Hola Viajeros! Siguiendo con la serie de Rusia, hoy les traigo un nuevo post sobre Moscú. Como seguro leyeron en varios lugares, y si no lo saben se los cuento, Moscú es una ciudad bastante cara (obviamente depende de con qué la comparemos) y a pesar de que hay algunas visitas impedibles como el Kremlin o la catedral de San Basilio que hay que pagar sí o sí, hay otras actividades que pueden hacer gratis, y en éste post les cuento cuales son.

La Plaza Roja

El lugar más famoso de Moscú y porqué no de Rusia, es gratuito. La plaza Roja (que realmente no es de color rojo) es una «plaza» rodeada principalmente de 4 edificios, el Kremlin, el Museo Estatal de la Historia de Rusia, el Gum y la Catedral de San Basilio. También a un costadito está la preciosa pero diminuta catedral de Kazán.

Todos estos edificios forman en conjunto la famosa Plaza Roja, por lo que pueden hacerse fotos y admirar todos los increíbles edificios por fuera sin pagar nada. Y de verdad que la belleza de cada una de éstas estructuras por fuera hace que cualquiera pueda pasar horas admirándolas. Es un lugar precioso en el que podría pasarme horas, a pesar de que igual sí recomiendo que luego entren a los edificios que rodean la plaza.

A mi me gustó tanto que visité la plaza Roja al menos 1 vez al día durante mi estancia en Rusia, Y les recomiendo que vayan con todas las luces: amanecer, luz de día, atardecer y de noche, el lugar cambia completamente sin perder su belleza.

 

 




El mausoleo de Lenin

Puede que no a todos le haga gracia visitar el cuerpo embalsamado de Lenin, pero para quienes siempre hayan querido ver una momia (bien conservada) ésta es la oportunidad, y además es gratis. El mausoleo está en la Plaza Roja y la entrada se encuentra entre el Kremlin y el Museo Estatal de la Historia de Rusia.

Tienen que tener en cuenta es que no pueden ingresar con nada de nada, así que lo que tengan encima tienen que dejarlo en un locker de pago o turnarse para entrar si es que van con alguien. También tengan en cuenta que el lugar tiene mucha seguridad y el espacio y tiempo para ver el cuerpo son mínimos ya que se trata de un camino cerrado con luz muy baja rodeado de soldados impacientes que no te permiten parar, hay que estar continuamente caminado (lento, pero caminando).

Lenin fue la segunda momia que vi ya que había visitado el mausoleo de Mao en China y sin duda el líder ruso está mucho mejor conservado. Tengo que admitir que es una experiencia algo rara pero interesante. Yo la recomiendo.

 

El Metro de Moscú

No es ningún secreto que el metro de Moscú es una belleza, o al menos lo son sus estaciones. Y si bien ésta visita no es completamente gratis porque hay que pagar el boleto del metro, pueden aprovechar algún trayecto que tengan que hacer para visitar las estaciones más lindas: Komsomolskaya, Belorusskaya, Kievskaya y Park Kultury.

Cada estación tiene su propio estilo por lo que recorrer varias se vuelve muy interesante. Además de la belleza de las estaciones, el metro en general funciona muy bien, pero tiene un tema muy particular: las estaciones son muy, muy pero MUY profundas. De verdad hay que bajar mucho para poder llegar a los vagones del metro. Incluso hay gente que baja las escaleras mecánicas al revés (es decir, no mirando hacia dónde va la escalera) para que no les dé vértigo!

 

Tour Gratis por Moscú (Free tour)

Si quieren recorrer los puntos principales de Moscú con guía para que les cuenten sobre la historia de la ciudad y les vaya diciendi que están viendo y visitando les reconcomiendo tomar un tour gratuito en español. Tienen que tener en cuenta que como son gratis hay que reservarlos con anticipación porque son muy demandados (claro, son visitas guiadas gratis) y especialmente si van en temporada alta. Acá les dejo el link para reservarlos.

 

Catedral de Cristo Salvador

No sólo es la iglesia ortodoxa más alta del mundo sino que es la más famosa de Moscú después de la Catedral de San Basilio. La Catedral actual no es la construcción original ya que en 1931 fue destruida para contruir en su lugar el Palacio de los Soviets (lo que iba a ser la octava torre Stalinista) pero como el proyecto de Stalin no prosperó en la decada de 1990 se volvió a levantar la Catedral con la apariencia actual. De todas formas, antigua o actual es bellísima y la entrada es gratuita, además de ser in ícono de Moscú así que es una visita imperdible para hacer con poco o mucho presupuesto.

Mirar una película gratis

Para quienes disfruten de compartir con locales como yo, los domingos a las 20 hs se proyectan películas gratis en el centro cultural Kitayskiy Letchik Dzhao Da en el barrio de Kitay Gorod. Obviamente todas las pelis están en Ruso, pero el lugar es bonito y como van moscovitas en su mayoría es una buena oportunidad para socializar y conocer gente.

Visitar el Parque Gorky

Especialmente atractivo si van en primavera o verano, el parque Gorky es para mi el espacio verde más lindo de la ciudad. Salvando las diferencias, por momentos me recuerda un poco al Central Park de Nueva York o al Retiro de Madrid. Por supuesto la entrada es gratuita y es el plan ideal para pasar un día al aire libre haciendo un picnic o simplemente descansando de la ciudad.

Se puede llegar fácilmente con el metro, la estación que queda más cerca al parque es Oktyabr’skaya. Los moscovitas lo conocen como «Park Kulturi», si tienen que pedir indicaciones utilicen éste nombre.

Visitar el Centro Panruso de Exposiciones (VDNH)

Tal vez el nombre no llame mucho la atención, pero el VDNH es el mayor completo de entretenimiento y cognitivo de Rusia y una visita obligada para quienes quieran conocer un poco de la cultura y cómo se vivía en la época soviética.

La exhibición está organizada por pabellones y fuentes construidas en la era soviética anterior a la guerra que se  ubicada a lo largo de amplias avenidas de asfalto. Hay instalaciones más modernas dedicadas a la cibernética, al espacio y a la energía pero en general hay exposiciones para todas las edades y el complejo es muy entretenido para visitar, con zonas de parques y estanques de agua. Los lugares más interesantes o lindos en mi opinión son la granja, el acuario (es el más grande de Rusia), un parque de diversiones con una vuelta al mundo y el jardín de rosas.  Y si van en invierno pueden aprovechar la enorme pista de hielo! Y si les gusta la astronáutica pueden entrar al museo interactivo que tiene entre otras cosas un modelo de tablero del legendario transbordador espacial Buran, e incluso pueden  hacer un aterrizaje virtual en el cosmódromo.

 

Visitar la Moscow State University

Es la torre Stalinista más grande y reconocida dentro de las 7 «hermanas». Y si bien no se puede ingresar vale la pena ir para admirar tan bello edificio por fuera y además porque desde el predio (que está como en una colina) se tiene una de las mejores vistas de la ciudad con estadio de fútbol del mundial incluido. Se puede llegar con el metro, tienen que bajarse en la estación»Universitet».

 

Subir a la terraza de la Torre Imperiya para una vista imperdible

Las torres Imperiya y Federatsiya son 2 de los edificios más altos de la ciudad. La Torre Federatsiya tiene un bar/restaurante que se llama Sixty donde pueden tomarse comer con una vista increíble, pero es bastante caro. Para quienes no quieran dejarse unos cuantos dólares en un restaurante, pueden subir al piso 58 de la Torre Imperiya y disfrutar de una hermosa vista desde la terraza a 238 metros de altura.

 

Pasear por el parque Aleksandrovsky (Aleksandrovsky Sad)

El parque Aleksandrovskyos está en uno de los laterales de la Muralla del Kremlim y es un lugar hermoso para caminar. Acá mismo están: la Tumba del soldado desconocido, el Obelisco y la Torre arsenal. Además también hay unas fuentes con esculturas preciosas.

Novospassky Monastery

Es un monasterio fortificado que se encuentra a las afueras de la ciudad y es el lugar ideal si quieren hacer una visita sin muchos turistas alrededor, porque en acá se respira el ambiente real de un monasterio ortodoxo. La visita no dura más de 1 hora y se puede llegar con metro hasta la estación Proletarskaya y desde ahí hay que caminar unos 5-10 minutos.

Donskoy Monastery

Otro lugar ideal si buscan conocer un lugar auténtico de la capital Rusa sin muchos turistas y alejados de la ciudad. Se puede visitar el monasterio y la necrópolis donde están enterradas varias personalidades rusas.

Parada de metro Shábolovskaya, plaza Donskaya, 1. Abierto todos los días de 7:30 a 18:30.

Krutitskoe Podvorye

Si están con ganas de ver algo de la Rusia medieval, éste es el lugar al que tienen que ir! Es uno de mis lugares preferidos de la ciudad y una joya escondida en mi opinión porque es bellísimo, muy ruso, muy interesante y hay pocos turistas, aunque cada vez se está haciendo más conocido. Concretamente es un lugar compuesto por varios edificios como una catedral, un mercado, una biblioteca que fueron construidas durante la edad media. Por supuesto que ahora estan restauradas pero la estructura original es de ésa época.

Se llega con el metro, tienen que bajarse en la estación Proletarskaya.

Pasear por el GUM

El GUM es basicamente un centro comercial. Pero hay 2 cosas que lo hacen muy interesante: el edificio es increible y  además está en la Plaza Roja, justo frente al Kremlin y a un costado de la catedral de San Basilio.

Antiguamente el GUM era un lugar de comercio e intercambio de mercadería, más como un bazar (tipo el Gran Bazar de Estambul) y también en un momento Stalin cerró el GUM como espacio comercial y lo empezaron a usar como sede de algunos ministerios y algunas oficinas gubernamentales. La historia es mucho más amplia que mi resumen, pero con ésto lo que quiero decirles es que adedmás de ser un lugar dónde se compran cosas es un edificio muy importante y con mucha historia.

Por supuesto la entrada es gratuita y abre todos los días de 10 a 22 hs.

Caminar por el Cementerio de Novodevichy

Este es otro lugar muy interesante que se puede visitar gratis. Es el cementerio más grande y famoso de Moscú, porque en él se encuentran enterrados muchos personajes famosos de la historia rusa: poetas, militares, políticos, futbolistas, etc. También están las tumbas de la vieja guardia bolchevique, para quienes estén interesados en la historia. Una vez que terminan el recorrido pueden darte un paseo también por el Convento de Novodevichy porque además de las tumbas, las construcciones que rodean el cementerio son preciosas.

Se puede llegar en metro, tiene que tomarse la línea roja y bajarse en a estación Sportivnaya.

Visitar el Kremlin de Izmailovo

Si bien no es un Kremlin real como el que se encuentra en la Plaza Roja, éste Kremlin de madera fue construido en el siglo XX inspirado en la época zarista. La única función que tiene es de esparcimiento: se pueden hacer compras de souvenirs, pieles y otras cosas y además tiene un parque de diversiones.

Técnicamente la entrada cuesta 10 rublos, pero nunca hay nadie en la entrada para cobrar, así que pueden pasar gratis porque las puertas están abiertas.

También se puede llegar en metro, tienen que bajarse en la estación Partizanskaya y caminar unos pocos metros.

Caminar por la antigua Calle Arbat (Ulitsa Arbat)

Probablemente sea la calle más famosa de Rusia (y si no lo es, está empatada con la Nevsky prospekt de San Petersburgo). El encanto de ésta calle te invita a que la recorras muchas veces para ver a todos los artistas callejeros que pintan, dibujan, cantan o tocan instrumentos durante las tardes en que la temperatura no es una locura.

Museo de la Cultura Industrial

Para los que estén interesados en conocer como eran los artefactos soviéticos como teléfonos, computadoras, máquinas expendedoras, radios, máquinas de escribir y hasta aparatos médicos  el Museo de la Cultura Industrial es el lugar perfecto!

La entrada es libre y el museo abre de 11 de la mañana a 7 de la tarde todos los día. Está a pocos metros de la de metro Volzhskaya así que no hay excusa para no visitarlo!

Como les comentaba al principio, Moscú es una ciudad cara, pero hay muchas opciones de actividades para hacer gratis y que les va a permitir conocer mucho de la cultura Rusa! Si saben de alguna otra actividad grátis déjenla en los comentarios!





El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.

(Visited 9.624 times, 1 visits today)

1 Comment

  1. Maríafw junio 3, 2018 at 5:45 pm

    Hermoso lugar, y hemosas fotos. Gracias por compartir

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *