Barcelona es una de las ciudades más lindas de Europa, sin dudas. Pero también es una de las más caras, lamentablemente. Así que como estuve hace poco conociendo la bella Barcelona, les traigo una guía para visitar la ciudad sin quebrar en el intento!

Tengo la suerte de conocer varias ciudades de España de viajes pasados, y si bien es cierto que el valor del Euro era más favorecedor en ese entonces, de todas maneras Barcelona es por lejos la ciudad que me ha parecido más cara: transportes, alojamiento, comida y atracciones son los rubros en los que más noté diferencia. En lo que se refiere a compra de indumentaria, souvenirs o electrónica, están casi al mismo precio que el resto del país.

Barcelona

Vuelos

Desde hace un tiempo hay un vuelo directo de la aerolínea Level, de Iberia, que hace la ruta directa entre Buenos Aires y Barcelona.  Level es Low Cost, quiere decir que muchos de los servicios que estamos acostumbrados a que estén incluidos en la tarifa no lo están, como el equipaje y la comida a bordo. Yo viajé con Level y mi experiencia fue bastante buena, próximamente haré un post al respecto.

Más allá de éste vuelo directo de Level hay muchas opciones con conexión ( 1 o varias) que pueden llevarlos a Barcelona, y en éste caso la ciudad no se caracteriza por ser más cara que el resto, así que basta con encontrar una buena oferta.

Sobre encontrar buenos precios para los vuelos preparé un post hace un tiempo que lo dejo en éste link, de todas formas, acá les dejo algunas promociones a Barcelona.




Transporte desde/hacia el aeropuerto

Además de las opciones más comunes como el Taxi, auto privado y el Uber, si se busca ahorrar pueden tomar alguna de éstas opciones:

Metro

La línea que conecta el aeropuerto es la L9 (se puede tomar en las 2 terminales) y conecta con las líneas L2, L3 y L5. El precio del ticket del metro es más caro que uno común, aprox 5 Euros. La tarjeta T-10 (les cuento más adelante) no sirve para este metro pero sí la Hola BCN. Del Aeropuerto a Plaza Catalunya se tarda un poco más de 1 hora.

Aerobus

Sin duda mi opción preferida. Sale de ambas terminales y cada trayecto cuesta 5.90 Euros, pero si sacan juntos ida y vuelta queda en 10.20 Euros. Tiene varias paradas y conecta el Aeropuerto con Plaza Catalunya en 35 minutos (sin mucho tránsito).

Bus línea 46

Si el tiempo no es un problema, el bus 46 es una buena idea. Termina en plaza Espanya y tarda unos 50 minutos en llegar, tiene menos frecuencia también pero el precio es 2.20 Euros y pueden usar la T-10.

Tren

Desde la terminal 2 sale un tren con varias paradas en la ciudad ( si llegan a la terminal 1 igual hay un bus gratuito que conecta ambas terminales del aeropuerto). El tren sale cada media hora y tarda unos 25 minutos en llegar al centro de la ciudad. El precio por tramo es  4.20 Euros pero se puede usar la T-10 en este caso.

Transporte en la ciudad

Por más que siempre estoy a favor de caminar para conocer las ciudades, Barcelona es una ciudad muy grande y muchas de sus atracciones están bastante dispersas, sería imposible ir caminando entre todas y menos si se tiene poco tiempo en la ciudad.

Además el transporte público no es nada barato ( el boleto del metro sencillo cuesta unos 2.20 Euros). Por eso existen 2 tarjetas combinadas que pueden servirles para ahorrar un poco en transporte, la T-10 y la Hola BCN.

La Tarjeta Hola BCN es por horas, hay de 48, 72, 96 y 120. El beneficio es el libre acceso a todos los medios de transporte de Barcelona salvo el NitBus. El precio es bastante conveniente si se quiere recorrer bastante en poco tiempo. Además esta tarjeta incluye el Metro del Aeropuerto así que ya están ahorrando desde el momento que llegan. Pueden comprarla online y retirarla en cualquier centro de información turística, incluso el del aeropuerto.

La otra tarjeta de transporte es la T-10 que como su nombre lo dice, incluye 10 viajes abonando 10.20, es decir que cada viaje queda casi la mitad que si compraran cada uno por separado. La T10 es válida para el metro, FGC, autobuses diurnos y nocturnos, Tram, trenes de cercanías y funicular de Montjuïc. Además otra cosa muy buena es que permite hacer transbordo entre medios de transporte dentro de la hora y 15 minutos. Pueden adquirir esta tarjeta en las estaciones de metro o puestos de revistas.

 

Alojamiento

El alojamiento probablemente es la parte más difícil. La oferta hotelera en Barcelona suele ser muy cara para lo que ofrece y si uno quiere hacer la diferencia tiene que alojarse en zonas más retiradas del centro. Si están bastantes días tal vez sea una opción pero cuando hay poco tiempo y tanto para visitar cada minuto es valioso.

Barcelona

Así que decidí hacerles la mejor selección que pueda de BBB (bueno, bonito y barato) entre hostales, hostels, apartamentos y hoteles:

Casa del Mediterraneo

Violeta Boutique

Pensió Cerdanya

The Moods Catedral Hostal Boutique

Vasanta Hostal Boutique

Hostal Barcelona Centro

Magatzem 128

Hostal Aslyp 114

Hostal Live Barcelona

Hostalin Barcelona Passeig de Gràcia

Ten To Go Hostel

Yeah Barcelona Hostel 

Yurbban Trafalgar Hotel

Hotel Rec Barcelona

Motel One Barcelona-Ciutadella

Room Mate Pau

Chic & Basic Ramblas

 

Comer

Sin adentrarme en los típicos lugares de comida rápida, hay varias opciones para comer en Barcelona cuidando el bolsillo.

Siempre les recomiendo la opción del super. A mi además de económica me resulta cómoda ya que al terminar estoy tan cansada que mientras voy comiendo me quedo dormida (casi que no exagero).

Sacando esto, en Barcelona hay varios lugares para comer algo al paso como puestos de papas fritas en un cono o frutas, mariscos, fiambres o quesos en el famoso mercado de La Boquería.

Pero algunas otras opciones económicas para comer son:

 

  • 100 Montaditos ( hay varios en todo Barcelona, cada tapa vale 1 Euros, lo mismo que cada gaseosa o cerveza).
  • König,cerca de Plaza Catalunya, ideal para un bocata o una hamburguesa.
  • Sports Bar, pizza a buen precio, pero si hay algún evento deportivo suele estar bastante lleno de gente.
  • Enrique Tomás es una cadena por lo que pueden encontrar varios en Barcelona. Hay bocaditos desde 2 Euros.
  • Nostrum otra cadena dónde pueden conseguir platos chicos tipo de ensalada, arroz  o tortilla desde 1 Euro.
  • Al Waha es ideal si les gusta la comida libanesa.
  • La Tasqueta De Blai tiene una barra con mucha variedad de tapas que van desde 1 Euro y se come super bien!

100 Montaditos

Más allá de estos lugares económicos para comer les recomiendo que si pueden hagan un tour de Tapas, dónde los llevan a degustar tapas por algunos lugares reconocidos de la ciudad. Normalmente les incluyen algunas tapas, bebidas y les hacen una mini visita guiada de la zona que se visita. Si consideran que tienen bebidas, guía y comida termina siendo rentable.

Atracciones

Barcelona es una ciudad repleta de atracciones, algunas son gratuitas como caminar por el Barrio Gótico y otras son de pago, como La Sagrada Familia o La Pedrera.

Si tienen intención de visitar varias construcciones de Gaudí, museos y edificios históricos les recomiendo que consideren sacar una tarjeta que incluya varias atracciones ya que el ahorro es considerable. Las más recomendadas son:

Barcelona Pass: incluye entre otras La Pedrera, El Camp Nou, Casa Batló y Gaudí Experience y todo sin hacer fila!

Barcelona Card: Ésta tarjeta además de incluir atracciones como el Museo Picasso, Fundación Joan Miró y el Museo de Arte de Catalunya, incluye acceso ilimitado a el transporte público y descuento en otras atracciones que no estén incluidas y lugares para comer

Barcelona Night Card: ideal si quieren conocer las mejores opciones de la noche de Barcelona. Tienen acceso a varios boliches/clubes con la tarjeta.

Otra opciones barata, casi gratis, que a mi me encanta para recorrer la ciudad es tomar un Free Tour guiado para recorrer diferentes puntos de la ciudad mientras te van contando datos curiosos e historia del lugar. Digo que son «casi» gratis porque se espera que dejen propina.

Algunas opciones recomendadas de Free Tours en Barcelona son:

Free Tour por Barcelona

Free tour de Gaudí y la Barcelona modernista

 

Como les decía, además de caminar por la ciudad también les recomiendo:

  • Hacer un picnic en la zona de parque de Montjuic  con la mejor vista de la ciudad, ideal si suben para ver el atardecer.
  • Pasear sin apuro por el paseo marítimo y tomarse una cerveza de la que venden en los puestitos ambulantes.
  • Si quieren ir a la Sagrada Familia sin abonar la entrada pueden ir a la misa internacional de los domingos que es gratuita. Sólo tienen que tener en cuenta que la misa inicia a las 9, las puertas abren 8.30 y como es gratis siempre está lleno de gente, así que van a tener que madrugar y estar temprano en la fila.
  • La Catedral de Barcelona, en pleno barrio Gótico, tiene entrada gratuita y es una de las más lindas que vi en Europa.
  • Parque de la Ciutadella y su Castillo de los tres dragones es el espacio verde que más me gusta de la ciudad, también es ideal para hacer un picnic o tirarse a descansar luego de una buena caminata por la ciudad ( sólo para reponer fuerzas y luego a seguir)
  • La fuente Mágica de Montjuic es un espectáculo muy bonito, si están por la zona no duden en acercarse a verlo! Consulten acá bien los días y horarios porque no se hace todos los días.
  • De más está decir que si el clima los ayuda, ir a la playa y meterse al mar es una excelente opción!
  • Y para terminar, amé sentarme a comer un sandwich frente al Hospital de Sant Pau. La belleza de éste edificio me dejó alucinada.

 

Y con esto termino mis consejos para ahorrar en Barcelona, si quieren hacer algún aporte o tienen alguna duda déjenlo en los comentarios!






El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 1.120 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *