Tokio, que alberga a más de 13 millones de personas en la ciudad, es una ciudad increíblemente fascinante de rascacielos, carteles publicitarios gigantes, personajes extravagantes y fenómenos culturales intrigantes. Tokio no es tan caro como lo era hace algunos años, así que asegúrese de no agotarse, ya que necesitará al menos 3-4 días para ver todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Si es la primera vez que visita Tokio, ¡aquí tiene una guía rápida completa para ayudarlo a que su estadía sea inolvidable!

Cómo llegar a Tokio?

Tokio  tiene 2 aeropuertos principales: Narita y Haneda.

Narita es el que recibe más vuelos internacionales por lo que es muy probable que si vuelan a Tokio desde otro país lleguen a éste aeropuerto.  También es el aeropuerto más lejano, por lo que pueden tardar unas 2 horas en llegar por tierra a la ciudad.

A pesar de que Narita esta lejos de la ciudad, tiene un tren rápido que puede dejarlos en el centro de Tokio en 40 minutos! También hay buses, pueden conseguir taxis y otros traslados, pero como les decía anteriormente, tienen que calcular un viaje de 2 horas aprox.

También desde Narita pueden tomar el Narita Express que està incluido en el JR Pass, sólo tienen que tener en cuenta que tienen que empezar a usarlo ese día! En 55 minutos conecta Narita con la estación de Tokio!

Haneda sin embargo está mucho más cerca de la ciudad. El problema es que no recibe muchos vuelos internacionales, aunque cada vez las aerolíneas están eligiendo más este aeropuerto así que si tienen la oportunidad de elegir aeropuerto definitivamente les recomiendo Haneda.

tokio 2

tokio 3

 

Cómo moverse en Tokio?

Sin duda el subterraneo/metro es la mejor opción para moverse en Tokio. Hay muchísimas lineas y todas muy extensas como para llegar a cada punta de la ciudad si así lo quisieran. Les dejo un mapa para que se vayan familiarizando.

Por otro lado, el metro de Tokio es caro. Muy Caro. Si sacan el JR PASS tienen la línea Yamanote incluida, que si bien es 1 sola de todas las que hay, sirve bastante bien para desplazarse.

Pero además de tener la línea Yamanote para mi lo ideal es adquirir el pase del Metro de Tokyo por 24, 48 o 72 horas. Este pase sirve tanto para las líneas de Tokyo Metro como para las líneas Toei Subway.

Y como se presta a confusión aclaro: El metro de Tokyo tiene líneas de varias empresas, muchas son privadas y para esas no hay pase, pero sí se puede comprar el pase que les mencionaba para las líneas de Tokyo Metro y Toei Subway. Si a eso le suman que pueden usar la línea Yamanote de JR están más que cubiertos salvo algunas excepciones.

Los pases para Tokyo Metro y Toei Subway cuestan: 800 Yenes el de 24 horas, 1200 Yenes el de 48 horas y 1500 Yenesel de 72 horas.

Yo para saber si iba a tener que pagar o no y cuánto era el valor usaba siempre Google Map, te dice tiempos, precios en Yenes (moneda local) y combinaciones posibles y la verdad que el 95% de las veces acertaba!

También me resultó super útil la app Tokyo Subway Navigation, pero terminaba usando Google Maps porque me guiaba más allá del metro.




Dónde alojarse en Tokio?

Por supuesto que una ciudad como Tokio tiene alojamiento para todos los gustos. Desde hoteles de Lujos con habitaciones temáticas de Hello Kitty hasta Ryokans y hostels/hoteles cápsulas.

Para definir el alojamiento, además del presupuesto y el tipo de hotel que que queremos es muy importante pensar en la zona de Tokio en la que queremos estar.

Seguramente la idea de ustedes sea, como la de la mayoría de las personas que visitan Tokio por primera vez, recorrer lo máximo posible en el tiempo que tengamos y para eso la zona y  la línea de metro que tengamos cerca pueden ser clave para optimizar los tiempos, lo mismo que si estamos en una zona que tiene muchas atracciones que podemos hacer a pie, porque nos ahorra tiempo de desplazamiento.

tokio 4

Dicho esto, para mi las mejores zonas para alojarse son: Shinjuku, Akihabara, Ginza, Akasaka, Nihonbashi, Tokyo Station, Roppongi, Harajuku, Shibuya, Ueno y Asakusa. Por supuesto que es mi opinión y es sólo para que tomen como referencia, puede que encuentren un hotel que no está en estos barrios pero que igual esté cerca de una muy buena conexión de metro, lo que igual lo puede hacer muy  bueno!

Algunos hoteles recomendados (para todos los bolsillos)

Hostels y cápsulas

Hikarihouse

Space Hostel

Almond hostel & cafe

&And Hostel Kanda

Nine Hours Woman Kanda

Hoteles 2 y 3 estrellas

Richmond Hotel Premier Asakusa

Sotetsu Fresa Inn Tokyo-Toyocho

Hotel Hokke Inn Nihonbashi

Nishitetsu Inn Nihonbashi

APA Hotel Higashi Shinjuku Kabukicho

APA Hotel Shibuya Dogenzakaue

Hotel Felice Akasaka

Innsomnia Akasaka

Hotel Mystays Kanda

Tokyu Stay Ginza

Shibuya Granbell Hotel

Hoteles 4 estrellas

Mitsui Garden Hotel Ginza Premier

Hotel New Otani Tokyo, Garden Tower

Courtyard by Marriott Tokyo Ginza

Candeo Roppongi

Hotel Gracery Shinjuku

Hotel Century Southern Tower

Citadines Shinjuku Tokyo

Hoteles 5 estrellas

The Capitol Hotel Tokyu

The Peninsula Tokyo

The Tokyo Station Hotel

Mandarin Oriental

Ryokans

Ryokan Asakusa Shigetsu

HOSHINOYA Tokyo

 

Qué visitar?

Tokio tiene millones de cosas para hacer, por lo que sólo me voy a detener en las más importanes y algunas no tan conocidas que a mi me han encantado!

  • Tokyo Skytree
  • Palacio Imperial de Tokio
  • Estacion de Tokio
  • Caminar por Ginza (tiendas de lujo)
  • Tokyo Character Street
  • Jardines Hama Rikyu
  • Ir a uno de los famosos Karaokes!
  • Parque Ueno
  • Pasear por Akihabara, el barrio del manga y el anime!
  • Pasear por Kagurazaka, un barrio de Geishas
  • Templo Senso-ji (si les interesa que les cuenten un poco de la historia les recomiendo que lo visiten con un guía)
  • Visitar una heya, donde viven y entrenan los luchadores de sumo
  • Visitar el Increible TeamLab Borderless
  • Acercarse al santuario de Meiji
  • Ingresar a un Onsen
  • Conocer la Tokyo Tower
  • Recorrer las calles de Shinjuku
  • Subir al Mirador del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio
  • Recorrer el barrio rojo Kabukicho y sus «love hotel»
  • Cruzar el famoso cruce de Shibuya
  • Visitar Disneyland Tokio

tokio f tokio d tokio c tokio b tokio a

Si no tienen mucho tiempo o si quieren tener un primer pantallazo de Tokio y después volver sobre lo que más les interese siempre puede ser una buena opción tomar el autobús turístico y bajar donde quieran!

Dónde comer?

Al ser una de las ciudades más grandes del mundo por supuesto que las opciones para comer no faltan! Sin embargo, por supuesto que la gran mayoría de las opciones involucran comida japonesa o con pesacado.

Si realmente quieren probar la comida local las mejores opciones son los locales callejeros de la calle Yanaka o los restaurantes de Sushi del callejón Yurakucho.

Y como seguro ya sabrán , en Tokio abundan los restaurantes temáticos: hay varios de Alicia en el el País de las Maravillas, de Unicornios, de varios personajes de animé y de muchos animales ( los que más se ven son los de gatos pero hay hasta de buhos!)

A mi me gustó mucho comer Crepes y algodones de azúcar de Unicornio por Harajuku también!

Y en lo que respecta a comida también hay un espectáculo muy famoso en el restaurante Robot, es un clásico de Tokio!

Además les recomiendo, si están interesados en aprender sobre la gastronomía local, tomar un tour gastronómico por Shibuya!

tokio t tokio r

Excursiones desde Tokio

Además de recorrer Tokio, lo ideal sería que puedan dejar algunos días para recorrer algunos sitios desde la ciudad, como para ir y volver en el día.

Japón es chico así que las distancias son bastante cortas, especialmente para alguien como yo que vive en Argentina y está acostumbrada a que todo queda lejos.

Algunas excursiones pueden ser:

Nikko

Yamanashi para ver los cerezos en flor

Excursión al monte Fuji y el lago Ashi

Excursión al Monte Fuji y el lago Kawaguchi

Kamakura y Yokohama

Hakone y mirador del Monte Fuji

Excursión al monte Takao

Matsumoto

 

Seguro de viaje

La salud en Japón es muy buena, pero para los turistas puede ser super cara. Y la intoxicación por comida es bastante frecuente entre los turistas que visitan éste país, por lo que es de vital importancia que lleven un buen seguro médico.

Les dejo una página excelente para comparar precioso y coberturas médicas y un post que hice hace un tiempo con consejos y recomendaciones sobre el seguro médico para el viajero.

tokio p




Cómo comunicarse en Tokio?

Si bien es bastante frecuente encontrar WIFI en Tokio, a mi me pareció clave tener datos, especialmente porque usaba mucho Google Maps para moverme y calcular que metro tomarme, cuanto dinero costaba y demás.  Por eso super recomiendo que compren una tarjeta SIM con datos para poder usar internet libremente sin depender del WIFI.

Cuándo viajar a Tokio?

Se puede viajar todo el año siempre y cuando tengan en cuenta que en Tokio puede hacer mucho frío o mucho calor.

La temporada baja para viajar a Tokio, en los meses de Enero y Marzo porque hace mucho frío y generalmente  hasta cae nieve.

La época más alta para visitar Japón es en los meses de Abril, Mayo y Agosto y principalmente se debe a los cerezos y a que hay muchos feriados en el país (fiestas) por lo que los precios de los hoteles se incrementa bastante.

En cambio la temporada media para visitar Tokio en los meses de Junio, Julio, Septiembre y Diciembre. Hay que tener en cuenta que en Junio y Julio siempre suele llover y en Septiembre llegan los tifones. Yo fui en Octubre y me tocaron 2 días de lluvia, pero unos días antes de que llegue hubo un tifón por lo que habían cerrado algunos aeropuertos!

 

Ya terminando esta guía espero que la encuentren útil! si quieren hacer algún aporte o tienen dudas escríbanme en los comentarios!





El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.

 

 

 

(Visited 725 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *