Buenas Viajeros! En esta ocasión les comparto algunos consejos destinados especialmente a aquellos que quieren viajar por primera vez  y no se animan. Y aquellos que ya se animaron pueden encontrar algunas cosas interesantes también, porque no? Siempre se aprende algo nuevo!

Para organizarlo mejor elegí dividir los consejos por etapas:

 

 

…..  Planificación  …..

Investiguen sobre el/los destinos que les interesan, lean guías de destinos, revistas de viajes (Lonely Plante, Lugares), pueden visitar Embajadas de los países que quieren información, algunas son más amigables que otras y no todas les dan folletos ni les cuentan mucho, pero algunas, como por ejemplo la de India, son muy buenas para tener un primer acercamiento al destino. Por supuesto, demás esta decir que en Internet está todo, pero si tiene dudas además como armar itinerarios y documentación, tiempo de estadía y demás vayan a los profesionales que saben: Los agentes de viajes!

 

Reserven los vuelos con anticipación. Dejando de lados el asunto de la inflación, cuotas y demás, los vuelos reservados con anticipación por regla general son más económicos, especialmente aquellos de temporada alta que jamás tienen promociones. Pero antes de sacar un vuelos presten atención a tener la documentación que les piden para ese viaje y las políticas de cancelación y cambio de fecha. Es algo aburrido pero nunca se sabe que puede pasar por eso es importante estar bien informados.

 

Compren la asistencia al viajero: lo mejor que les puede pasar es que no la usen, pero si la tiene que usar les va a salvar el bolsillo. Cualquier cosa que les pase afuera supone un gasto increíble y además no es solo un seguro médico, sino que brindan asistencia por otros problemas como robos, extravíos de documentación, ayuda para localizar el equipaje y demás. NO LO PIENSEN, LLEVENLA.

Averigüen los permisos y prohibiciones de las aduanas para no tener problemas luego de que les sacan cosas de la valija o les prohíben llevar algo o les cobran alguna multa o cargo por transportar algo.

 

Si toman medicamentos pídanle a su doctor que les de una receta donde diga que consumen X medicamento y por qué problema, por si les llegan a pedir que demuestren algo por sus medicamentos.

Consulten con su médico o embajadas o incluso por Internet o agentes de viajes si necesitan alguna vacuna o medicamento especial que recomienden llevar. Algunas cosas, como la vacuna contra la Fiebre amarilla, son obligatorias para algunos países, sin embargo hay otras que no pero son muy recomendadas, como la de la Tifoidea o Malaria.

 

Preparen la documentación con tiempo: no dejen para último minuto las visas, certificados médicos, permisos para menores y demás. Muchas veces los tiempos para este tipo de documentación no son los que esperamos y pueden demorar mucho y por ende, complicarnos el viaje.

Avisen a sus tarjetas de crédito y débito que van a estar viajando al exterior para que no les cancelen los plásticos. Además si tienen pensado hacer adelantos en efectivo en moneda extranjera recuerden también llamar para generar el PIN para poder hacerlo.

 

Impriman varias copias de los itinerarios y vouchers y lleven una en la valija de mano y otra en la que despacha. Si van varias personas lleven al menos 1 cada 1. Además lo ideal es dejarle a alguien de confianza que se quede el itinerario, nombres de los hoteles y copia de los pasaportes. Llévense también ustedes copia de los pasaportes y si tienen algún visado igual, ya que en caso de extravió es más fácil generar un duplicado o algún salvoconducto con esta documentación. Además lo ideal es dejar el pasaporte en la caja de seguridad del hotel o la valija cerrada. De esta forma solo tienen que llevar la copia del pasaporte y alguna identificación tipo un DNI viejo o licencia de conducir.



…..  Hacer la Valija  …..

 

Hagan una lista! Es la mejor forma para organizarse y no olvidar nada. Además traten de prepararla con anticipación para no andar luego a las corridas.

El item CLAVE que no les puede faltar es un calzado cómodo! Lleven todo lo que quieran pero que no les falte un par de estos!

 

Si llevan medicación, como les decía antes traten de pedirle algún certificado al doctor. Más allá de eso, lleven los medicamentos CON CAJA y manden casi todo en la valija que despachan menos un poquito que pueden llevar con ustedes en la cabina, muy poco, sólo para el vuelo y alguna emergencia.

Si sus valijas son de colores comunes o estampados lisos pueden pegarle algún Sticker o ponerle alguna cinta de color para identificarla mejor ya que la mayoría son muy parecidas entre sí y es muy fácil confundirse y llevarse la de otro: PASA DE VERDAD!

Lleven en cu equipaje de mano al menos una muda de ropa por si se llega a extraviar la valija que despachan.

No olvidar el ADAPTADOR!

 

Armen un pequeño botiquín de medicamentos básicos y mándenlo en el equipaje que despachan. No pueden faltar las curitas.

Si pueden pesen el equipaje en su casa, sino cuando lleguen al aeropuerto busquen los mostradores de check in desocupados y prueben ahí, antes de despachar, por si tienen sobrepeso tal vez puedan sacar algo y evitar pagarlo.

consejos

 

…..  Durante el vuelo  …..

No consuman alcohol: va a hacer que se deshidraten más rápido y los va a complicar si lo que quieren es dormir.

En vuelos largo cada tanto levántense y caminen por la cabina para ayudar la circulación.

Tomen agua para hidratarse, pero no exceso para no ir constantemente al pequeño baño del avión.

Si tienen miedo a volar sigan estos consejos.

Eviten comer pesado

Traten de dormir, hace que el tiempo se pase más rápido y lleguen mejor descansados para empezar una nueva aventura. Acá tienen algunos tips.

 

.

consejos

…..  Cuando lleguen a su destino  …..

Respeten las costumbres locales, recuerden que ante todo ustedes son huéspedes en el país que visitan.

Permiso, Por Favor, Gracias son las palabras mágicas universales (en distintos idiomas claro), pueden hacer que muchas cosas buenas pasen tanto como la falta de ellas puede cerrar muchas puertas. Amabilidad y respeto pueden ser muy buenos aliados para un buen viaje.

En lo posible aprendan algunas palabras o frases básicas del idioma del destino que visiten.

Siempre lleven un poco de dinero con ustedes y alguna tarjeta de crédito, el resto déjenlo en su hotel. Lo mismo que les decía antes con la documentación: dejen el pasaporte y sólo llévense alguna copia y DNI o algo así.

Para comunicarse lo mejor es buscar Wifi y usar Whatsapp. Recuerden desactivar la red de datos si no quieren un enorme factura de teléfono.

Tengan cuidado con los carteristas, abundan especialmente en las ciudades grandes.

Lleven un mapa! marquen con un círculo dónde está el hotel así si se pierden y no pueden comunicarse señalen el mapa para que los orienten como regresar.

consejos

Espero que estos consejos los animen a dar el primer paso para una nueva aventura o simplemente les sirvan para mejorar la experiencia de viaje. Si todavía no tienen sus vuelos u hoteles les dejo las mejores ofertas!

Y si tiene algún consejo más déjenlo abajo en los comentarios.

 


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 




(Visited 975 times, 1 visits today)

11 Comments

  1. jesi julio 13, 2016 at 11:22 pm

    Hola gracias por.los consejos estoy pensando en.viajar el.año que viene , todavía no se el destino exacto, estoy entre varios lugares como centro América, Tailandia o europa . No se que me recomiendas para empezar esta aventura ya q creo que lo haré sola y es la primera vez, que consejos me darías además de los que ya acabo de leer. Saludos .

  2. romiporelmundo@outlook.com julio 15, 2016 at 3:25 pm

    Hola Jesi, mira los destinos que me mencionas están todos muy bien, pero para empezar y si va s a viajar sola yo tal vez te recomendaría que le des prioridad a Europa por la seguridad o a America por el idioma ( si hablamos Centro/Sudamerica), lo más importante es que definas el destino y la fecha por el clima, una vez que tengas eso vemos que consejos te puedo dar para cada destino!

  3. Flor agosto 2, 2016 at 1:35 am

    Hola me gustaria que me dieras consejos, y te agradezco de antemano. Estoy planeando viajar sola a centroamerica, desde Perú hasta Mexico, por 2/3 meses este verano. Entre todo lo que me puedas decir, sera mucho el trayecto, o poco el tiempo? Un saludo!!!

  4. romiporelmundo@outlook.com agosto 6, 2016 at 5:11 pm

    Hola Flor, mira Lo podeés hacer de la duración que vos quieras/puedas. Yo si tuviera 3 meses me los tomaría completos. La distribución de los día va a depender muchísimo de tus interes. Por ejemplo: a mi me gusta mucho todo lo cultural/arqueológico/histórico. Por eso priorizaría Peru, Ecuador (quito específicamente y puede ser que galápagos) Guatemala y Mexico.
    Si buscas unos días más relajados y buen ambiente joven y divertirte deberías priorizar Ecuador, Colombia y Costa Rica.
    Si buscás Naturaleza Costa Rica y Ecuador ( galápagos especialmente).

    Lo que te puedo decir sobre el viaje sola de una mujer, algo en lo que tengo experiencia, es que no tengas miedo, pero te cuides mucho. Seguí tus instintos, no hagas nada que te de mala espina, por algo te hace ruido. NO te obligues a hacer cosas porque los otros lo hacen, vos vas sola para disfrutar a tu manera y a tu tiempo. Trata de nunca decir que viajás sola, salvo que estés con alguien de mucha confianza. Aprovechá las horas de luz, levántate temprano y acostate temprano. Copiá a los locales, come, visitá y viajá como ellos hacen. Demostrá estar segura con el lugar y nunca muestres miedo o duda, no seas la típica turista!
    Mantené una rutina de contacto con alguien en tu ciudad, que sepan que cada tantos días a tal hora te comunicas. En tus hoteles/hostels siempre que puedas y te pidan alguna identificación tratá de dejarles para que ellos tengan un teléfono de contacto de emergencia en tu ciudad de origen.
    Tene a mano el teléfono de la embajada. Por supuesto llevate asistencia al viajero.
    No se me ocurre nada más ahora, si tenes alguna duda sobre algo en particular avisame 🙂

  5. Flor agosto 6, 2016 at 10:39 pm

    Gracias Romi, me resultaron muy bueno consejos. Crees que puedo ir trabajando en el camino? Soy prof. de yoga, quiero mechar entre hostels e intercambio. Creo que lo hare en 2 1/2 meses. Cuanto crees que necesito para un viaje modesto? Mas que nada el gasto sera en transportes, es lo que mas me preocupa en este momento. Gracias 🙂

  6. romiporelmundo@outlook.com agosto 10, 2016 at 11:20 pm

    Hola Flore! Mira yo croe que es posible, lo que no sabría decirte es dónde. Tal vez deberias ir buscando en alguna red local de trabajo del lugar en el que estés. o, se me ocurre, organizar un grupo en la plaza para reunirse a tal hora a hacer yorga… se me ocurre. En lo que respecta al presupuesto, no sabria decirte, porque como vos decis, depende casi todo de los vuelos. Comer y vivir en centroamerica no es nada caro, pero una vez que te plantees una ruta te diria que vayas mirando vuelos para tener una idea.
    Avisame si tenes otra consulta.
    Saludos

  7. Clau septiembre 14, 2016 at 7:36 pm

    Hola Romi, en octubre viajo a Brasil y es la primera vez, tengo que darme alguna vacuna? Es obligatorio? Donde lo puedo consultar? Voy a Natal. Saludos y gracias!

  8. romiporelmundo@outlook.com septiembre 15, 2016 at 9:45 pm

    Hola Clau, no tenes ninguna vacuna obligatoria. De todas formas si te queres quedar tranquila en Stamboulian tiene medicina al viajero y te van a poder decir si hay alguna recomendada, pero la verdad que no es una zona de alto riesgo de nada.
    Saludos

  9. Clau septiembre 16, 2016 at 4:00 pm

    Muchas gracias por la respuesta! Saludos!!

  10. Mercedes noviembre 21, 2016 at 2:15 pm

    Flavia Gracias por tus comentarios y tu experiencia. Espero poder viajar y lo primero que haré será consultarte. Felucitaciomrs

  11. romiporelmundo@outlook.com noviembre 21, 2016 at 3:37 pm

    Gracias! Me alegro que te sirva!

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *