Hace rato tenia pensado armar ésta sección, Cómo armar tu viaje?, en parte porque me la vienen pidiendo y en parte porque pienso que puede serles útil, así que finalmente me decidí a prepararla!
La idea de ésta espacio es que sea dinámico y se vaya modificando y adaptando a nuevas oportunidades o descuentos que vayan apareciendo.
En ésta página van a encontrar todos los recursos para armar su propio viaje, desde las mejores páginas para encontrar vuelos baratos hasta cómo comparar opciones de hoteles o sacar trenes o excursiones.

Así que empecemos: Cómo armar tu viaje vos mismo?
1 – Conseguir los vuelos
Para empezar a armar tu viaje a cualquier destino lo más importante es sacar el vuelo, es lo que le da el «marco» al viaje.
Para conseguir los mejores precios yo les recomiendo que usen cualquiera de éstas 2 paginas que comparan entre muchas opciones:
Son muy fáciles de usar, pero si quieren saber bien cómo funcionan les dejo un post que armé sobre cómo conseguir vuelos baratos que les cuenta paso a paso cómo usar éstas páginas.
Una vez que compren los vuelos ya tienen la parte principal del viaje, lo que va a delimitar todo lo que sigue.
Algunas cosas que tienen que tener en cuenta:
- Si no están seguros de la fecha esperen! Cambiarlos puede ser muy muy caro.
- Miren bien los datos personales que ingresan en la reserva. El nombre que ingresen tiene que ser exactamente igual al que figura en el documento de viaje (pasaporte, DNI o lo que usen)
- Revisen bien le equipaje que tienen incluido, la mayoría de las aerolíneas ahora cobran aparte el equipaje de bodega e incluso algunas hasta cobra el carry on.
2 – Diseñar el itinerario
Una vez que saben la fecha de los vuelos y la ciudad de inicio y fin ( en los casos más complejos dónde son diferentes) lo ideal para armar tu viaje es empezar a pensar qué van a hacer en el viaje. Tienen que definir si van a hacer una o varias ciudades, cuáles van a ser, cuántos días en cada una, cómo se van a trasladar entre ciudades etc.
Una vez que ya sepan las fechas de una o varias ciudades tiene que pasar al tercer paso.
Les recomiendo que usen algún tipo de calendario o planilla para llevar le registro de las fechas y hacerlo más visual, especialmente si visitan más de una ciudad. Pueden usar Google Calendar, una planilla de Excel (o de Drive y compartirla con otros viajeros), etc.
3 – Elegir y reservar hoteles
Elegir hotel/hoteles puede ser otro desafío a la hora de armar tu viaje viaje. No sólo hay que mirar precios sino también comentarios de otros pasajeros, ubicación, servicios etc.
Para hacer la búsqueda más fácil yo les recomiendo 4 páginas que comparan precios y les muestran cada hotel con información de ubicación, comentarios, valoración de los usuarios, servicios y cuánto vale para cada página, así pueden contratarlo en en lugar que más les convenga de acuerdo a la financiación o precio que elijan!
Las páginas para buscar hoteles son:
Si quieren saber bien cómo usar cada una de éstas páginas les dejo una guía que preparé sobre cómo encontrar hoteles baratos.
5 – Transporte
El siguiente paso para armar tu viaje, ya con los vuelos de llegada y salida, el itinerario definido y los hoteles, es empezar a pensar en detalles más chicos pero también importantes: los transportes y traslados.
Por una lado tienen que definir, una vez en que lleguen al destino cómo van a ir desde el aeropuerto al hotel. Puede ser un traslado compartido, taxi o metro. Sea la opción que sea, estaría bien que ya vayan viendo como hacerlo para reducir luego la incertidumbre a la llegada.
Si además van a visitar varias ciudades les recomiendo que ya lleven contratado el traslado entre las mismas. Para investigar las mejores opciones pueden usar Google Maps o Rome 2 Rio, les muestran las opciones de transporte, tiempos de viaje, costos y demás.
Vuelos entre ciudades
Si tienen que viajar con vuelos internos les recomiendo las mismas páginas que para sacar el vuelo desde su país de origen, especialmente si usan aerolíneas Low Cost: Skyscanner o Kayak.
Trenes
Especialmente para moverse por Europa o muchas ciudades de Estados Unidos o incluso en Asia! Los trenes pueden ser una excelente opción y además en Europa pueden tomar un pase de tren para ahorrar bastante, especialmente si van a hacer varios tramos con éste medio de transporte.
Europa
Para sacar trenes sueltos les recomiendo la página Rail Europe y si van a sacar un Pase directamente Eurail. Hace un tiempo hice un post sobre cómo usar el pase y si conviene, se los dejo para que puedan informarse y ver si es la mejor opción para ustedes.
Estados Unidos
En el caso de trenes de Estados Unidos, puede ser una opción poco conveniente por los precios. Normalmente convienen los vuelos o los buses, pero si quieren averiguar por los trenes los pueden hacer en la página de Amtrak.
Asia
Para Asia a veces los trenes pueden ser muy buenas opciones. Muchas veces se pueden sacar directamente en las boleterías de la estación de tren pero si quieren ir con todo coordinado (especialmente si van justos con los tiempos) pueden probar de reservar los trenes desde ésta página.
Autos
Para muchos destinos como Estados Unidos y Europa, o mismo para recorrer algunos puntos de Argentina o Sudamérica o Caribe, el alquiler de autos puede ser una opción super conveniente porque te da mucha autonomía y libertad para recorrer a tu gusto.
También tienen que considerar que es a pesar de ser una opción cómoda tiene más responsabilidad y puede significar un poco más de desgaste si las distancias son largas, tienen que evaluar en cada caso si es la opción más conveniente.
Otro tema que tienen que considerar para armar tu viaje en auto son los requisitos que cada país les pueda solicitar para manejar. Normalmente suelen ser los siguientes ( pero averigüen bien en cada país si hay algo adicional):
- Registro de conducir de su país (a veces piden que tenga cierta antigüedad).
- Edad mínima para manejar. En EEUU es 21 años, pero te cobran un suplemento hasta los 25 años. Europa es un poco más flexible.
- En Europa suelen pedir el permito internacional ( en Argentina lo gestiona el ACA), en EEUU no lo piden pero siempre es aconsejable tenerlo.
- Cuando vayan a retirar el auto siempre en las rentadoras les van a pedir una tarjeta de crédito a nombre del conductor para bloquear un monto X a modo de depósito por si llegan a tener algún problema y necesitan cobrarles. Si no tienen la tarjeta de crédito, por más que la reserva del auto ya este paga no les van a entregar el auto.
Algunos de los lugares más confiables para alquilar autos son:
Traslados compartidos o privados
Pueden ser traslados compartidos o privados. A veces son muy cómodos porque resuelven traslados que de otra forma son difíciles de hacer. Si son 4 personas o más a veces termina siendo más conveniente que otro tipos de transporte. Pueden encontrar algunas opciones en Civitatis o también pueden usar traslados de por ejemplo Uber, Cabify o Grab.
Otras páginas para contratar traslados compartidos (Shuttles):
Bus
Armar tu viaje en bus puede ser un poco más lento, sí, pero es una de las opciones más económicas para trasladarse y normalmente hay muchas opciones para casi todos los viajes. Para mí siempre son una buena opción! Por supeusto que a poca diferencia siempre conviene el vuelo, el auto o el tren, pero creo que son una opción para considerar:
En Estados Unidos
En Europa
En Asia
Ferrys
En muchas ovaciones la mejor opción para armar tu viaje es un ferry. Suele pasar por ejemplo si quieren recorrer islas griegas o islas baleares, incluyo para muchos lugares del Caribe!
Direct Ferries (todo el mundo)
6 – Excursiones y actividades
Una vez que sepan que días van a estar en cada lado lo ideal sería que reserven al menos algunas actividades, especialmente aquellas o que son gratuitas pero requieren reserva o que son de pagas pero tienen mucha demanda o son de día completo.
Creo que es importante a la hora de armar tu viaje, dejar tiempo libre para improvisar un poco pero como les decía, algunas cosas deberían reservar, como por ejemplo los Free Tours (si no saben lo que son les dejo el post que armé sobre eso acá), o visitas que suelen tener mucha demanda de entradas y que pueden quedarse sin lugares como la Torre Eiffel, la Sagrada Familia, el Empire State, Chichen Itza, excursión desde Nueva York a Washington, entrada a los parques de Disney, etc… son sólo algunos ejemplos, pero para que me entiendan la idea.
Por otro lado, si tienen pensado sacar pases para visitar algunas ciudades como el New York Pass, el Paris Pass, London Pass, Barcelona Pass, Amsterdam Pass, Las Vegas Pass o cualquier otro pase de los que ayudan a ahorrar en las excursiones y visitas en cada ciudad TIENEN QUE SÍ O SÍ reservarlo con anticipación. Si no saben lo que son los pases les dejo 2 post que hice al respecto, uno con un pase de NY y otro de Paris.
-Dónde reservar excursiones, visitas, entradas y viajes por el día: Civitatis.
-Buses turísicos tipo Hop on Hop Off: Big Bus o Civitatis
-Dónde reservar Free Tours: Sandemans o Civitatis
–Shows en Broadway, West End, Las Vegas, etc: Showtickets o Civitatis
-Dónde reservar Pases de Disney o Universal: directamente por las páginas de cada parque o Civitatis
– Dónde reservar Pases de Ciudad: Civitatis tiene mucho pases, sino también los pueden conseguir en:
The Sightseeing Pass (varias ciudades)
Otros pases:
Amsterdam Pass
Barcelona Pass
Hong Kong Pass
Las Vegas Pass
London Explorer Pass
London Pass
New Orleans Pass
New York Pass
Paris Explorer Pass
Paris Pass
Rome & Vatican Pass Berlin Pass
7- Asistencia al viajero
Para cualquier viaje internacional es super super super importante que la lleven. Para los viajes dentro de su propio país entiendo que les debería funcionar la misma cobertura que tienen a diario en su casa así que no sería necesario si este es el caso.
Pero cuando viajan afuera del país tienen que considerarlo obligatorio por más que el país al que vayan no lo sea!
Hace un tiempo hice un post exclusivamente hablando del tema, se los dejo acá para que vean la importancia de un buen Seguro de viaje.
Para contratar la asistencia al viajero que les resulte más conveniente les sugiero que comparen precios y coberturas en la página Asegurá tu viaje, que es excelente porque no sólo les muestra los precios con descuento o promociones sino que también les muestra qué cubre cada una y que no, cuál ofrece qué cosa y pueden ver que es más importante para ustedes.
Recuerden además que en algunos países llevar asistencia al viajero es Obligatorio!!!
Así que para sacar el seguro o asistencia al viajero les recomiendo que lo hagan desde Asegurá tu viaje, ahí tienen todas las empresas para elegir!
8 – Visados y Vacunas.
Otro punto que es fundamental para planificar un viaje es ocuparse de cumplir los requisitos que puedan pedirnos en los países que vamos a visitar como visados o vacunas obligatorias. O cuales son las precauciones médicas que podemos tomar nosotros para cuidar de nuestra salud.
La vacuna más común nos piden como obligatoria es la de la fiebre amarilla. En algunos países la dan gratis (y de pago) y en otro sí o sí las cobran. De todas formas si tienen dudas siempre lo ideal es consultar aun profesional y/o su agente de viajes.
Con respecto al visado, hay páginas que se encargan de gestionarlas o las pueden hacer por su cuenta. En algunos casos se pueden hacer en el consulado de su país y en otras se hacen a la llegada al aeropuerto del destino dependiendo el país que les haya dado el pasaporte. Siempre averigüen bien antes de viajar porque incluso pueden no llegar a salir del aeropuerto de origen si no tienen todo en regla.
Para asegurarse si necesitan o no visa pueden usar este cuadrito:
Una buena página que los ayuda a tramitar las visas es iVisa.com
La visa más complicada de tramitar es la de Estados Unidos. Hace un tiempo armé una guía paso a paso, de las dejo en éste link.
Por el momento ésto es todo, si tienen alguna consulta o comentario no duden en escribirme!
El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.