Sin duda el Palacio de Peterhof es uno de los lugares que más me gustó de Rusia (sí, de todo lo que conocí de Rusia).

Que digan que Peterhof es el Versalles Ruso por supuesto que hizo que estuviera en mi lista de lugares que sí o sí quería visitar en San Petersburgo. Había leído que no era fácil ni económico llegar, pero me lo propuse y les puedo asegurar que valió la pena.

Peterhof está formado por un conjunto de palacios y jardines, a unos 30 km de San Petersburgo. El Palacio fue construido por orden de Pedro el Grande y hasta 1917 fue la residencia oficial de los zares y actualmente es patrimonio de la UNESCO.

peterhof

Que ver en el Palacio de Peterhof?

Desde 1918 el Palacio abrió las puertas como museo (salvo por unos años durante la Segunda Guerra Mundial, que gue ocupado y destrozado por tropas alemanas) .

El centro del complejo de Peterhof lo constituye el llamado Palacio Grande (antigua residencia de verano de los zares), aunque las verdaderas joyas del lugar son los jardines y fuentes que lo rodean, a lo largo de los cuales también pueden visitarse palacios más chicos y construcciones que albergan museos.

Las habitaciones que se pueden visitar están muy bien mantenidas y con detalles muy cuidados en la decoración. Se nota de que quieren demostrar con lujo de detalle como se vivía en la época que fue habitado.

Sobre los jardines, lo que se puede visitar está dividido en 2 partes principales:

El Parque Superior: está en la entrada del parque y tienen 5 fuentes. Se puede visitar gratis.

El Parque Inferior: el más espectacular de los 2 y por eso la entrada cuesta unos 700 rublos. Abonando la entrada se accede al recinto completo con sus palacios y el complejo de fuentes más grande del mundo!




Cómo llegar a Peterhof?

Pueden llegar por mar, por tierra o con una excursión previamente contratada desde San Petersburgo.

Por Mar

Por mar es lo más caro pero lo más rápido. Pueden tomar el Hydrofoil que sale del puerto que está frente al Hermitage y en 30 minutos están allá.

El precio es de unos 700 rublos por persona por tramo (1400 ida y vuelta por persona, los menores hasta 12 pagan 300 por tramo y hasta 3 años no abonan).

Una vez en Peterhof los dejan en el puerto o embarcadero y ahí mismo pueden comprar la entrada, aunque siempre les recomiendo que la saquen con anticipación para evitar las filas.

El Hydrofoil lo pueden abonar directamente en el puerto/embarcadero. Sale todos los dias desde las 10 am cada 15-30 minutos.

Por Tierra

Metro + Bus:  Hay varias opciones, pero en general el recorrido en bus puede durar unos 40 minutos, al cual hay que sumar el recorrido en Metro. Los buses te dejan en el parque superior. El recorrido en bus (o autobús) es barato, cuesta unos 75 rublos.

Les dejo algunas opciones:

  • Desde la estación de metro Leninskiy Prospekt: Buses 103 y 420
  • Desde la estación de metro Prospekt Veteranov: 343 y 639.
  • Desde la estación de metro Avtovo: 224, 300, 424 y 424-A, 200 y 210

También pueden tomar el tren de cercanías hasta la estación de Nuevo Peterhof y desde ahí hay varios autobuses que te llevan en 10 minutos: autobuses número 344, 348, 350, 351, 352, 355 y 356.

También pueden tomarse el metro hasta lo más lejos que puedan y desde ahí un taxi. O un  Taxi directamente desde San Petersburgo. Si son varios puede hasta terminar siendo económico porque el viaje de ida o vuelta cuesta desde 25 Euros aprox.

Con excursión desde San Petersburgo

Es la opción más cómoda de todas ya que directamente salen desde San Petersburgo con un guía que o los pasa a buscar por el hotel o tiene un punto de encuentro en el centro de la ciudad.

Luego ya en Peterhof entran sin hacer fila porque las excursiones incluyen la entrada y evitan también tener que gastar en audio guía.

Acá les dejo 2 excursiones recomendadas:

 

Sobre las entradas (tickets)

Parque Inferior: cuesta 700 rublos. Si la compran online no hace falta imprimirla, solo mostrar el código de barras.  El horario es de 9 a 20 horas, pero tengan en cuenta que las fuentes empiezan a funcionar a las 10 am.

Palacio Grande: La entrada cuesta 600 rublos, no siempre se pueden comprar online, así que chequeen antes o directamente vayan con excursión si quieren evitar las filas. Tengan en cuenta que el Palacio cierra los lunes y el último martes de cada mes para limpieza.

Tanto para el Parque inferior como para el Palacio los menores de 16 años tienen entrada gratuita, pero no pueden sacarse online.

peterhof

Información útil Peterhof

  • En el Parque Inferior hay Wifi gratis (bueno, realmente no es gratis porque se abona la entrada)
  • Hay un Tren Turístico que recorre el parque de Alejandría durante el verano de 10 a 18 horas
  • También se pueden alquilar barcos para recorrer el estanque del Parque Superior (en el verano).
  • Tanto el Parque Superior como el Inferior se pueden recorrer con bicicleta.
  • En los museos y el Palacio Grande se puede alquilar audioguía. Cuesta entre 200 y 500 rublos dependiendo el tamaño del lugar que recorran.
  • Hay 2 restaurantes para comer y algunos kioskos para que puedan comer durante su visita.
  • Hay una aplicación gratuita que se pueden descargar que se llama Viva Peterhoh que tiene mapas y explicaciones  del complejo. Como está en ruso solamente por el momento creo que únicamente les puede ser útil por los mapas.

 

Espero que les sea útil. A mi en su momento me fue un poco confuso así que traté de hacerlo de la forma más practica posible. Lo que sí les aseguro es que Peterhof vale la pena la visita.





El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 229 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *