Viajar sola es una experiencia que creo que todas las mujeres deberían experimentar alguna vez en la vida. Muchas toman la decisión fácilmente y lo hacen. Otras se ven empujadas a hacerlo, porque no consiguen a nadie que las acompañe que pueda, quiera y tenga los recursos para hacerlo. Sea cual sea el motivo, es una experiencia única cómo turista para descubrir lugares a nuestro propio ritmo y como personas para conocernos más en un entorno nuevo.

Pero a pesar de todo lo increíblemente bueno que tiene viajar sola, creo que también hay que tomar especiales precauciones para tener una buena experiencia y cuidarnos. Así que acá les dejo una lista de consejos, que por más tontos que suenen algunos, creo que pueden llegar a serles de utilidad.

mujeres

1- No dejen las cosas de valores a la vista de nadie

Me refiero especialmente a llevar la cámara de fotos colgada del cuello o el celular en la mano cuando no estén sacando fotos u otra cosa que grite «soy turista»! Este consejo aplica para todos viajando tanto solos como acompañados, pero en muchos lugares las mujeres son consideradas más vulnerables entonces tendemos a ser los principales targets de los delincuentes.

2- Eviten moverse fuera de las áreas más turisticas de noche

Si salen a la noche asegúrense de volver en taxi con una empresa segura que les recomienden en el bar o en el hotel. Traten de cargar la ruta al hotel/hostel en su celular para ir viendo que vaya por un camino apropiado.

3- Aprendan frases de emergencia en el idioma local

Palabras como ayuda, emergencia, policía, ambulancia, etc pueden serles de mucha utilidad. También les recomiendo aprender a decir Gracias o Disculpen porque éstas simples palabras puede generar la simpatía de la gente local por el esfuerzo de intentar conocer su cultura y hacer que estén más predispuestos a ayudarlas.

4- Tengan buena relación con el personal del hotel

Compartir sus planes con el conserje o la gente de la recepción o de la entrada puede ser de ayuda ya que ellos como locales pueden darles algunos tips de cosas que no deberian hacer o a dónde no ir. Además  si ya saben a dónde están yendo traten de saludar y comentar al pasar que van a visitar tal lugar así ellos tienen una noción de dónde van a estar recorriendo. También pueden dejarles una nota avisando que se van y a que hora piensan volver.

5- Compartan sus planes de viaje y los itinerarios del día

Ya sea avisando a su familia o amigos dónde van a estar o en las redes sociales. Que alguien siempre sepa dónde están.

6- Estén alertas pero demuestren confianza

Sean cocientes del entorno, pero mantengan una apariencia de sentirse confiado y como si fueran locales. Traten de no usar auriculares porque las aíslan de lo que pasa a su alrededor. Actúen como si se sintieran locales.

7- No todos los temas de conversación se tratan igual en todos lados.

En algunos países es complicado hablar de regímenes políticos, algunos temas económicos y sociales, etc. Antes de iniciar su viaje, averigüen cuales son los puntos de conversación que tienen que evitar con la gente local para no llevarse un mal momento en destino.

8- Saque copia de su pasaporte, visado, reservas y asistencia al viajero.

Dejen alguna copia a alguien de confianza en su casa, padres, amigos, etc y llévense al menos 2 copias guardadas en lugares diferentes. También traten de tener la información en un mail. Si pierden algo siempre es más fácil recuperarlo si tienen la copia.

9- Activen el roaming

Lo ideal es que no usen los datos y tampoco el roaming porque cuesta caro si lo comparamos con hablar gratis por Whatsapp con Wifi. Pero por las dudas actívenlo y tengan el numero de emergencia del país que visitan y el de la embajada en el marcado rápido.

 mujeres




10- A la hora de buscar un lugar para comer, sigan a los locales!

Siempre saben cuáles son los mejores lugares para comer y se evitan los precios para turistas. Además es una buena oportunidad para conocer gente local en un ambiente seguro y genuino.

11- Si se pierden no lo demuestren

Si mientras pasean se dan cuenta que no están dónde buscaban ir traten de no parecer perdidas y confundidas, porque pueden atraer atención no deseada. Concéntrense y caminen como si supieran dónde van hasta encontrar un comercio o lugar con mucha gente dónde se sientan cómodas de pedir indicaciones para llegar a dónde querían.

12- Viajen de día

Otra cosa un poco obvia, pero suma: siempre que sea posible traten de viajar de día. Cuanto menos viajen de noche mejor.

13- Vístanse como los lugareños

Mézclense con los locales: traten de vestirse con ropa que no llame mucho la atención entre la gente del lugar. Presten atención a las normas locales de vestimenta, especialmente en los países de medio oriente

14- Nunca «estoy sola»

Me refiero a que traten de evitar decir que están viajando solas. Siempre que les pregunten con quien viajan traten de decir cosas como: «mi novio está en el baño», «quedé en encontrarme con mis padres acá hace 5 minutos», «allá está mi amiga hablando por teléfono» o cualquier cosa que se les ocurra que las haga parecer acompañadas. Si las preguntas las hacen sentir incómodas saluden amablemente y digan que las están esperando.

15- Tengan cuidado con la bebida

Si salen a tomar algo nunca pierdan de vista su bebida y traten de no probar algún trago con el que no estén familiarizadas y que les pueda caer más pesado de lo que pensaban. Resumen: no tomen para emborracharse.

16- Investiguen antes de viajar

Antes de viajar traten de tener una imagen mental (por más vaga que sea) de la ciudad y especialmente traten de saber dónde está la embajada de su país. También investiguen su cultura y que cosas no están bien vistas hacer.

17- No usen cosas ostentosas

Por más que duela, traten de no andar en el día a día recorriendo con cosas caras, relojes de marca, joyas, etc.

18- Pidan tarjetas del hotel

Siempre tengan a mano una tarjeta del hotel con la dirección por si se pierden. También tienen los teléfonos de la recepción por si necesitan ayuda.

19- Asistencia al viajero

Por supuesto, lleven asistencia al viajero y tengan el número de la aseguradora a mano.

mujeres

20- Conozcan gente!

Pueden hablar, sonreír, comer, juntarse y hacer planes con gente que conocen en el lugar, pero siempre tengan prudencia, fíjense si tienen alguna red social, avísenle a sus parientes o amigos y a la gente de la recepción que van a hacer algo con esa persona.

21- No tomen medicamentos de extraños

Si se enferman, llamen al seguro del viajero o compren medicamentos en una farmacia, no acepten cualquier cosa de alguien que acaban de conocer.

22- Eviten los mapas en la calle

Revisen los mapas antes de salir del hotel y lo menos posible en la calle para no tener el cartel de «atención soy turista»

23- Distribuyan el dinero

No guarden el dinero en 1 sólo lugar. Acá tienen más consejos sobre el Dinero en los viajes.

………..

 

Tal vez al principio suenen como muchas cosas para hacer, pero ya van a ver que una vez que lo pongan en práctica va a salirles naturalmente.

Dense la oportunidad de experimentar independencia personal, explorar culturas desconocidas y tomen el viaje como un tiempo para ustedes mismas y para conocerse más como mujeres. Les prometo que cuando vuelvan van a sentirse mucho más sabias, más seguras y más independientes por haber viajado solas.

Y  si ya tienen ganas de buscar su próximo destino acá les dejo las mejores promociones de pasajes aéreos!

 

 

 


El post que acabas de leer tiene «enlaces de afiliados». A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo. 

(Visited 4.487 times, 1 visits today)

13 Comments

  1. Andrea febrero 15, 2017 at 7:40 pm

    Hola Romi, me gustó mucho tu publicación y quisiera añadir algo: me pasó que por miedo a parecer exagerada o armar un escándalo de la nada pasé un mal momento en uno de mis viajes. Chicas, no tengan miedo de quedar mal por ser precavidas, siempre es mejor exagerar y estar bien que callarse por miedo, Tienen que cuidarse ustedes!
    Me encanta tu blog Romi y me alegro que hayas sacado el tema, es muy importante para las mujeres que viajamos

  2. romiporelmundo@outlook.com febrero 15, 2017 at 7:43 pm

    Hola Andrea como estás? me alegra mucho que te guste el blog y que la publicación te haya parecido interesante. Hace rato que tengo el tema en el tintero y siempre lo dejaba en borrador porque me quedaba pensando si se me ocurría algo más que haya hecho, o que creyera que tenia que hacer durante los viajas. Si vos o algún otro lector quiere sumar algo déjenlo en comentarios, todo suma para cuidarnos!

  3. romina febrero 21, 2017 at 1:08 am

    Me encantó l información yo estoy por viajar a Brasil y bueno los consejos me vienen al pelo. Graciasss

  4. romiporelmundo@outlook.com febrero 21, 2017 at 3:05 pm

    Hola Romina como estás? me alegro que te haya servido! Si tenés alguna duda escribime 🙂

  5. Sabrina febrero 24, 2017 at 7:28 pm

    Hola Romi, me encantó el Post! Te pregunto algo… estoy queriendo viajar a China sola, te parece que es seguro? irias?

  6. Carla febrero 24, 2017 at 7:41 pm

    Romi como estás? me encanta tu blog! tu forma de contar las cosas tan natural me hace sentir que hablo con una amiga 🙂
    Te quería preguntar si te parece seguro usar Uber en Puerto Rico. Voy a viajar sola y no quiero alquilar auto para recorrer y como me comentario que Uber es barato allá y que se usa mucho para moverse pensé que podía ser una buena opción. Qué decís?

  7. Laura Nancy febrero 24, 2017 at 8:03 pm

    Todo lo que has dicho es así. Agregaría que en lo posible, si es que el lugar lo permite, sacar para entradas con anticipación. Si se puede con el itinerario y los horarios amados. Esto me parece fundamental para no andar dando vueltas y haciendo preguntas que ya pueden tener respuesta meses antes. Y sobre todo por el tema familiar, que ya sepan que tal día van a estar en tal lugar.

  8. romiporelmundo@outlook.com febrero 24, 2017 at 10:01 pm

    Hola Sabrina! Si claro que el lo recomiendo. De hecho, yo fui sola a China y me pareció un lugar súper seguro y muy respetada ?. Me alegro que te guste el post!

  9. romiporelmundo@outlook.com febrero 24, 2017 at 10:03 pm

    Hola Carla como estas? Me alegro que te guste el blog ?. Sabes que justo hace unas semanas mi amiga volvió de Puerto Rico y me comentó que uso mucho Uber y me fue de 10 ?. Yo no tengo experiencia propia en PR con Uber pero en general por lo que lo he usado me ha parecido muy seguro y prolijo.

  10. romiporelmundo@outlook.com febrero 24, 2017 at 10:04 pm

    Hola Laura! Buenísimo el aporte ?, muchas gracias!

  11. jenny enero 25, 2018 at 3:56 am

    hola .. me encanto tu post ..me gustaria preguntarte es que voy a viajar a paris y roma sola ..tienes algun consejo que me puedas dar.. te lo agradecería muchisimo …gracias

  12. romiporelmundo@outlook.com enero 26, 2018 at 11:38 pm

    hola muchas gracias me alegro que te haya gustado! depende de donde vivas paris y roma te pueden parecer seguras o inseguras. Yo soy de BUenos Aires, entones con las precauciones que tomo normalmente acá allá estoy barbaro. Yo estuve sola en las 2 ciudades y nunca tuve problemas, más que nada tratá de no andar de noche por lugares no muy transitados, siempre preferí caminar más pero que haya mas gente dando vueltas.

  13. ignotis parentibus septiembre 14, 2019 at 12:13 pm

    NO oLVIDE SU TELÉFONO MÓVIL Y NO SE HAGA SELFIES CUANDO NO TENGA EL MOVIL SIN BATERIA.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *