Quién no soñó alguna vez con recorrer los pueblos mágicos que se veían en la película de la Bella y la Bestia? Éstos lugares de ensueño se encuentran en la región de Alsacia en Francia, al límite con Alemania.
La zona tiene mucho para recorrer y es bellísima, parece que se hubiera detenido el tiempo y sin embargo permite disfrutar muy buena hotelería, gastronomía, vinos y actividades.
Yo fui en Mayo y sin duda el clima fue buenísimo, pero Alsacia es ideal para visitar en la época de los mercados navideños porque se vuelve más mágica y especial si eso es posible.
Como me encantó mi paso por esta zona me decidí a armar un post que pueda servirles de guía para organizar un viaje por Alsacia.

Pero antes de pasar a la guía, les dejo un mapa que armé con los lugares más importantes para visitar, ciudades claves y algunas recomendaciones para comer, dormir y demás. Si aguardan el mapa en los favoritos de google después pueden usarlo sin conexión.
Cómo llegar a Alsacia?
Hay varias formas de llegar a la esta región de Francia: auto por supuesto si están en alguna otra región de Europa, avión, tren y bus.
Avión
Hay varias aerolíneas, la mayoría low cost, que vuelan a Estrasburgo o a Basilea-Mulhouse-Friburgo. Les recomiendo que busquen con Skyscanner o Kayak para comparar que aeropuerto es más económico. Para mi el ideal es el de Estrasburgo pero si encuentran a Basilea-Mulhouse más económico igual sirve.
Tren
Pueden llegar con tren a las estaciones de Mulhouse, Colmar y Estrasburgo. En mi caso yo llegue con tren rápido a Estrasburgo, me quedé ahí un par de días y luego fui en tren local a Colmar, pero si no les interesa la capital de la región igualmente pueden ir en tren a Colmar. Yo usé el Eurail pass y lo super recomiendo, les dejo el link del post que hice explicando como se usa y de la página para que vean las opciones de pase que tienen. Además yo usaba bastante la página de trenes de Francia para chequear horarios y frecuencias.
Bus
Hay varias lineas que conectan varias de las ciudades principales con grandes ciudades de Europa, generalmente las que mejor frecuencia tienen son Flixbus, Alsa, Eurolines u Ouibus.

Cómo moverse por Alsacia?
Voy a ser muy sinceros con ustedes. No hagan lo que yo hice si pueden evitarlo. Yo hice base en Colmar y me iba moviendo con buses local y de esa manera conocía los pueblos cercanos. Pero la verdad que no es la opción que les recomiendo. Si tienen la posibilidad por favor alquilen un auto. Van a tener muchísima más libertad para conocer lugares a los que los buses casi no llegan, van a poder recorrer más porque no van a depender de los horarios de los buses y además vana aprovechar más el tiempo y no van a malgastarlo viajando. Hay muchas opciones para alquilar auto en Rentalcars y Skyscanner.
Para alquilar auto les recomiendo que revisen éstas páginas:
Otra opción si no quieren alquilar auto y quieren aprovechar el tiempo bien para recorrer lo máximo posible es tomar excursiones.
La más completa es de unas 10 horas y la que les recomiendo si van poco días y les permite aprovechas, les dejo el link para que la vean.
Otras opciones son:
Tour por Alsacia + Castillo Haut-Koenigsbourg que dura 5 horas y es bastante completa.
Excursión a Obernai y Andlau que dura 5 horas
Tour por Eguisheim, Turckheim y abadía de Murbach también de 5 horas.

Dónde alojarse en Alsacia?
Para mi las mejores opciones para alojarse son Estrasburgo o Colmar. Los pueblitos son una excelente opción si están en auto y quieren ir recorriendo pero si la idea es hacer base en 1 lugar y moverse desde ahi sin duda Colmar o Strasbourg son las mejores opciones.
Hoteles recomendados en Estrasburgo
Uno que sin duda les voy a recomendar es el hotel donde me quedé yo, el Sofitel Strarbourg grande Ile. Les dejo el post que hice contandoles mi experiencia con el hotel.
Otros hoteles recomendados en Estrasburgo:
Ibis Budget Strasbourg Centre Gare
Golden Tulip Strasbourg Centre the Garden
ibis Styles Strasbourg Centre Petite France
Hoteles recomendados en Colmar
Mercure Colmar Centre Unterlinden
Hôtel Roi Soleil Prestige Colmar
Hotel Le Marechal – Les Collectionneurs

Qué visitar?
Hay muchos pueblos super bonitos para visitar y algunos castillos, yo les dejo mi recomendación en orden de los queme parecen más imperdibles:
Colmar
No sé si es la más bonita de todas pero sin duda es la que sí o sí hay que visitar. Es una pequeña ciudad y la puerta de entrada a todos los pueblitos de la región. Si sólo pueden visitar 1 lugar les recomendaría que fueran a Colmar, aunque creo que Alsacia merece mucho más que 1 día.
Tiene también mucha historia por lo que les recomiendo que tomen un free tour para conocer más del lugar.
Strasbourg
La capital de la región de Alsacia sin duda merece ser visitada. Sin duda mis lugares favorito de Estrasburgo son la catedral de Notre Dame de Strasbourg y por supuesto Petite France. Les dejo un post que hice sobre ésta hermosa ciudad.
También les recomiendo que si pueden hagan un Free Tour para conocer más de la ciudad, a mi me pareció una historia muy pero muy interesante.
Riquewihr
Sin duda fue mi lugar preferido de todo el viaje. Es muy pequeño por lo que en 2/3 horas pueden recorrerlo sin problema, pero les recomiendo que se tomen un rato para probar el cafe local y comerse unos deliciosos macaroons (hay para todos los gustos).
El pueblo es muy colorido y pintoresco, venden muchas artesanías y literal me sentía Bella caminando por las calles de un cuento.
Eguisheim
Muy parecido a Riquewihr y aunque me sigo quedando con el anterior, si tienen tiempo sin duda es el cuarto en mi lista. Trataría de visitarlo en un día diferente a la visita de Riquewihr por el gran parecido que tienen.
Eguisheim es encantador, lleno de colores y con varias opciones gastronómicas para pasar el rato.

Château du Haut-Kœnigsbourg
Sin duda es el mejor castillo de la zona para visitar y tiene arquitectura muy diferente de la que se puede apreciar en los pueblos.
La visita puede llevarles un par de horas pero para mí vale la pena. Ideal si toman la visita guiada pero sino pueden contratar audioguías, porque la historia del castillo me parece un complemento ideal para recorrerlo y entender la importancia que tuvo en su momento.
Antes de ir, si no contrataron una excursión, recuerden chequear en la página oficial horarios y días de apertura.
Turckheim
Tiene un parecido con Eguisheim y con Riquewihr pero es un poco más grande y residencial. Tiene más comercios y locales gastronómicos por lo que puede ser una buena idea dedicarle el mediodía o recorrerlo cerca de la cena para aprovechar y comer en éste lugar.
Muy colorido y alegre, lleno de flores y con lugareños muy amables, sin duda es uno de los imperdibles de Alsacia.
Kaysersberg-Vignoble
Uno de los pueblos más grandes que hay por la zona y sin embargo muy pintoresco. Puede ser una buena opción pasar alguna noche acá también.
Se diferencia bastante de los otros porque no es tan colorido y tiene una arquitectura más alemana y sobria. Sin embargo me gustó muchísimo y recomiendo que lo visiten si tienen tiempo! También puede ser un buen lugar para alojarse algunos días y hacer base para recorrer otros pueblos cerca, acá les dejo algunas opciones de alojamiento.
Ribeauvillé
Creo que es una mezcla entre pueblos más chicos y coloridos como Riquewihr y otros más sobrios como Kaysersberg. Es relativamente grande comparado a otros y un buen lugar para probar la gastronomía local si tienen tiempo ya que tienen varias opciones.
Obernai
Muy alemán, muy colorido y con una plaza principal hermosa. Es muy tranquilo y muy pintoresco. No es mi favorito pero sin duda voy a visitarlo cuando vuelva porque tiene un ambiente muy agradable y es ideal para tomarse una cerveza mirando la arquitectura.
Molsheim
El último de la lista tiene éste lugar porque no me parece indispensable pero sí les recomendaría que lo visiten si tienen tiempo. A mi me pareció muy bonito y tranquilo y aunque sea de paso para tomar algo o comer o descansar me parece un acierto conocer!
Como ven hay muchísimos lugares que visitar en Alsacia. La región es hermosa, tiene mucha gastronomía, viñedos, castillos…. lo tiene todo! Sin duda es un lugar al que quiero volver pronto y recomiendo que vayan en algún momento, es algo muy diferente a lo que uno está acostumbrado a ver de Francia!

El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.