Hola Viajeros! Hoy les quier compartir otra de las visitas que hice durante mi último viaje a Nueva York: Industry City. Como ya les he comentado antes, la última vez que fui a NY me prometí a mí misma hacer cosas diferentes (mezcladas con las tantas que me gustan) y una de ellas fue conocer Industry City en Brooklyn (otra, sobre la que ya es conté en otro post, fue Coney Island).
Entonces, qué es Industry City? En resumen, es un antiguo complejo formado en su mayoría por edificios industriales que se ha reconvertido y ahora es el destino elegido por diseñadores, artistas, emprendedores y locales gastronómicos para asentar su negocio o exposición.
Yo me enteré sobre Industry City buscando en Instagram lugares nuevos para conocer en Nueva York. Así que cuando vi algunas fotos del lugar, investigué que era y los comentarios de la gente enseguida lo anoté entre mis pendientes para visitar en Nueva York.
Y ahí empezó mi inviestigación…
Qué hay para hacer en Industry City?
Pasear, visitar un lugar diferente, ver exposiciones de artes, descansar en parques (hay varios y con diseños muy interesantes) probar diferentes opciones gastronómicas (literalmente hay de todo, me recordó un poco al Chelsea Market), ir de compras o participar en alguna de las actividades que ofrece el complejo (clases de yoga, cine al aire libre, escuchar música en vivo, etc.)
Ademas, para los que estén interesados en ver que tipos de proyectos se desarrollan en Industry City, hay eventos llamados » Open Studios» donde los innovadores que trabajan ahí permiten el ingreso del publico para que vean en qué están trabajando. Hay Open Studios de fabrica de chocolate, robots, drones, fabrica de velas, diseño de joyas y accesorios, etc.
Otra cosa que a mi me encantó es que casi no hay turistas, entonces es un lugar muy tranquilo. La mayoría de la gente que estaba ahí era porque se encontraba trabajando (hay oficinas en los edificios del complejo), o haciendo compras, o estaban por la zona y fueron a Industry City a almorzar o tomar algo a orillas del río con la estatua de la libertad de fondo (se ve, chiquita pero se ve).
Creo que yo era la única persona que sacaba fotos y la verdad que trataba ocultar mi cara de sorprendida o encantada con el lugar para no parecer tan turista.
Cómo llegar a Insdustry City?
Con el metro se puede llegar perfectamente, especialmente desde Manhattan. Desde Times Square son aproximadamente unos 40 minutos. Las líneas que los dejan son las N y R (amarillas) o la D (naranja).
Con cualquiera de las 2 ( en dirección a Downtown y Brooklyn) se bajan en la estación 36St y caminan 2 cuadras en dirección al río y listo!
Hay que pagar entrada? Cuáles son los horarios de Industry City?
No, la entrada a Industry City es libre y gratuita. El complejo está abierto todos los días pero varía el horario:
Lunes y Martes de 9 a 17
Miércoles, Jueves y Viernes de 9 a 18
Sábado y Domingo de 11 a 18
La dirección es 220 36th St, Brooklyn, NY 11232, USA
Porqué vale la pena ir a Industry City?
Porque es un lugar diferente a cualquier otro en la ciudad. Es original, no hay muchos turistas y permite conocer una parte diferente de Nueva York, algo desconocida y muy real, no tan turística. Hay arte, comida, compras y la estatua de la libertad de fondo, que más se puede pedir?
Ahora, hablando honestamente, yo fui y voy a volver a ir porque conozco bastante la ciudad y fui bastantes veces al Empire State, Central Park, etc. Pero si fuese la primera vez que visito Nueva York y voy no más de 10/12 días la verdad que no la incluiría en el itinerario tradicional porque ya de por sí Manhattan y las zonas más importantes de los alrededores tiene suficiente para ver en esos días. Dicho ésto, si se quedan unas 2 semana o ya van por segunda vez, Industry City debería estar en la lista de lugares para visitar!
Así que si todavía no están convencidos, miren la cuenta de Instagram de IC que, como me pasó a mi, seguro los termina de convencer!
Alguien más que haya ido a Industry City y quiera compartir la experiencia??? Déjenlo en los comentarios!
El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.
Romi que lindo! me encanta el concepto del lugar y lo agrego a mi lista de lugares para visitar , voy en mayo!
sí! anda que no te vas a arrepentir 🙂