Hola Viajeros! Acá les traigo una nueva entrega de cómo ser viajeros sin gastarse todo el sueldo. Ya les había contado hace unos meses como ahorrar en Roma, ahora le llegó el turno a la bellísima Londres.

La capital Inglesa es mundialmente famosa por ser un destino de visita caro verdad? bueno… es realmente así! La única ciudad que me ha parecido más cara que Londres ( y hasta ahí nomás) es Moscu. Pero hay que reconocerle que a pesar de ser cara en todo (bueno, casi todo, al menos lo que le atañe a un turista), tiene muchas atracciones gratis que compensan un poco los precios de otras cosas.

ahorrar 5 londres


Por esto mismo y en solidaridad con sus bolsilos les traigo algunos consejos para que puedan visitar Londres y no quebrar en el intento.

………..      Sacar la Oyster Card    …………..

La Oyster Card es una tarjetita que permite pagar el viaje de cualquier medio de transporte de Londres sin usar efectivo. Pueden comprar la tarjeta en casi cualquier estación de metro de Londres ( y en muchos otros lugares, como los aeropuertos o estaciones de tren).

Ésta tarjeta es buena para ahorrar dinero ya que el metro de Londres ( o más conocido como The Tube) es sumamente caro y complejo ya que la tarifa varia no solo por la distancia sino también que cambia el precio si es hora pico o no. Por esto, también es bastante útil para hacer más sencillo el viaje ya que sólo tienen que apoyarla en los molinetes de la entrada y también en los de la salida y automáticamente les descuenta el precio correspondiente por distancia (ellos las dividen con zonas) y horario.

Cuando vayan a comprarla les van a pedir un depósito de 5 Libras que se los reintegran cuando al finalizar su estadía devuelven la tarjeta. Al momento de adquirirla les van a preguntar cuánto quieren cargar. Eso va a depender de ustedes, la cantidad de días, cuanto quieran caminar y cuanto usar el metro, pero yo les recomiendo que inicien con una carga inicial de 20 Libras y luego van recargando.

El ahorro con la Oyster es que al ser una tarjeta inteligente, a medida que suman viajes por día van reduciendo la tarifa, y como mucho les cobran un tope diario a partir del cual todos los viajes siguientes son gratis.

Por ejemplo: si se mueven entre la zona 1 y 2, que es donde están casi todas las atracciones principales, el máximo diario con la tarjeta Oyster es 6.50 Libras ( cada tramo cuesta aprox 2.40), es decir que el cuarto viaje diario es gratis. Si pagasen en efectivo ( sin la tarjeta) un tramo en estas zonas les costaría 4.90 Libras.

Les dejo los comparativos de las tarifas y la página de Oyster (está en inglés).

……  Tomar un tour guiado gratuito ……..

Hay algunas empresas como Civitatis que ofrecen opciones de tours guiados en Español y en Inglés y son gratuitos siempre y cuando reserven la fecha y hora a través de sus páginas.

Son excelentes opciones para recorrer la ciudad de la mano de locales, ya que los guías normalmente no son profesionales sino que pueden ser estudiantes o amantes de la ciudad, pero no por eso dejan de relatar historias interesantes y contar hechos fascinantes de Londres.

ahorrar 4 londres

Si bien los tours son gratuitos, se espera que dejen alguna propina al guía. Van a ver al finalizar el recorrido que vale mucho la pena tomar esta opción por el bajo costo (solo la propina) y la gran información que obtienen. Ademas es una buena opción para conocer otros turistas y hacer buenas migas.

Si quieren conocer más sobre estos tours gratuitos prepare un post donde les explico todo sobre los Free Tours

…. Aprovechar las atracciones gratuitas  …

Una de las mejores cosas de Londres es que muchas de las atracciones principales son gratuitas. Sin pagar ni 1 centavo pueden visitar (entre otras):

  • Museo Britanico
  • El cambio de guardia en Buckingham
  • El Big Ben y el Palacio de Westminster (House of Parliament) por fuera.
  • Tate Modern Museum
  • National Gallery
  • Museo de Londres
  • Hyde Park
  • Kensington Garden
  • El puente de Londres ( Tower Bridge)
  • Catedral St Paul
  • Millenium Bridge
  • Portobello Road
  • La calle del arte Shoreditch
  • Mercado de Flores de la calle Columbia
ahorrar 3 londres

Y por supuesto, caminar por sus calles repletas de historia son de por sí un atractivo fascinante, además de visitar todos sus pintorescos barrios y zonas turísticas.

…Moverse barato desde y hacia los aeropuertos

Hay muchísimas opciones para llegar y salir desde todos los aeropuertos de Londres así que sólo les cuento cuales son las formas más económicas desde sus 4 aeropuertos principales.

Para todos los aeropuertos una opción intermedia para ahorrar pero ir un poco más cómodos es contratar un traslado compartido, acá les dejo una buena opción para reservar éste tipo de traslados.

Aeropuerto Heathrow

La forma más rápida y además bastante conveniente para el bolsillo es el tren Heathrow Connect. Tarda unos 30 minutos en llegar a la estación Paddington en el centro de Londres y cuesta 10.20 Libras cada trayecto. Pero más barato que esto es el metro, que cuesta unas 6 libras cada tramo, pero tarda aproximadamente 45 minutos. Tengan en cuenta que si van con mucho equipaje puede ser un poco incómodo, especialmente en hora pico.

Aeropuerto Gatwick

La forma más barata de llegar desde Gatwick hasta Londres es utilizando los minibuses de Easyjet que se llaman EasyBus. Dependiendo de la antelación con la que se compran los tickets y algunos otros factores, el trayecto puede costar desde 2 libras. El mayor problema del EasyBus es que tarda 80 minutos en llegar hasta la estación de Victoria pero como verán es muy económico. Algo que mi me gustó mucho de esta opción es que pude ver bastante de las afueras de Londres y como se vive en las zonas menos turísticas.

Pero si están más apurados pueden tomarse alguno de los trenes que conecta Gatwick con la ciudad como el Southern Railway y First Capital Connect, los precios varian entre 11 y 18 Libras.

Aeropuerto Luton

Para este aeropuerto nuevamente Easybus tiene la mejor tarifa. Reservando desde la web pueden conseguir cada trayecto por unas 2 Libras si lo hacen con anticipación. También recuerden tener en cuenta que el trayecto puede durar desde 80 a 90 minutos.

Otras opciones para este aeropuerto son los autobuses Terravisión que cuestan 10 libras cada tramo y pueden tardar unos 60 minutos en llegar a la ciudad. Si compran ida y vuelta les hacen descuento y terminan pagando 17 Libras ida y vuelta.

Aeropuerto Stansted

Al igual que con el aeropuerto Luton, las mejores opciones ( o al menos las más económicas, que es a lo que apunto en este post) son los buses de Terravisión y los Easybus. En ambos casos los trayectos pueden llegar a durar hasta 2 horas, pero el precio es incomparable.

………….      Alojamiento barato    …………

Hay muchas opciones de alojamiento económico en Londres (pero sí, igualmente es más cara que la mayoría de las otras ciudades europeas). Sin mencionar hoteles, les dejo 2 ideas para ahorrar en alojamiento:

Airbnb

Hay cientos de opciones disponibles en Londres para alquilar departamentos por este sistema, solo para ustedes o compartidos. Tengan en cuenta que por más que se alejen un poco del centro y se encarezca el metro, pueden ahorrar bastantes libras eligiendo algún departamento en las zonas 3 o 4 y además, si consiguen alguno con cocina se sacan la lotería, ya que además de poder cocinarse su propia comida y ahorrarse en comer afuera, van a ver que los precios son más económicos en éstas zonas que en el centro.

Estuve seleccionando algunos que creo que les pueden interesar por la relación precio/zona/comodidades que ofrece.

ahorrar 2 londres

Hostels

Sé que a muchos puede no gustarles la idea, pero si no quieren compartir la habitación con otras personas, a veces está la opción de tener una habitación privada con baño privado o compartido y de todas formas gastar menos que en un hotel y, seguramente, tener una buena ubicación.

Algunos hostels recomendados:

Astor Victoria Hostel

London Backpackers Hostel

RestUp Hostel

Si quieren más opciones de alojamiento barato Bea trips tiene algunos lugares más para recomendar!

………….      El London Pass   …………

Si piensan entrar a la Abadía de Westminster, Visitar por dentro la Torre de Londres y subirse al London Eye les conviene sacar el London Pass. Este pase es una tarjetita que les permite ahorrar bastante dinero en atracciones (normalmente ahorran a partir de la tercera). Son muchas las atracciones incluidas por eso tienen que evaluar si al menos 3 de las que incluyen están entre sus preferidas, si es así les recomiendo que lo saquen.

ahorrar 1

Si van a hacer unas 4 actividades saquen de al menos 2 dias, hay diferencia de precio pero + de 3 es medio imposible que puedan hacer juntas. Pueden ver el listado de atracciones incluidas desde ésta página.

………….      Comer barato    …………

Comer barato en Londres para mi fue todo un desafío. Finalmente seguí algunas reglas generales para cualquier ciudad y algo de esto resultó bueno para ahorrar.

  • Aléjense lo más posible de las zonas turísticas a la hora de comer
  • Busquen menús ejecutivos o turísticos, no los van a encontrar en las grandes avenidas comerciales.
  • Entren en las farmacias (cuasi-supermercados) Boots, venden ensaladas, sandwich y demás comida preparada a buen precio. Las bebidas también son bastantes económicas ahí.
  • Después de las 14 horas muchos restaurantes y bares ofrecen descuento en los almuerzos.

………………………..………..

Espero que les sirvan estos consejos para ahorrar en su próximo viaje a Londres. Y si tienen comentarios, sugerencias o algún consejo más que agregar déjenlo justo abajo del post!


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 4.650 times, 1 visits today)

9 Comments

  1. Tortero mayo 13, 2016 at 11:39 pm

    Hola, agregaría ,si sacas la travelcard en una estación de tren temes en muchos lugares 2×1 en esta web podes ver cuáles https://www.daysoutguide.co.uk
    A la hora de comer una buena opción es la comida de los súper Tesco y Sainsburys. Para los que alquilen en Airbnb y cocinan en el depto, en los súper cuando un alimento le quedan pocos días para vencer sale más económico..
    Saludos…

  2. romiporelmundo@outlook.com mayo 15, 2016 at 4:10 am

    Excelente! Lo del vencimiento es así, los productos que están por vencer normalmente tienen algún cartel para identificarlos. Lo de la travelcard y el 2×1 es muy bueno no lo sabía ?. Muchas gracias por los aportes!!

  3. MIKE POOTS mayo 15, 2016 at 3:29 pm

    Es muy cierto mucho de lo que esta mencionado. Pero pongo en duda la idea de que una persona se gaste cerca de 2 mil dolares en un pasaje de avión para después andar casi viviendo como un indigente. Londres tiene tantos museos y atracciones gratuitas que el ahorro justifica el gastarse un dinero en un hotel como la gente y no dormir en una apartamento a 30 minutos del centro. Y eso de tomar un tour a «a la gorra» me parece una falsa economía. Lo que se puede ver a pie es muy limitado cuando uno considera que un tour de Londres en bus es de 30 a 50 kms. Que te puede mostrar ? El tiempo de estadía en Londres cuesta plata por solo el costo de llegar y alojarse. Toda actividad debe ser bien hecha ya que el tiempo vale la división de costo aleatorio por tiempo útil del dia. Una semana en Londres te brinda 12hs útiles por dia. Es decir 84 hs. Si dividimos el costo de volar y alojarnos una semana; asumiendo que se viene de Sud America, estamos hablando de USD 3000 / 84 = USD 35 la hora que estas alli. Vas a hacer las cosas mal caundo hacerlas bien no es tanto mas caro cuando tomamos esta ecuación en cuenta ??

  4. romiporelmundo@outlook.com mayo 15, 2016 at 3:44 pm

    Hola Mike, entiendo tu punto de vista, éstas son solo algunas ideas de como ahorrar en Londres para la gente que está dispuesta a hacerlo. Como agente de viajes te aseguro que me piden de todo, desde hostels a hoteles 5 estrellas, la idea es que todos puedan conocer el destino con lo que puedan sus bolsillos y mi idea con esta publicación es ayudar a quienes tienen el presupuesto más limitado. Prometo entonces hacer otro próximamente orientado a el tipo de pasajero que me decís. Me alegro que mis lectores sean tan diversos :).
    Gracias por tu aporte Mike

  5. laura mayo 17, 2016 at 12:41 pm

    Hola,Romi: como vi que sos muy amable a la hora de responder, te puedo consultar ? el 31 de octubre a la noche llego al aeropuerto de Londres y el 2 de nov al mediodia ya viajo a Venecia, es tan poquito lo que vamos a estar que no se por donde empesar ?, vamos con una nena de 11 años, no quiero cansarla caminando tanto, que me aconsejas ?como para llevarnos algo de Londres , me refiero a un tours.te parece un bus turistico ?desde ya muchas Gracias

  6. romiporelmundo@outlook.com mayo 18, 2016 at 1:02 am

    Hola Laura como estás? Mira, mientras leia tu comentario antes de llegar al final pense: necesita un bus turístico! Así que coincido completamente con lo que vos suponías. Lo bueno del bus turístico es que además de ir paseando y viendo podés bajarte dónde más quieras y luego volverte a subir. Yo cuando estuve tomé uno, el de City Sightseen y me fue muy bien, tenia varias rutas y una promoción que si comprabas 1 día te daban el segundo gratis y además el minicrucerito por el Tames, así que mi experiencia fue muy buena. Por otro lado, cuando estaba allá habia una empresa que estaba por todos lados también de estos buses que se llama Big Bus
    Te dejo el link de ambos:
    City Sightseen: http://www.city-sightseeing.com/tours/united-kingdom/london.htm
    Big Bus:http://spa.bigbustours.com/london/home.html

    Además si te puedo dar otro consejo: Considerá el London Pass, si vas a entrar a Westminster, London Eye,Torre de Londres o al menos 2 de estas, ya tenes incluido el bus y, considerando que vas con una nena, te salteás la fila y evitas que se aburra esperando.
    Y si no querés el London Pass tratá de reservar las entradas de lo que vayas a visitar por internet para asegurarte un horario y esperar menos, a mi me ha salvado la vida muchas veces hacer esto.
    Igual no te preocupes tanto, Londres no es muy chiquita pero lo más turistico está bastante concentrado. En el tiempo que tenes te va a alcanzar para hacer lo más importante y por la fecha que vi que viajas no vas en temporada alta, así que no deberias enfentar filas especialmente largas. Si tenes alguna otra duda escribime 🙂

  7. María Belen mayo 22, 2016 at 2:49 pm

    Hola Romina, cómo estas? Quisiera saber si el London Eye esta realmente incluido en la London Pass, yo saque LP más Oyster x 10 días y la verdad q en la página de atracciones y en el libro no figura. Vos lo hiciste con london pass? Gracias!

  8. romiporelmundo@outlook.com mayo 23, 2016 at 2:34 pm

    Hola Belén, cuando yo lo hice estaba! Fue hace exactamente 1 año y mi amigo volvió hace 1 mes y también lo pudo usar, pero la verdad que las atracciones se van actualizando de acuerdo a lo que les resulte más conveniente a ellos, si en el libro no te aparece seguro lo sacaron 🙁

  9. Candela enero 14, 2020 at 11:56 am

    Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *