. Para mi es una buena opción si salen temprano porque pueden ir durmiendo y llegar descansados a Ayutthaya.  Para ir en Minivan les super recomiendo que reserven, pueden ver las opciones en ésta página. 
  • Tren: Los trenes salen a cada hora desde la estación Hua Lamphong y, a pesar de que la distancia no es tan larga, se tarda en llegar 1 hora y 45 minutos, aproximadamente, debido a las paradas que va haciendo durante todo el trayecto. El precio es de 20 bahts ($0.60 USD) por persona por tramo.
  • Autobús: el precio es de 50 baths, tarda 2 horas y salen cada 20 minutos desde la Estación de Autobuses de Mo Chit (estación del norte).




Cómo moverse por Ayutthaya?

Una vez llegas a Ayutthaya, se te acercarán algunos conductores de tuk tuk ofreciéndote sus servicios de 3 horas de transporte por 600 bahts ($ 28 USD), por supuesto que pueden tomar más o menos horas pero 3 horas para mí es lo mínimo, 4 o 5 sería ideal! Los conductores les van a mostrar fotos de todos los templos para que les digan a cuales quieren ir en el tiempo que elijan.

En la misma estación de tren pueden pedir un mapa si quieren, se los recomiendo especialmente si en lugar de Tuk Tuk deciden recorrer en bicicleta, la otra opción para visitar Ayutthaya. Justo frente a la estación de tren hay algunas rentadoras. Aproximadamente tienen que calcular unos 50 bahts por persona ($ 1.50 USD) por un par de horas.

Si van recorrer en bicicleta tengan en cuenta que tal vez no es lo ideal si van un par de horas en el día desde Bangkok por el tiempo que les lleva. Lo mismo si van con calor, porque los días pueden ser muy pesados en Ayutthaya.

 

Qué templos visitar en Ayutthaya?

En Ayutthaya hay muchísimos templos y si quisieran recorrerlos todos tendrían que quedarse en la ciudad varios días. Sin embargo, si sólo quieren conocer los más destacados en un día (si van desde Bangkok), acá los imperdibles:

 

1. Wat Maha That

– Precio de la entrada: 50 baths

– Horario de apertura: 8:00 – 18:00

Es uno de los templos más famosos de Ayutthaya y un icono de Tailandia porque en estas ruinas se encuentra la cabeza de Buda entre las ramas del árbol. Este templo fue completamente destruido durante la invasión birmana y una de las cosas que hicieron fue decapitar a todos los Budas.

Dice la leyenda que una de las cabezas de Buda decapitada cayó a los pies del gran árbol Bodhi. Además la leyenda cuenta que durante el tiempo que el templo estuvo abandonado las ramas del árbol crecieron al rededor de la cabeza de piedra y la rodearon para protegerla. Este árbol a día de hoy se considera sagrado por los creyentes budistas.

ayutthaya ayutthaya

 

2.Wat Chaiwatthanaram

– Precio de la entrada: 50 baths

– Horario de apertura: 8:00 – 18:00

El nombre de este templo significa «templo del largo y glorioso reinado», fue construido en 1630 y destruido también  durante la invasión birmana. Fue el primer templo del reinado del rey Prasat Thong y lo construyó para hacerle honor a su madre, basándose en el diseño del templo hinduista Wat Angkor de Cambodia.

3. Wat Phra Si Sanphet

– Precio de la entrada: 50 baths

– Horario de apertura: 8:00 – 18:00

Este templo formó parte del recinto del Gran Palacio cuando Ayutthaya todavía era la capital del Reino de Siam. Lo más característico de este templo son sus tres Estupas. Cada una de ellas contiene la cenizas de tres importantes reyes de la época.

ayutthaya

4. Wat Yai Chai Mongkhon

– Precio de la entrada: 20 baths

– Horario de apertura: el templo está abierto a visitas desde las 6:00 a las 18:00

Fue construido por el rey U-thong en 1357. En 1593 para conmemorar la victoria de Rey Naresuan sobre los birmanos, se construyó la mayor Chedi y se renombró el templo con el cambió el nombre al que tiene actualmente: Wat Yai Chai Mongkhon.

En este templo también se puede encontrar uno de los Budas reclinados de Ayutthaya. Mide unos 7 metros y fue restaurado en 1965.

5. Wat Phra Ram

– Precio de la entrada: 20 baths

– Horario de apertura: el templo está abierto a visitas desde las 6:00 a las 18:00

Creo que fue el templo con menos turistas de los que visité. No sé si es el más atractivo pero es en el que más tranquila pude explorar, ver detalles, descansar y aprender de todos los que visité.  El rey Ramesuan lo mandó construir en un terreno donde se llevó a cabo la ceremonia de cremación real para su padre, el rey U-Thong.

ayutthaya

 

Dónde alojarse en Ayutthaya?

Si deciden alojarse en Ayutthaya (muchos lo hacen y luego siguen camino a Chiang Mai o Sukhothai) les dejo algunas de las mejores opciones de alojamiento en la ciudad:

Luang Chumni Village

Silp Pa Phra Nakhon Si Ayutthaya

Villa Sirilanna

Sala Ayutthaya

Phuttal Residence

De Pumpkiin Hostel

Que les pareció Ayutthaya? Para mí fue uno de los lugares más lindos de Tailandia así que les super recomiendo la visita. Si tienen dudas o aportes déjenlo en los comentarios!





El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 133 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *