Hola Viajeros! Iba a incluir el tema de cambiar dinero en Rusia dentro de un post general sobre consejos para viajar a Rusia pero como empece a ver que el tema venía para largo y mucho me han hecho varias preguntas al respecto decidí dedicarle un post completo.

Salvo algunas excepciones, en Rusia no se acepta otra moneda que no sea el Rublo para transacciones comerciales, por lo que tienen que considerar conseguir ésta moneda para moverse allá.

Es difícil conseguir rublos en muchos países. En Argentina por ejemplo pueden conseguirla en Banco Piano, pero tengan en cuenta que el cambio no es muy favorable para el comprador. Por lo que lo ideal sería cambiar en Rusia directamente.

En los aeropuertos hay casas de cambio, pero suelen ser los peores lugares para cambiar porque tienen una cotización muy alta o cobran mucha comisión. Si tiene que cambiar sí o sí sólo cambien lo justo y necesario para tener algo y luego cambian más adelante con un valor más favorecedor.

Acá les dejo la página oficial del Banco Central de Rusia con la cotización del día. Tengan en cuenta que nunca van a conseguir cambiar por el mismo importe que indica la página pero les puede servir de referencia y cuánto más se acerquen al valor de Banco Central mejor están cambiando la divisa.

Lo que yo hago en lugar de cambiar es sacar dinero del cajero ya sea con la tarjeta de débito (preferentemente) o con la de crédito. Si bien el cajero te cobra por la transacción y un porcentaje de comisión, el cambio que utilizan para hacer la conversión es el oficial así que no hay abusos por esa parte y además me simplifica cambiar de pesos a Euros o Dólares para luego volver a cambiar esas monedas por rublos. Y otro punto a favor de sacar plata del cajero, que para mi no es menor, es que no tengo que viajar con tanto efectivo encima porque directamente lo obtengo allá.

Los cajeros automáticos que expenden dinero tienen el mismo formato que en todo el mundo y es muy sencillo usarlos. Algunos sólo les va a dar la opción de elegir entre Ruso o Inglés para los idiomas pero puede que encuentren un par que también esté en Español.

Cajero en Ruso es bankomat o Банкомат. Pueden sacar una foto al como se escribe y mostrarlo en el caso de que quieran pedir indicaciones para llegar a uno, aunque la verdad hay muchos en las zonas más turísticas e incluso adentro de algunos hoteles.

 

Yo particularmente les aconsejo que no anden con mucho efectivo. Rusia es un país bastante seguro pero carteristas hay por todas partes. Pero además de eso, creo que es innecesario mucho efectivo porque en la mayoría de comercios, restaurantes y lugares donde tengan que gastar dinero aceptan tarjetas de débito y crédito. Siempre es recomendable moverse con algo de efectivo pero la mayor parte de los gastos los pueden derivar a las tarjetas y de ésta forma gastan con la cotización oficial y el banco sólo les cobra un porcentaje de comisión (algunos bancos ni la cobran).  Tengan en cuenta que siempre la comisión es más baja en las tarjetas de débito que en las de crédito.

Otra buena alternativa para cambiar Euros o dólares a Rublos, y creo que la opción más económica de todas, es cambiar directamente en un banco Ruso. Pueden preguntar en la recepción del hotel cuál les recomiendan cerca de donde se encuentran.

Como punto en contra a ésta opción de cambiar en los bancos Rusos es que cuando acuden a las sucursales se pueden demorar bastante en hacer la transacción (como en la mayoría de los bancos de todo el mundo) y pierden tiempo de visitar la ciudad. Si van varios días podría ser una buena idea pero si están con un itinerario apretado yo no tomaría esta opción.

Otro punto importante que tienen que tener en cuenta es que NO CAMBIAN TODAS LAS MONEDAS. Si van con pesos argentinos, soles peruanos, pesos mexicanos o en general monedas de latinoamerica es muy probable que no se las quieran cambiar por rublos. Para evitar inconvenientes si piensan comprar rublos en Rusia lleven Dolares, Euros, Libras, Yuanes o Yenes.

Algunos consejos para organizarse con el dinero:

  • Los cajeros automáticos no suelen entregar más de 15.000 rublos por día.
  • En inglés cajero es ATM, por si no se acuerdan como es en Ruso, en Inglés es bastante fácil y es probable que los rusos les entiendan a qué se refieren.
  • Traten de andar con cambio. Si se van a tomar un taxi por ejemplo, tengan en cuenta que muchas veces los taxistas no cuentan con cambio de los billetes más grandes y ésto puede ser un problema  al hora de pagar. Lo mismo con el transporte público (buses especialmente) y las pequeñas tiendas de regalos.
  • Si entran a Rusia con más de 10.000 USD o su equivalente en otra moneda tienen que declararlo en Aduana  a su arribo al país, lo mismo si salen del país con más de 3.000 USD.

Espero que les sirvan éstos consejos, si quieren hacer algún aporte déjenlo en los comentarios!





 


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

 

(Visited 2.693 times, 1 visits today)

1 Comment

  1. Julieta enero 14, 2020 at 12:51 pm

    Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *