Israel es uno de esos países que siempre me llamó la atención pero hasta hace poco nunca había estado en el top de mi lista de países que quería visitar.

Sin embargo hace un tiempo una mezcla de cosas empezaron a despertar más y más interés en Israel: varias personas que habían estado ahí me contaban lo maravilloso que lo habían pasado, sin planificarlo vi varias películas que hablaban o mostraban la historia (o una parte) de Jerusalen, empecé a leer más sobre el judaísmo (a mi me encanta aprender sobre religiones, es uno de los temas que más me apasiona, junto con la historia y los viajes) y como si supieran, Google y Facebook me empezaron a mostrar cada vez más fotos increíble de Israel.

Así fue que de a poco y no mucho tiempo Israel empezó a escalar posiciones en la lista de países que quería conocer. Y de la nada surgió la oportunidad y me pareció una señal…. y agarré viaje!

Mi experiencia fue increíble, me encantó, volvería (especialmente a Jerusalen) y lo super recomiendo, especialmente para todos aquellos que amen la historia. Piensen que se visitan lugares de que los que hemos escuchado hablar desde nuestra infancia, más allá de nuestra creencia religiosa.

Así que la idea de éste post es contarles todo lo que me parece que tienen que saber para planificar un viaje por Israel y algunos consejos y comentarios para desmitificar alguos temas de éste país.

israel

Requisitos para viajar a Israel

Los argentinos y españoles no requieren visa para visitas de turismo de menos de 90 días, lo mismo para Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Bolivia y otros países de Latinoamérica y Europeos. Pero sí tienen que tener en cuenta que Israel exige pasaporte que tenga 6 meses de vigencia una vez terminado el viaje.

Otro punto que tienen que saber es que Israel no sella los pasaportes porque luego sino los turistas pueden tener problemas para ingresar a otros países (como por ejemplo EAU), entonces te dan una tarjetita de ingreso que tienen que cuidar como oro en toda su estadía porque la piden en los hoteles para hacer el check in y luego otra a la salida del país.

Y otro punto más que quiero comentarles al respecto de requisitos de ingreso o temas que tienen que tener en cuenta al ingreso: por más que cumplan con los requisitos Israel puede denegarles el ingreso al país si creen que viajan al país por asuntos políticos, especialmente que apoyen la causa palestina. No suele pasar, pero para que tengan en cuenta.

No es un requisito pero sí les recomiendo que lleven un buen seguro médico o asistencia al viajero ya que la salud en Israel para los extranjeros es muy cara.

Así mismo, no es necesario aplicarse ninguna vacuna para ingresar a Israel, pero tengan en cuenta que si quieren cruzar el vecino Jordania o a Egipto tal vez necesiten la vacuna contra la fiebre amarilla dependiendo de su país de origen.

Cuándo viajar?

En general cualquier época es buena para viajar a Israel, pero por la importancia histórica del lugar es importante tener en cuenta algunas consideraciones.

La temporada alta es Julio y Agosto en general se debe a que los Europeos están de vacaciones y es un destino que relativamente les queda cerca, así que lo frecuentan bastante. Al ser temporada alta los precios son mucho más elevados de lo normal (que de por sí Israel no es un destino demasiado barato). Además es la fecha que menos les recomiendo por el calor que hace! definitivamente intentaría evitar Julio y Agosto si pueden evitarlo.

En cuanto a la temporada media, que va de septiembre a noviembre y de marzo a mayo/junio técnicamente es la ideal para recorrer Israel porque todos los sitios importantes están habilitados e incluso pueden hacer algo de playa en algunas ciudades. Además tienen que tener en cuenta que el clima suele ser muy bueno, se puede disfrutar de los lugares turísticos sin tanta gente y los precios son mejores que los de temporada alta.

Sin embargo yo fui durante la temporada baja y es algo que recomiendo bastante porque no suele hacer tanto frío, los lugares turísticos están con muy muy poca gente y los precios son bastante buenos. Por supuesto que si la idea es hacer playa no es recomendable ir desde Diciembre hasta Febrero, pero si no les interesa especialmente hacer actividades acuáticas creo que la temporada baja puede ser una excelente opción.

Otra cosa que tienen que tener en cuenta son las fechas religiosas importantes, porque más allá de la temporada que sea, los precios y la cantidad de gente se disparan y no les recomiendo nunca que vayan en esa época, salvo que tengan algún motivo especial para hacerlo relacionado a la fecha.

israel

Seguridad en Israel

Seguramente nadie que quiera viajar a Israel es ajeno a la situación política que vive el país. Sin embargo, no creo que deba ser un impedimento para viajar a Israel ya que por el momento la situación está controlada.

A mi lo que más me llamó la atención es la seguridad en el aeropuerto (especialmente en la salida del país) y ver tantos militares armados en la calle. Sin embargo, es uno de los países en los que me he sentido más segura en todo el mundo.

Por supuesto siempre hay que tener en cuenta no provocar a nadie con temas religiosos, ir con la mente abierta a ver diferentes culturas conviviendo en un mismo lugar, aceptar que otros pueden tener pensamientos diferentes a los nuestros y tratar de aprender lo más posible. Es que Israel, y especialmente Jerusalen, juegan un papel muy importante en la historia de la humanidad y hay muchos puntos de vista al respecto.

Sí les aviso, como les dije antes, que los controles en el aeropuerto son más exhaustivos y que llama la atención el personal militar armado, pero eso es todo.

Lugares que visitar

Jerusalen

Sin duda mi lugar preferido de todo Israel. Estuve 4 noches y no me pareció suficiente. Hay miles de lugares históricos (religiosos también muchos) y la ciudad antigua tiene mucho encanto.

Además la ciudad tiene una energía difícil de explicar, muy única y que no lo entendí hasta que estuve allá. Por algo es ciudad santa para 3 de las principales religiones monoteístas del mundo.

Otra cosa que me sorprendió mucho, tal vez desde la ignorancia de no haberme informado tanto antes de viajar, es ver como conviven varias religiones en armonía en la ciudad. Me sentí muy cómoda y feliz de poder ver la rutina de una ciudad tan histórica, con tantos conflictos y con tanta vida!. Tranquilamente volvería y me quedaría 1 semana o 10 días sólo en Jerusalen.

Les super recomiendo que hagan al menos una primer visita con un guía para interiorizarse en la ciudad, la historia y la religión. Luego ya si quieren pueden volver miles de veces por su cuenta. Si quieren hay hasta Free Tours por la ciudad!

También les recomiendo que desde Jerusalen hagan la excursión del Mar Muerto y Masada. Hice un post al respecto, se los dejo acá.

Tel Aviv

No estuve mucho tiempo pero mi impresión fue que se parece a una versión más religiosa, antigua y del medio oriente de Miami, salvando las distancias claro. Y a mi me gustó más Tel Aviv que Miami.

israel

Al ser Tel Aviv puerta de entrada y salida de Israel les recomiendo que aprovechen y se queden para recorrer un par de días la ciudad. A mi me gustó mucho, especialmente la parte de Jaffa, El mercado Carmel y la costanera.

Mar muerto

Sin duda merece una visita. Técnicamente no es un Mar sino una Laguna o Lago y lo que lo hace tan único es que por su alta salinidad quienes se meten en él flotan. Además el agua tiene muchos minerales que son excelentes para tratar algunas enfermedades.

No voy a entrar mucho en detalles porque ya hice 2 posts al respecto que pueden leerlos acá:

Masada y el Mar muerto

Nadando en el Mar Muerto

Si les interesa ir al Mar Muerto les dejo una excursión super recomendada.

Acre

Acre es una de las ciudades más antiguas del mundo y otro de los puntos destacados que ver en Israel. El atardecer en Acre es uno de los más lindos que vi en mi vida, dato no menor.

Los puntos destacados para visitar en Acre son las Mezquitas Al-Jazzar y El-Zeituna, las murallas de la antigua ciudad y Caravasar Khan Al-Umda.

Si no quieren invertir mucho tiempo en Acre pueden tomar una excursión que hace varias ciudades, se hace en 1 día y sale desde Tel Aviv o Jerusalen.

Haifa

Es una ciudad pequeña pero muy bonita, y la joya de Haifa son los jardines Bahai. Son perfectos, coloridos y tienen una vista increíble. Sin embargo sólo tienen acceso los practicantes de la religión Bahai por lo que los turistas solo podemos ver de afuera… e igualmente creo que vale la pena.

haifa

Si tienen tiempo por supuesto que es una buena opción para hacer noche, sino lo que pueden hacer es tomar una excursión en el día desde Jerusalen o Tel Aviv que recorre Haifa y otras ciudades.

Cesarea

Muy interesante desde el punto de vista histórico. Ver la ruinas de la antigua ciudad es una bonita experiencia con el mar de fondo enmarcando el lugar. Tampoco creo que sea un lugar donde valga la pena pasar la noche salvo que sean muy fanáticos de la historia y realmente quieran vivir el lugar. Al igual que Haifa, si quieren pueden ir y volver en el día con una excursión desde Jerusalen o Tel Aviv visitando al mismo tiempo otras ciudades.

israel

Safed

Es una de las 4 ciudades sagradas de Israel, pero a mi lo que hizo que me encantara fueron las callecitas antiguas y empedradas, las galerías de arte, las tiendas locales y las antiguas sinagogas. Me pareció un lugar con mucha personalidad e historia que se ha mantenido intacto con el correr del tiempo.

Masada

No voy a adentrarme mucho en la explicación porque ya le dediqué un post completo a Masada, pero sí quiero recomendarles enormemente la visitar, ideal combinada con el Mar muerto y desde Jerusalen.

israel

Nazareth

Esta ciudad es muy famosa por ser el lugar donde Jesús pasó los primeros años de su vida junto a Maria y José. Se pueden visitar varios lugares históricos, más que nada dónde se encontraban originalmente, porque ahora no quedan más que piedras y señalizaciones. Se puede visitar por ejemplo la carpintería de José y el sitio de la anunciación. Desde el aspecto religioso fue el lugar que más me impresionó después de Jerusalen.

Eilat

Si quieren hacer playa Eilat es el lugar ideal para hacerlo. Se encuentra en el sur de Israel y bastante alejada del resto de los atractivos principales del país por lo que les recomiendo que vayan principalmente si quieren aprovechar su agua tranquila y cristalina.

Belen

Si bien Belén está en Palestina, se puede ir a visitar tranquilamente desde Jerusalen (teniendo precaución y siendo conscientes de que van a pasar un control fronterizo entre 2 países enemistados). Según la biblia, Belen es el lugar de nacimiento de Jesús y el lugar exacto se puede visitar en la basílica de la Natividad.

Si tienen la oportunidad les recomendaría que hagan la visita desde Jerusalen con guía ya que el paso por la frontera es mucho más ameno.

La moneda de Israel

La moneda oficial es el nuevo Shekel. Al día de hoy 1 shékel equivale a 0.28 USD y a 0.26 Euros. Si bien las tarjetas son ampliamente recibidas, les recomiendo que cambien igual algo de dinero porque en los bazares y en varios lugares el regateo es habitual y se necesita pagar con efectivo.

Cuántos días quedarse en Israel?

Va a depender mucho de los lugares que quieran visitar de los que mencioné arriba, pero les recomiendo un mínimo de 5 noches, principalmente si quieren recorrer solo Tel Aviv y Jerusalen, de ahí para arriba. Sin embargo si deciden recorrer más puntos del país van a necesitar un mínimo de 7 noches.

Cómo moverse por Israel?

Si quieren ir por su cuenta la mejor opción es alquilar un coche. Es muy seguro manejar por Israel, lo único que tienen que tener en cuenta es que en las ciudades grandes puede haber mucho tránsito, especialmente en Tel Aviv.

Otra opción es contratar un circuito con guía que los lleve. A mi me parece una excelente opción considerando que es un lugar con muchísima historia y se valora que te vayan contando la historia, que es muchísima y super interesante.

Hay opciones de circuitos por 5 y 8 días, y si creen que les falta algo pueden agregar algunas noches más al principio o al final del viaje.

La opción de 5 días hace principalmente Jerusalen con Belen y la opción de 8 días hace Tel Aviv, Cesarea, Haifa, Acre, Nazaret, Safed, Jerusalem y Belen.

Y otra opción puede ser hacer base en 1 ciudad, que les recomiendo que sean Jeruselen o sino Tel Aviv, y desde ahí tomar excursiones hacia otras ciudades o puntos turísticos del país.

Algunas excursiones que les recomiendo son:

Snorkel en el Mar Rojo

Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra

Free tour por Jaffa

Excursión al Mar Muerto

Nazaret, Tiberíades y Galilea

Excursión a Belén

Visita guiada por Jerusalén al completo

Free tour por Jerusalén

Excursión a Jerusalén y Belén

Excursión a Masada y al Mar Muerto

Booking.com
israel

Dónde alojarse en Israel?

Como les decía antes, lo ideal es hacer base en Tel Aviv o Jerusalen (para mi ideal) y recorrer desde ahí, así que les dejo algunos hoteles recomendados en ambas ciudades.

Tel Aviv

King George 83 Vacation Apartments

Crowne Plaza Tel Aviv Beach

The Embassy Hotel

Royal Beach Tel Aviv

The Drisco Hotel Tel-Aviv

The Lusky – Great Small Hotel

Brown Beach House

Old Jaffa Hostel

Sea Executive Suites

Jerusalen

Hashimi Hotel

ibis Styles Jerusalem City Center

City Center Jerusalem

Dan Boutique Jerusalem

Villa Ba Moshava

Leonardo Boutique Jerusalem

Alegra – Boutique Hotel

Jerusalem Hotel

Montefiore Hotel

Gastronomía

Hay muchísima variedad, especialmente en Tel Aviv, Jerusalen y Haifa. Realmente hay comida para todos los gustos y si tengo que recomendarles algo sin duda es que vayan a los mercados como el Carmel o bazares con hambre para poder probarlo todo!

Algunos platos que les recomiendo probar son el Falafel, el Hummus, el Sabih y Halva. Y como les decía, yo disfrute mucho la comida de los bazares y mercados.

Conexión en Israel

Hay WiFi por todos lados y funciona muy bien, pero si van a moverse sin guía les recomiendo que compren un chip/simCard en el aeropuerto, también pueden conseguirla en las ciudades pero ideal si pueden hacer que dejen colocado el chip ya desde el aeropuerto.


Si quieren armar su viaje a Israel a medida les dejo algunos enlaces que pueden ser útiles

Como ven planificar un viaje a Israel es bastante sencillo y les puedo asegurar que es un destino único y muy especial, es un viaje que no se van a olvidar nunca!


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.

(Visited 796 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *