Desde hace un tiempo tengo pendiente hacer un post con lugares para visitar desde Moscú que si bien están cerca de la ciudad hace falta dedicarle casi el día completo a conocerlas.

La verdad que últimamente vengo soñando despierta con volver a Rusia, así que recordando mi viaje me decidí a finalmente hacer el post. Si tienen días para dedicarles a éstas visitas les recomiendo re verdad que las hagan, son ideales para conocer otro aspecto de Rusia y la verdad que no suele haber tantos turistas como en las grandes ciudades.

Excursión a Sergiev Posad

En general esta excursión puede durar medio día nada más, dependiendo del tiempo que le quieran dedicar ustedes.

Para que se den una idea de qué, si Peterhof es el Versalles Ruso, Sergiev Posad sería el equivalente al Vaticano.

Sergiev Posad es un centro histórico y cultural, la capital de la ortodoxa rusa. La ciudad está a unos 70 km de Moscú y se tarda en llegar entre 1 y 1 hora y media, dependiendo del tránsito.

rusia 1

De toda la ciudad lo que no pueden dejar de visitar es lo siguiente:

  1. El mundo de la aldea rusa
  2. El Monasterio de San Sergio
  3. Fábrica de Matryoshka «Master Art» (ideal comprar acá si quieren invertir en un buen Soouvenir)
  4. Oficina arqueológica de la iglesia
  5. Gethsemane-Chernigov Skeet
  6. Radonezh
  7. Museo-conserva «Abramtsevo Manor»
  8. Museo de juguetes Sergiev Posad

Lo ideal, para optimizar el tiempo y que puedan recorrer lo máximo posible es ir con un tour como éste. Además la historia es muy interesante, por lo que me parece clave ir con un guía que les cuente la lo que están viendo.

Si quieren ir por su cuenta la mejor forma es el tren. Los trenes rápidos tardan 1 hora pero en éstos casos tiene que reservarlos con anticipación en la página oficial de trenes de Rusia. El precio de los trenes rápidos hasta Sergiev Posad puede costar entre 5 y 9 USD aprox cada tramo por persona.

rusia 3

También están los trenes lentos, que tardan 1 hora y media  y en éste caso no hace falta reservar con anticipación porque son trenes «cercanias». Cada tramo puede costar unos 3 USD por persona.

Tanto con los trenes lentos como con los rápidos tienen que acercarse a tomarlos a la estación Yaroslavsky, que conecta fácilmente con la línea 1 de metro ( parada Komsomalskaya).




Kolomenskoye y Tsaritsino

Para mi esta excursión a las residencia de verano de Pedro el Grande y Catalina la Grande es un imperdible de cualquier viaje a Moscú.

La visita también se puede hacer de medio día, pero les recomiendo que se tomen su tiempo porque ambos lugares son una belleza.

rusia 5

Kolomenskoye es una inmensa hacienda imperial a orillas del río Moscova, en la que habitaron duques y zares durante los siglos XVI y XVII. Tiene unos paisajes increíbles, torres, palacios e iglesias con una arquitectura hermosa. Como se trata de un conjunto arquitectónico de gran importancia histórica les recomiendo que hagan la visita con un guía para no perderse nada.

Si no van con un guía la mejor forma de llegar es con el metro, la línea 2 (verde oscuro) estación Kolomenskaya.

Tsaritsino es una superficie de 405 hectáreas que combina un complejo arquitectónico del siglo XVIII, invernaderos, un parque histórico y modernas zonas ajardinadas con una fuente musical.

En Tsaritsino se puede visitar:

  • Museo del Palacio Kazakova: Tiene exposiciones permanentes y temporales y es sede de eventos y conciertos.
  • Conjunto arquitectónico: Se compone del Gran Palacio, un Pequeño palacio, la Casa de Pan, la Casa de Ópera y el Tercer Cuerpo de Caballería, entre otros. Son edificios de espléndida arquitectura completamente restaurados. Sus paredes relatan la historia de Tsarístino, que pasó de ser el gran sueño de una zarina a un lugar abandonado para renacer nuevamente como museo y lugar de esparcimiento de los moscovitas.
  • Invernaderos. Con una historia de 250 años, el complejo fue restaurado en 2011. Es posible visitar tres invernaderos en los que las frutas exóticas maduran durante todo el año junto a flores y hierbas aromáticas.
  • Puertas y puentes:Conectan distintas zonas de la finca y le aportan al jardín de una belleza de otro mundo.
  • Fuente musical: Una impresionante fuente de aguas danzantes inaugurada en 2006, con luces que cambian de colores y dibujan maravillosas figuras al compás de la música.

Pueden llegar con metro a las estaciones Tsaritsyno y Orekhovo

Sin embargo, como les decía antes, por la importancia histórica del lugar les recomiendo que vayan con guía. Acá les dejo una excursión que les puede servir:  Visita guiada por Kolomenskoye y Tsaritsino

Súzdal y Vladímir

Vladimir es una ciudad bastante grande, pero que tiene la personalidad y tranquilidad de un pueblo rural. Su gran atractivo son sus iglesias y catedrales por lo que se la considerada un museo al aire libre.

Lo más destacado de Vladimir:

  • La catedral de La asunción.
  • Puerta Dorada de Vladimir.
  • El Castillo del Príncipe.
  • Iglesia de la Intercesión del río Nerl.
  • Catedral de San Demetrio.
  • Kremlin de Súzdal y catedral de la Natividad.
  • Monasterio del Salvador y San Eutimio.
  • Iglesia de los Santos Borís y Gleb.

Suzdal es una de las ciudades más lindas e interesantes del Anillo de Oro principalmente porque el patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad de Suzdal se compone de docenas de antiguos templos y monasterios.

Lo que no se  pueden perder de Suzdal:

  • El Kremlin de Suzdal
  • La Catedral de la Virgen y la Navidad
  • Iglesia de madera de San Nicolás
  • La Natividad de Cristo y la Iglesia de San Nicolás
  • La Iglesia de la Asunción
  • Las murallas de tierra del Kremlin de Suzdal
  • Museo de Arquitectura de Madera
  • El Monasterio de San Eutimio

Para llegar a Suzdal hay que tomar un tren desde Moscú a Vladimir (180 km) y desde ahí un bus local hasta Sudzal, a 35 km.

Los trenes a Vladimir salen de la estación Kurskiy en Moscú. Hay dos tipos de trenes, el Strizh (Стриж), un tren rápido que tarda 1 h y 40 minutos aprox  y el Lastochka (Ласточка) que tarda un poco más pero es más barato. Hay muchos horarios pero lo ideal es salir a primera hora y volver ala tarde.

Les recomiendo que compren los tickets de tren en la página oficial de trenes en Rusia. El precio aprox es 35 USD ida y vuela por persona hasta Vladimir.

Una vez en Vladimir (si quieren después de recorrer, sino directamente se pueden ir a Suzdal), en la estación de tren tienen que salir al estacionamiento y cruzar la calle porque justo enfrente está la estación de buses. No se habla mucho inglés en la zona por lo que les recomiendo que lleven una foto del nombre Suzdal escrito en Ruso o en un papel bien claro  (Суздаль) para poder mostrarlo a la hora de comprar el viaje en bus. El bus tarda unos 45 minutos  y cuesta ida y vuelta menos de 2 USD. Traten de comprar la ida y la vuelta en la estación de buses de Vladimir directamente.

Importante: no se bajen en la estación de buses que está en la entrada del pueblo de Suzdal, porque desde ahí caminando al centro son unos 30 minutos!  Quédense en el bus hasta la parada del centro!

También para hacer el viaje más fácil, optimizar los tiempos y conocer un poco más de la historia de éstos lugares pueden ir con una excursión con guía desde Moscú!




Como ven hay muchos lugares para visitar en las afueras de Moscú así que si pueden disponer de algunos días extra para visitar éstos preciosos lugares no duden en hacerlo!


El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 222 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *