De las experiencias que he tenido en mis viajes, o incluso en mi vida, pocas han sido tan increíbles como volar en globo por Capadocia. Porque no es sólo volar en globo, sino el paisaje que este maravilloso lugar tiene para presentarnos.

Cómo llegar a Capadocia?

Capadocia se encuentra en el centro de Turquía y para llegar hay que volar a los aeropuertos de Nevşehir o Kayseri. Calculen que desde Estambul el vuelo dura más o menos 1 hora, 1 hora y media.

Las aerolíneas que vuelan son Turkish, Andalujet (es como la low cost de Turkish), Onur Air (si, Onur) y Pegasus. Y así como pueden elegir a que aeropuerto llegar también pueden elegir que aeropuerto usar desde Estambul, porque está Ataturk que es el más grande y el más cercano a la ciudad y Sabiha Gökçen que está mas lejos, mucho más lejos. Les digo esto para que lo tengan en cuenta para cuando vean que los vuelos desde o hacia este último valen hasta la mitad que si usan Ataturk, pero después el traslado además de largo cuesta mucho dinero, mientras que Ataturk tiene hasta la posibilidad de acceder con Tram/metro.Dicho esto, los vuelos pueden costarles desde 30 USD para arriba, como les decía, dependiendo de los aeropuertos que usen.

Una vez en Capadocia, el traslado hacia el lugar que hayan elegido para hospedarse se los puede organizar el mismos hoteles porque generalmente tienen buenos precios y lo coordinan muy bien. Este viajecito por tierra puede tardar hasta 1 hora si han elegido quedarse en los principales pueblos turísitcos.

 

Dónde alojarse en Capadocia?

Ahora… dónde me quedo? Bueno para mí los mejores lugares para hospedarse son Göreme o Uchisar. Normalmente uno va a Capadocia para hacer el vuelo en globo pero como decía antes, el paisaje es gran parte de lo que lo hace tan increible. Y bueno, este Valle increible es Góreme, con su museo al Aire libre y las chimeneas de las Hadas. Pero otra de las vistas más impresionantes es la que se tiene del Castillo de Uchisar de lejos, cuando amanece.

Yo prefiero Göreme ya que tiene algunas opciones para hacer paseos caminando y lugares muy agradables para comer o comprar cositas (perdón, no puedo ignorar las compras, ya lo saben). En este publito tan tranquilo pero maravilloso a la vista pueden incluso hasta meterse adentro de una de las formaciónes que llamamos chimeneas de lo corrientes que son.

Otra cosa a favor, al ser un pueblo tan chico pero acostumbrados a los turistas son muy curiosos de los extranjeros, casi tanto como amables. Se desviven por atenderlos, conocerlos, hacer que se sientan cómodos y que se lleven de Göreme un  muy lindo recuerdo.

Por ejemplo, yo no recuerdo mi viaje a Capadocia solo por el Globo, recuerdo el camino desde el aeropuerto que va pasando por publitos y ciudades que muestran otra Turquía diferente a Estambul pero igual de interesante, recuerdo una noche despejada, sin ruido, cenando en un hermoso restaurante turco rodeada de las gigantes masas negras en las que se convertían las cuevas, recuerdo a los dueños del hotel donde nos quedamos invitándonos a que tomemos te con ellos en la puerta del lugar mientras esperábamos el traslado, y recuerdo la paz y felicidad que se sienten caminar por ese pequeño laberinto blanco que forman sus callecitas, en las que cualquier local o comerciante está dispuesto a orientarte y dar explicaciones.

Esto es un plus al vuelo en Globo, un adicional no poco importante.

El vuelo en Globo

Ahora, a la experiencia del Globo en sí. Todas las empresas te pasan a buscar por la puerta del hotel aproximadamente a las 5 am. Van buscando a otras personas, como un traslado de aeropuerto y luego los llevan a las oficinas de la empresa que hayan elegido a terminar de acordar los pagos y a desayunar ( incluido en el precio del globo).

 

Luego de ahí los llevan al lugar del vuelo, normalmente llegan cuando todavía está oscuro. Y esa es una de las cosas que más me gustó: Ver cómo empiezan a inflar los globos mientras amanece de a poco, es hermoso a la vista, porque no es sólo su globo, hay muchísimos que salen poco antes o después entonces pueden verlos en cada etapa desde que es un pedazo de lona hasta que empieza a florar en el aire.

Normalmente entran hasta unas 16-18 personas en cada globo además del piloto y el vuelo dura aproximadamente 1 hora durante la cual el globo flota más alto, más cerca del valle, de vista a Uchisar y en todas distancias y alturas como para que puedan llevarse lo mejor de la experiencia. En mi opinión 1 hora es el tiempo perfecto, ni más ni menos.

Algunas recomendaciones

  1. Es apto para miedosos, el despegue es tan suave que no se dan cuenta. El aterrizaje es un poco más brusco pero nada terrible. Se mueve lento, no se marean ni un poco.
  2. Traten de ubicarse lo más lejos posible del piloto, porque cuando quema gas para hacer elevar el globo hace un ruido ensordecedor y muchísimo calor.
  3. Vayan con ropa cómoda. Subir y bajar de la canasta puede ser todo un desafío, especialmente para nosotros, las personas de piernas cortas.
  4. Reserven con anticipación!  Hay muchas empresas que se encargan de hacer estos vuelos, pueden reservar con anticipación por Internet, les toman los datos de la tarjeta porque tienen gastos de cancelación si deciden no hacerlo con pocos días de aviso, y luego hacen el pago allá. Yo lo hice así y salio todo muy bien. El valor de esto varía entre los 120 y los 160 Euros, dependiendo la empresa.
  5. Traten, si les dan los días, de tener al menos 2 mañanas en Capadocia y reserven la excursión para la primera porque si llueve o hay mal tiempo pueden tener una segunda oportunidad al otro día!

IMPORTANTE: Hay muchas empresas para hacer el vuelo en globo, sin embargo, la disponibilidad es escasa, por lo que les recomiendo reserva CON ANTICIPACIÓN.

 

 

Y para terminar esta increíble experiencia, luego de bajar de la canasta el Piloto les da un Certificado de Vuelo y brindan con Champagne.

La experiencia del vuelo, el paisaje y el pueblo de Göreme merecen la visita y les aseguro que van a volver felices de haber decidido conocer Capadocia.

Y si visitan Capadocia no se pierda también Pamukkale! Otra maravilla de Turquía que junto con Estambul y Capadocia no se pueden perder. 


El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 477 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *