Chiang Rai no es una ciudad muy grande, su hermana mayor, Chiang Mai tiene demasiado para hacer y visitar como para que los turistas le dediquen varios días a ésta ciudad, ésta es una de las razones principales por las que el Templo Azul no es tan conocido.

El motivo principal que lleva turistas a Chiang Rai es el famoso templo Blanco. Y eso fue lo que me llevó a mi también a ésta pequeña ciudad.

templo azul chiang rai

Sólo tenía 1 noche de alojamiento. Llegaba de Chiang Mai en micro poco después del medio día y el plan era descansar hasta el otro día y visitar el templo bien temprano por la mañana para que no haya mucha gente.

Sin embargo ni bien llegué al hotel no pude aguantar las ganas de conocer algo más de Chiang Rai y buscando en google qué hacer apareció el no tan conocido Templo Azul sobre el que yo nada había escuchado hablar.

Sin pensarlo 2 veces pero sin muchas expectativas reservé un Grabr (es como Uber, tengo pendiente la entrada sobre esta App que tanto me salvó en el norte de Tailandia) y llegué en pocos minutos.

Y QUE GRATA SORPRESA!

El templo todavía se estaba terminando pero está quedando espectacular. Tiene unos detalles increíbles, un color azul precioso y es muy moderno a pesar de conservar la influencia religiosa budista y propia de la arquitectura Thai.

templo azul chiang rai 2 templo azul chiang rai 3

Por el momento el templo es gratuito (cuando se haga más famoso por supuesto que va a dejar de serlo) y está permitido tomar fotos dentro y fuera (hago la aclaración porque hay muchos templos donde no se puede fotografiar adentro, ejemplo el Templo Blanco)

Si bien en los alrededores del templo no hay mucho para hacer, en el mismo complejo se puede aprovechar para pasar un rato entre los puestos de artesanías y comida callejera que rodena el templo.

templo azul chiang rai 5




templo azul chiang rai 4

Info útil sobre el templo azul

Dirección: 306, Moo 2 | Rim KokChiang Rai

Horario: El templo abre de 6am a 7pm. Si quieren una buena foto sin tanta gente traten de ir entre las 7 y las 8.30 am porque antes de esa hora todavía está bastante oscuro y luego se llena de gente.

Precio: Por ahora es gratuito!

Reglas dentro del templo:

  • Deben llevar las rodillas y los hombros cubiertos
  • No se puede entrar con calzado
  • Hablar en voz baja
  • No abrazarse o besarse
  • Apuntar con los pies a Buddha está mal visto
  • No fumar

Cómo llegar: Por el momento no hay transporte publico que los deje por la zona, pero pueden llegar facilmente con moto o, como les conté que hice yo, con Grabr

Cuanto tiempo dedicarle: Es un poco relativo y depende de cada uno, para mi tienen que considerar mínimo unas 2 horas, pero como les digo…depende de cada uno!

Ahora la pregunta del millón…

Vale la pena o no… a ver… hay que ser realistas con lo que uno va a visitar: esto no es algo histórico, no son ruinas, no es algo viejo ni un patrimonio de la humanidad ni mucho menos, es una construcción contemporánea muy pero muy linda que, en mi opinión, está pensada para atraer turistas, pero no por eso es menos digna de visita en mi opinión!

templo azul chiang rai 8

Pronto voy a armar la guía sobre la ciudad de Chiang Rai así que estén atentos para planificar su viaje!




El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.

(Visited 682 times, 1 visits today)

6 Comments

  1. Francisco Lopez noviembre 6, 2018 at 2:52 am

    Exelente post, que bueno que hayas podido visitar ese hermoso templo poco conocido , como siempre con ese espíritu de encontrar nuevos lugares

  2. Luz E. noviembre 8, 2018 at 9:58 am

    ¡Hola Romi! Me ha sorprendido muchísimo que el tempo Azul, siendo un templo moderno, conserve la estética tan bonita como los antiguos. Es cierto que Chiang Rai está un poco eclipsada por ciudades mayores… pero poco a poco se hará conocida. A mi aun habiendo otros muchos atractivos el ser un templo tranquilo y en el que disfrutar a tu aire me ha llamado la atención. Espero poder dedicarle algo de tiempo al Templo Azul de Chiang Rai. Saludos.

  3. romiporelmundo@outlook.com noviembre 8, 2018 at 2:45 pm

    Hola Luz! me ha llamado la atención lo mismo! hay que disfrutarlo mientras sea poco conocido!

  4. romiporelmundo@outlook.com noviembre 8, 2018 at 2:45 pm

    Muchas gracias 🙂

  5. Oscar (unavidadeviaje) noviembre 9, 2018 at 2:20 pm

    Hola!
    Nosotros visitamos Tailandia hace ya unos años, de hecho fue nuestro primer viaje al Sudeste Asiático (el primero de muchos!) pero no subimos más de Chiang Mai. Ahora leyendo tu post hemos descubierto que Chiang Rai, además del famoso templo blanco, tiene un templo azul muy interesante y que se puede ir cómodamente usando Grabr, y es que nos encantan estas apps de móviles. Para ello sacasteis una SIM tailandesa?

    Saludos!

  6. romiporelmundo@outlook.com noviembre 10, 2018 at 2:10 am

    Hola Oscar, muchas gracias por tu comentario! Sí de hecho, compre un SIM en el aeropuerto de Chiang Mai a la llegada y con eso usamos Grabr sin problema! Ya tienen una excusa más para volver!

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *