Hola Viajeros! Hoy les quiero compartir el primer post dedicado a una de las 7 maravillas naturales del mundo: Las Cataratas de Iguazú. Digo el primero porque voy a preparar al menos 4 post sobre Iguazú: éste mismo que es una mini-guía con lo más importante que tienen que saber del destino, otro de las Cataratas del lado Argentino, otro de las Cataratas del Lado Brasilero y otro del hotel en el que nos quedamos.

Dicho esto, empezamos…

Estoy muy orgullosa de comentarles, para quienes no lo sepan (los lectores argentinos seguro lo saben) que las Cataratas de Iguazú en su totalidad (tanto el lado Argentino como Brasilero) desde fines del 2011 son una de las 7 maravillas naturales del mundo, ésto hace que ahora sean aún más famosas y reciban entre 4.000 y 5.000 visitantes por día (algunos días puede ser más).

Saben que he hecho viajes a la India, China, Europa, Estados Unidos, etc y me gusta mucho escribir sobre eso y compartirles mis experiencias, pero en éste caso, me encanta aún más poder compartirles sobre una de las tantas joyas de mi país.

……   Dónde se encuentran las Cataratas?   ……

Como les comentaba antes, las Cataratas de Iguazú se encuentran en Argentina y en Brasil. Es un conjunto de saltos sobre el río Iguazú (el río delimita los 2 países, por eso las cataratas le pertenecen a ambos países) de los cuales el 80% se encuentra en el lado Argentino, en el Parque Nacional Iguazú dentro de la ciudad e Puerto Iguazú que pertenece a la provincia de Misiones, al noreste del país y el 20% restante está en el Parque Nacional do Iguaçu, en la ciudad de Foz, dentro del Estado de Paraná en el sur de Brasil.

……   Cómo llegar a las Cataratas?   ……

Los aeropuertos de Iguazú son el de Puerto Iguazú del lado argentino (IGR) o el de Foz de Iguazú en Brasil (IGU). Por el momento el aeropuerto de Puerto Iguazú sólo recibe vuelos desde otras ciudades argentinas cómo Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta. El aeropuerto de Foz tiene vuelo con la mayoría de las ciudades grandes de Brasil y tiene un vuelo que llega desde Lima con Latam. Se espera que próximamente el aeropuerto Argentino también reciba vuelos internacionales, pero por el momento todo es vía alguna otra ciudad.

También se puede llegar con auto o con micro. El auto hace muy accesible desplazarse entre ambos parques porque como ya les contaré más adelante, casi ningún hotel está dentro de las Cataratas. El micro a autobus también es una opción, pero como Puerto Iguazú está lejos de las otras grandes ciudades argentinas el viaje suele ser largo y el precio casi el mismo que un vuelo.





……   Dónde alojarse?   ……

Tienen 2 opciones de ciudades, Foz o Puerto Iguazú. Foz es una ciudad bastante desarrollada con muchísima infraestructura hotelera, pero con las contras también de toda gran ciudad: más ruido, menos naturaleza, más inseguridad. Puerto Iguazú la verdad que no es la ciudad más linda del mundo, pero está bien para alojarse. Al ser chiquita la gente es muy amable y no es tan ruidosa.

Pero mi opción preferida para alojarse en un viaje a las cataratas es en los hoteles de la reserva de la Selva Iryapu, cerca de Puerto Iguazu, dónde hay muchos hoteles que están construidos literalmente en medio de la selva, por lo que te aíslan completamente del caos de la ciudad y permiten tener una experiencia de más conexión aún con la naturaleza. Fui 2 veces a Iguazú y las 2 veces elegí alojamiento en la reserva, y lo voy a volver a hacer la próxima vez que vaya. Lo único malo de éstos alojamientos es que luego se complica para salir a comer y demás, pero todos tienen muy buenas opciones gastronómicas con precios más que razonables.

 

Otras opciones muy lindas, pero para presupuestos más abultados,  son los hoteles que están dentro de los parques nacionales. Dentro del parque de Argentina está el Sheraton y dentro del parque de Brasil está el Belmont. En el Sheraton lo que se paga es la vista, porque el hotel con su infraestructura no vale lo que cobran. El Belmont es otra cosa, tiene la vista, los servicios y la infraestructura: es caro pero lo vale.

Algunos hoteles recomendados

Exe hotel Cataratas

Village Cataratas

La Aldea De La Selva Lodge

Amérian Portal Del Iguazú Hotel

Gran Hotel Tourbillon & Lodge

Grand Crucero Hotel

Orquideas Palace Hotel & Cabañas

Iguazu Jungle Lodge

Loi Suites Iguazu Hotel

Panoramic Grand – Iguazú

Iguazú Grand Resort Spa & Casino

Raices Esturión

….  Cuántos días se necesitan para la visita?  ….

La duración de la estadía depende de lo que pueda y quiera cada uno, pero para mí lo mínimo es 3 noches para hacer los 2 parques nacionales tranquilos. A partir de ahí, el tiempo que quieran, pero salvo que vayan con muchas ganas de descansar, no se si es un destino para quedarse más de 5-6 días.

Quiero hacer un especial comentario para aquellos que visitan Iguazú desde otros países. Las 2 veces que fui me pasó de conocer gente que iba por 1 o 2 noches porque así les habían informado en sus agencias locales, pero la verdad que salvo que los vuelos estén coordinados de maravilla, es imposible hacer los 2 parques con 2 noches, ni hablar con 1. Por eso me parece muy bien si llegan al país con la visita o un tour  ya arreglado de antemano con el tiempo bien organizado.

La visita del lado argentino tienen que considerar que lleva el día completo, o casi. Arranca tipo 7/8 de la mañana y termina a las 4/5 de la tarde dependiendo el ritmo que le de cada uno. Así que sí o sí tienen que llegar el día anterior y por los horarios de los vuelos de salida que hay por el momento, no llegan a tomarse el vuelo, así que esa noche también la tienen que hacer ahí. La visita de Brasil es un poco más corta, también inicia muy temprano pero cerca del mediodía ya están saliendo, así que sí pueden alcanzar un vuelo que salga desde Iguazu tarde.

Pueden contratar las excursiones de Cataratas del lado de Brasil y/o del lado de Argentina acá!

 

……   Cómo moverse en Iguazú?   ……

Lo ideal es el auto, pero como llegar a Iguazú es un poco lejos, la mayoría llega por avión, y ahí no queda mucha opción más que el taxi o los traslados arreglados de los operadores receptivos locales o tours para hacer las visitas o trasladarse al pueblo. Hay algunos colectivos o buses para moverse por Puerto Iguazu o incluso para visitar el parque nacional de Brasil pero tiene poca frecuencia y horario reducido.Si se mueven en micros recuerden llevar cambio o monedas directamente!

 



……   Qué más se puede hacer en Iguazú?   ……

Hay muchísimas actividades para complementar la vista a las Cataratas, las más famosas son:

………………………………….

Con ésto concluye la primera publicación sobre la visita a las Cataratas de Iguazú. Espero que encuentren útil la información y si tienen alguna consulta o aporte déjenlo en los comentarios!

 

 


El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 3.211 times, 1 visits today)

4 Comments

  1. Ingrid noviembre 15, 2017 at 3:04 am

    Estoy pensando ir para el carnaval. Cómo puedo llegar de Río?? ☺

  2. romiporelmundo@outlook.com noviembre 18, 2017 at 6:52 pm

    Hola Ingrid, te recomendaría volar hasta Foz (IGU), es bastante cerca.

  3. Yaquelin julio 5, 2019 at 2:09 am

    Hola !! Que lindo post ! Tengo una pregunta importante para hacerte. Estoy en foz de Iguazú, rente un auto del lado brasileño y me dicen que con este auto no voy a poder entrar al lado argentino; Esto es así? Y en caso de serlo, cómo puedo pasar con el auto de Brasil a argentina?
    Gracias

  4. romiporelmundo@outlook.com enero 26, 2020 at 6:03 pm

    Hola! Muchas gracias. La verdad que depende mucho de la rentadora y de las condiciones de cada una!

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *