Hola viajeros! Este post se lo dedico especialmente a todas las chicas que me escriben para preguntarme qué lugares les recomiendo para empezar a viajar solas.
La verdad que tanto por mail como por redes sociales es una de las preguntas que más me hacen: qué lugares son los mejores para mujeres viajando solas? cuáles son las ciudades más seguras? Por que lugares debería empezar a animarme?
Y no hay una sola respuesta para ésas preguntas. Yo sólo puedo darles mi opinión y justificar porqué lo pienso, pero también es muy importante las experiencias que cada uno tiene en determinados lugares o ciudades. A mi tal vez me pareció inseguro tal lugar y a fulanita le pareció el lugar más seguro de la tierra…es muy relativo.
Por eso, además de contarles cuáles son para mí las mejores ciudades para empezar a viajar solas (hice una selección, sino éste sería el post más largo de la historia) me contacté con otras chicas bloggers que también viajan solas para que ellas les cuenten cuáles son sus lugares recomendados y porqué los consideran una buena opción.
Mis 3 ciudades preferidas:
Nueva York
A ver… quién no se esperaba que mencione Nueva York? Si me leen o siguen en Instagram hace rato seguro sabrán que es mi ciudad favorita en todo el mundo y que la visito tan seguido como puedo. La he visitado con amigas, familia, en pareja y sola. Y siempre me sentí super segura.
Como toda gran ciudad, siempre hay que tomar precauciones básicas, pero hay varios factores que hacen que sea una ciudad ideal para mujeres que empiezan a viajar:
- Hay muchos policias: no sólo para controlar a los delincuentes sino también por la alerta de terrorismo. Cada centímetro de las ciudad está fuertemente custodiado por policias y cámaras, es muy difícil cometer un delito y que pase desapercibido.
- La gran cantidad de tiendas que están abiertas toda la noche hace que hasta volver por la noche sola no sea un paseo por una calle desolada y oscura. Por lo menos si se alojan en Manhattan, principalmente en las zonas más turísticas.
- El idioma no es un problema: Si bien el idioma cada vez es menos una barrera a la hora de viajar. Para aquellas que no manejen mucho el inglés (o nada), ir a Nueva York no supone un problema porque en casi todos lados van a encontrar alguien que habla español.
- Es una ciudad que está acostumbrada y por lo tanto preparada para ver mujeres solas. Nadie nunca te va a preguntar: porque viniste sola? no tenes con quien viajar? como te animaste? viniste sola porque no tenes novio? (son algunas de las preguntas que me han hecho en otros lugares… más de una vez). En Nueva York estás sola y listo, podes hacer la tuya o ponerte a charlar con algún turista que tenga ganas de socializar, abundan en la ciudad.
Chiang Mai
Si bien Chiang Mai es una de las ciudades más grandes de Tailandia, para mí en muchos aspectos se siente como un pueblo. Tiene un ambiente divertido y muy relajado (será por todos los templos que tiene?) que hace que enseguida te sientas cómodo de ir y venir por tus aires, perderte sin miedos y dar vueltas por la ciudad hasta tarde.
La ciudad está repleta de turistas de todo tipo, pero en especial hay mucho turismo joven y mucha gente que elije quedarse en Chiang Mai bastante tiempo porque se sienten cómodos en la ciudad. Una pruba del buen ambiente que hay en la ciudad es que muchos nómadas digitales eligen asentarse en Chiang Mai cuando podrían hacerlo en muchísimas otras ciudades del mundo.
Hay miles te templos, lugares para hacer compras, cafés, bares, mucha oferta gastronómica y se puede llegar a casi todos lados en bicicleta!
Shanghai
Sé que todavía no tuve oportunidad de contarles mucho en el blog sobre Shanghai. Brevemente les voy a decir que era la ciudad de China sobre la que menos expectativas tenía y la que más me terminó gustando.
Shanghai no sólo es la mega ciudad moderna que todos pensamos. Es que sí, lo es, pero también tiene rincones y situaciones que muestran lo mejor de la cultura china. Y por ésta combinación es que creo que es una ciudad ideal para mujeres viajando solas.
En Shanghai el idioma no es un problema (hablan bastante inglés por ser una ciudad muy comercial incluso para hacer compras callejeras pueden encontrar personas que hablan español), el transporte es entendible para los turistas, es fácil moverse incluso caminando, los taxistas se hacen entender en inglés o al menos suelen tener buena predisposición a diferencia de otras ciudades chinas donde si te ven cara de extranjero ni te paran.
Además Shanghai es super segura (en realidad todo China lo es) y jamás sentí miradas extrañas por andar sola siendo mujer… y eso que era bastante chica cuando fui.
Como les decía antes, en Shanghai pueden encontrar cosas super modernas justo al lado de un barrio Europeo o Hutongs o los hermosos Yu Gardens.
Por todo ésto y muchas más cosas que les voy a contar en un post específico de la ciudad, es que creo que Shanghai es una ciudad IDEAL para mujeres viajando solas.
Y ahora les cuento cuáles son las recomendaciones de otras bloggers de viajes:
Barcelona, España
Recomendación de Flor de Viaje y Descubra (@viajeydescubra)
«El viaje más largo que hice sola fue de 6 meses por Europa. Me sentí muy cómoda realmente en casi todas las ciudades. Para elegir una, rápido y sin pensar, diría Barcelona. Es una de las ciudad europeas que más me fascinan. Será su arte, sus playas, su comida, su gente… o será que hay tantos argentinos viviendo ahí.
Visité Barcelona con amigas, en pareja y sola. Es difícil decidir de qué forma la disfruté más porque es sumamente diferente. Cuando lo hice sola me sentí como en casa, segura de recorrerla caminando y a mi ritmo. Siempre existe la posibilidad de conocer personas e irte de tapas por ahí o de entablar conversación con cualquiera, hasta en el supermercado. Barcelona enamora y siempre dan ganas de seguir descubriendo un poquito más.»
Amsterdam, Holanda
Recomendación de Irene de Irene no te rayes
«Es una ciudad tan llena de vida que no te dará tiempo a aburrirte, ¡ni aunque viajes sola! Todo el corazón de la ciudad está formado por canales preciosos que puedes recorrer a pie, en barco o en bici, como una buena holandesa. No dejes de visitar sus tiendas, restaurantes y bares decorados de manera original y con muy buen gusto. Los holandeses son gente encantadora que harán que te sientas muy acogida. Visita el norte de la ciudad para una experiencia más alternativa, o los pueblos típicos de la región, como Zaanse Schans, Volendam o Marken, a los que se llega fácilmente desde Ámsterdam, para desconectar del bullicio de la capital. Eso sí, ¡no te olvides del paraguas!»
*Quiero aclarar que si no la hubiera mencionado Ire, Amsterdam hubiera entrado en mi Top 3, pero elegí otra para no repetirnos y aportar más opciones. Así que acá tienen una ciudad recomendada por Ire y por mí, si 2 viajeras lo dicen…
Chicago, Estados Unidos
Recomendación de Maca – De mochilas y sin coordenadas (@demochilaysincoordenadas)
«Chicago es la tercer ciudad más grande de Estados Unidos, pero que eso no te detenga: es ideal para mujeres que viajan solas o están planeando su primer viaje en solitario.
Viví tres meses en esta ciudad y a pesar de sus 3 millones de habitantes es muy organizada y simple de recorrer. Tienen un servicio de metro rápido y fácil que te permitirán moverte sin problemas en cualquiera horario. Andar en bicicleta o caminar por el Downtown también son un excelente plan para conocer la ciudad.
Además, teniendo en cuenta que se caracteriza por su gran diversidad cultural, donde viven personas de todas las culturas, es muy amigable para la viajera sola.
A orillas del Lago Michigan tiene una costanera muy bonita de caminar. Museos, íconos como The Cloud Gate (también conocido como The Bean) o el increíble Skydeck desde el piso 103 en la Torre Willis son paseos que no podés perderte en tu visita a la ciudad.»
Berlin, Alemania
Recomendación de Ester de Tengo Alma viajera (@tengo_alma_viajera)
«Berlín es la hipster de Europa… una ciudad donde la historia, la vanguardia y la cultura se dan la mano. Más allá de su famoso muro, descubrirás que es una ciudad muy cosmopolita y segura, por la que es muy fácil moverse de un punto a otro. Es una ciudad muy joven donde es fácil conocer a otros viajeros, sobre todo si te alojas en unos de sus cuidados hostels. Cuando llega el buen tiempo, puedes disfrutar de muchos espacios al aire libre con muy buen ambiente.
Si eres una amante de la historia, esta es una de las ciudades donde conocer de primera mano nuestra historia más reciente. Y tiene algo que otras ciudades no tienen, no es una ciudad agobiante, se puede disfrutar de sus atractivos sin aglomeraciones. Te recomiendo que te estrenes en la ciudad con un Free Tour, donde además de descubrir muchas curiosidades, te dará la oportunidad de conocer a otros viajeros.»
Algarve, Portugal
Recomendación de Marta de Ansias de Vivir (@ansias_de_vivir) – FB: Ansias de vivir
«Sé que preguntáis por ciudades, pero yo no podía dejar de pensar en este destino como gran oportunidad para reconectar contigo misma. Si eres aventurera y te gusta la naturaleza, éste es un lugar idóneo para ti. Miles de kilómetros de playas te esperan, llenas de cuevas, acantilados y de rincones por descubrir. Con agua limpia y cristalina, perfectas para hacer snorkel. No necesitarás nada aparte de lo más importante: a ti. Allí podrás dormir en las playas sin que te moleste la policía, ver paisajes y atardeceres increíbles y seguro que conoces otros viajeros con los que conectas. Además comer es barato, y también es un destino ideal si quieres iniciarte en el autostop (hacer dedo), ya que muchísima gente viaja con furgonetas por todo el Algarve y realmente es un lugar en el que te puedes reencontrar a ti misma. Además, los portugueses son muy amigables y entienden mucho mejor el español de lo que nosotros el portugués (no sé porqué jaja) por lo que si no sabes mucho inglés, éste puede ser otro incentivo. No lo dudes y lánzate a esta aventura.»
Londres, Inglaterra
Recomendación de Ivi de Postcards from Ivi (@postcardsfromivi)
«Londres fue la primer ciudad a la que viajé sola. Desde chica soñaba con caminar por las calles de la capital inglesa y por fin lo cumplí.
Londres es el lugar ideal para hacer un viaje sola ya que es una ciudad muy segura, con mucha juventud y cientos de actividades. También cuenta con una gran cantidad de hostels para hospedarse y conocer gente. Es una ciudad multicultural, con actividades para todos los gustos: museos, arquitectura, música, literatura, fiesta, gastronomía, etc. Además, la ciudad está muy bien conectada por transporte y podés ir a pasar el día a otras ciudades como Oxford, Windsor, Bath y más.
Londres tiene algo que enamora y te hace sentir en casa. Viajar sola a Londres es una excelente opción para dar el primer paso y animarse.»
Madrid, España
Recomendación de Lucía de Prohibido no viajar (@prohibidonoviajar)
«Mujeres! Tomaron la decisión de salir a ver mundo, de llevarse a ustedes mismas de viaje. El primer paso, el más importante está dado. El siguiente es elegir destino. y si puedo recomendarte algún lugar para empezar la aventura, ese lugar siempre será Madrid. ¿Por qué? Porque nunca me imaginé salir de un boliche y tomarme el metro sola a la madrugada, y allá lo pude hacer con total tranquilidad. Porque siempre vas a encontrar una ayuda amable, una respuesta orientadora, buena compañía para ir de tapas o por terrazas. Porque es una capital, y las capitales no se agotan nunca, las opciones son infinitas, aptas para todos los gustos.
Viví en Madrid más de un año, llegué con miedo a que sea inmenso, agobiante. Me fuí con la seguridad de que es el mejor lugar para quien quiera viajar sola.»
Cusco, Peru
Recomendación de Laura de Planeta Wander (@planetawander)
«No hay nada más bonito que estar arropada por una ciudad llena de historia y cultura y rodeada por las enormes montañas que conforman la cordillera de los Andes. Cusco es así, una ciudad llena de encanto donde no podrás dejar de hacer planes para visitar sus maravillosos mercados, barrios y alrededores; en especial, Machupichu.
Viajar sola a Cusco es posible, fácil y seguro. Aún recuerdo mi llegada para participar en un voluntariado, los miedos me comían en el avión, pero nada más llegar a mi ‘hostel’ se desvanecieron. Las alternativas para explorar su naturaleza y la historia de los Incas abundan y conocer gente es algo bastante sencillo. Por toda la ciudad hay turistas y viajeros que la recorren de punta a punta solos o acompañados y los locales de moda están abarrotados de gente joven deseando practicar otros idiomas. Cusco tiene un ambiente fabuloso.»
Hiroshima, Japón
Recomendación de Nuria de AirunWorld (@airunworld)
«Japón es conocido por ser uno de los países más seguros del mundo. Mi primer contacto con este país fue en Hiroshima, una ciudad pequeña en comparación con la capital. Llegué perdidísima después de más de 30h de vuelo buscando de dónde salía el bus hacia el centro. Al verme perdida mirando letreros una chica dejó su puesto de trabajo para ayudarme sin decirle yo nada, me acompañó a la máquina a sacar los billetes por mi y se fue corriendo hacia el bus a pararlo porque se ve que justo salía en ese instante, casi no me dio tiempo a darle las gracias. Si eso no es hospitalidad, no sé qué será! En definitiva una ciudad en la que te puedes perder sin miedo. «
Georgetown, Penang, Malasia
Recomendación de Maru de Bitácora Viajera (@bitacoraviajera)
«Georgetown es la capital de la isla malaya de Penang y es una de esas ciudades donde todo es fácil.
Con un ambiente bien cosmopolita es, además, uno de los lugares preferidos por los mochileros que viajan por el país por lo que estar sola es algo que casi no hay tiempo de que pase.
Además, la gente local es muy agradable y siempre están dispuestos a ayudar con una sonrisa.
Georgetown es, además, una de las mejores zonas gastronómicas de Malasia, lo que se combina con una historia muy rica y arte callejero a cada paso.
De las cuatro veces que fui a Georgetown en tres ocasiones llegué como una mujer viajando sola y me fui como una viajera llena de amigos de diferentes partes del mundo.»
El post que acabas de leer tiene “enlaces de afiliados”. A ustedes no les genera ningún cargo extra (si deciden comprar van a pagar el mismo precio que si lo hicieran en la página directamente) pero si compran o reservan mediante estos enlaces ayudan a que Romi por el Mundo siga creciendo.
Me ha encantado participar Romi! Entre tantas viajeras hemos recopilado unos destinos buenisimos!