Hola viajeros! Hoy les quiero compartir algo sobre lo que mis pasajeros me preguntan frecuentemente cuando van a viajar a Europa… Cómo recupero el IVA de las compras que hice??? –

Veamos… El IVA o TAX o VAT de las compras efectuadas en Europa (casi todos los países Shengen) se puede recuperar si pueden demostrar que son visitantes en el viejo continente y solo están de paso por unos días. Buen dato saber que después de destrozar la tarjeta todavía queda algo de esperanza no?




Pero no todo es tan color de rosas… es que el asunto es un poco burocrático y exige prestar atención y tiempo a varias cosas.

PRIMERO: Es muy importante recalcar la parte en las que les mencionaba que es para VISITANTES, es decir que para la devolución les van a pedir o pasaporte Argentino o en el caso que tengan pasaporte de la comunidad presenten un DNI donde conste que residen en Argentina o más efectivamente los 2 pasaportes, y asunto solucionado.

SEGUNDO: No todos los comercios participan en este programa de devolución de impuestos, pero los que lo hacen normalmente tienen pegado en sus vidrieras algún cartel que dice Tax Refound o Global Blue o algo así. Si tienen dudas de si un comercio les sirve para esto sólo pregunten y listo. Los locales que sí lo aceptan incluso pueden tener un monto mínimo requerido va a depender del comercio, normalmente desde 50 o 90 Euros como mínimo.

descarga iva

 

Una vez en su local elegido hacen la compra y al momento de pagar le piden el ticket especial para pedir la devolución del TAX. Seguramente en esta instancia les pidan el pasaporte para corroborar que son visitantes, lo que les decía antes. A veces les los Tickets con un sobrecito que dice Global Blue, a veces no pero siempre verifiquen que sea el ticket  común + el ticket para pedir el Tax Free, sin este comprobante no pueden reclamar nada.

El ticket para la devolución del IVA tiene normalmente un apartado para que completen sus datos personales y suele decir el importe a devolver.

TERCERO: Una vez que lleguen al aeropuerto para volver a casa ( el último si hacen un recorrido, en el que hagan migraciones y se tomen el vuelo largo a Argentina) y ANTES DE HACER EL CHECK IN  busquen los mostradores de Aduana que digan Devolución de IVA o VAT refund o Tax Refund. Acérquense con:

  • Ticket de compra común
  • Ticket de devolución de IVA
  • Pasaporte extranjero ( o de la comunidad + DNI Argentino)
  • La mercadería (por esto les resalte que vayan antes del check in, porque pueden pedirles que muestren que es lo que compraron, especialmente si es electrónica o cosas de valor)

Acá la aduana les va a sellar los tickets. Sin este sello no hay devolución así que ténganlo en mente porque es muy importante.

 

iva (2)





CUARTO: Luego de que les sellaron el ticket en aduana ya pueden hacer el check in, dejar su equipaje, pasar seguridad y migraciones. Luego de este punto tienen que dirigirse a los puestos de la empresa de devolución de IVA que les haya tocado y ahi con toda la documentación del paso 3 menos el equipaje piden la devolución (finalmente!!!).

Una vez ahí les van a preguntar si quieren recibir el reintegro en efectivo o en la tarjeta. Nosotros normalmente elegimos el efectivo pero sino les dan los datos de la tarjeta y problema solucionado!!!

Leyendo todo parece medio engorroso pero en la práctica prestando un poco de atención es más beneficioso que otra cosa!

Espero que les sirva para volver con los bolsillos un poco menos vacíos y un poco menos de culpa por las compras!!!

Y no olviden subscribirse para enterarse de promociones y consejos de viajes!!


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 626 times, 1 visits today)

4 Comments

  1. El Viaje Amado octubre 23, 2015 at 3:24 pm

    Muy buenos datos y recomendaciones. Sobre todo el del orden de las cosas para los desprevenidos. Siempre lo importante es llegar con tiempo al aeropuerto para poder hacer este tipo de trámites

  2. romiporelmundo@outlook.com octubre 23, 2015 at 5:13 pm

    Sí tenés razón! Es otro buen consejo a tener en cuenta. Siempre hay que llegar con anticipación pero si tienen que hacer estos trámites vayan con más tiempo!

  3. Bohemia agosto 2, 2016 at 12:43 am

    ¿Para que articulos aplica el Tax free?

  4. romiporelmundo@outlook.com agosto 6, 2016 at 4:59 pm

    Normalmente es para indumentaria y tecnología, pero depende el país también, puede ser para otros artículos. lo ideal es que siempre averigues por el país en el que vas a hacer las compras.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *